Velocidad del electrónLa Velocidad del electrón se refiere a su Velocidad y dirección de movimiento y está determinada por el principio de conservación de la energía. Básicamente dice que el cambio en la energía cinética del electrón es igual al cambio en la energía potencial que experimenta debido al campo eléctrico.
Velocidad de onda de presión en fluidosLa fórmula de Velocidad de las ondas de presión en fluidos se define como la Velocidad a la que se propagan las ondas de presión a través de un medio fluido. Esta Velocidad está influenciada por el módulo volumétrico y la densidad del fluido, y desempeña un papel crucial en la comprensión de la dinámica de fluidos y el comportamiento de las ondas en diversas aplicaciones de ingeniería.
Velocidad del electrón en campos de fuerzaLa Velocidad de los electrones en los campos de fuerza se utiliza para calcular la Velocidad de una partícula cargada en un campo en el que están presentes tanto el campo eléctrico como el magnético.
Velocidad síncrona dada la Velocidad del motorVelocidad síncrona dada La Velocidad del motor es la Velocidad de revolución del campo magnético en el devanado del estator del motor. Es la Velocidad a la que la máquina alterna produce la fuerza electromotriz.
Velocidad síncrona del motor síncrono dada potencia mecánicaLa fórmula de la Velocidad síncrona del motor síncrono dada la potencia mecánica se define como una Velocidad definida para una máquina de corriente alterna que depende de la frecuencia del circuito de suministro porque el elemento giratorio pasa por un par de polos por cada alternancia de la corriente alterna.
Velocidad del sonido usando presión y densidad dinámicasLa fórmula de Velocidad del sonido utilizando presión dinámica y densidad se define como una medida de la Velocidad de las ondas sonoras en un medio, que está influenciada por la presión dinámica y la densidad del medio, y es un parámetro importante en el estudio de las relaciones de choque oblicuo y la aerodinámica.
Velocidad de la aeronave a un régimen de ascenso dadoLa Velocidad de la aeronave a una tasa de ascenso determinada es la Velocidad requerida para que una aeronave alcance una tasa de ascenso específica. Esta fórmula calcula la Velocidad dividiendo la Velocidad de ascenso por el seno del ángulo de la trayectoria de vuelo durante el ascenso. Comprender y aplicar esta fórmula es crucial para que los pilotos e ingenieros optimicen el rendimiento en ascenso.
Velocidad de flujo uniforme para medio cuerpo RankineLa Velocidad de flujo uniforme para el medio cuerpo de Rankine se refiere a la Velocidad de la corriente libre en el infinito, donde el flujo se acerca a la forma de medio cuerpo de Rankine. Esta forma es un modelo teórico en dinámica de fluidos donde se considera el flujo alrededor de una placa plana semiinfinita colocada en un campo de flujo uniforme.
Velocidad al nivel del mar dado el coeficiente de elevaciónLa Velocidad al nivel del mar dado el coeficiente de sustentación es una medida que calcula la Velocidad de un objeto al nivel del mar, teniendo en cuenta el peso corporal, la densidad del aire al nivel del mar, el área de referencia y el coeficiente de sustentación, proporcionando un parámetro crucial en aerodinámica y diseño de aeronaves. .
Velocidad en altitudLa Velocidad en altitud es una medida de la Velocidad de un objeto a una altura específica sobre la superficie de la Tierra, teniendo en cuenta el peso del cuerpo, la densidad del aire, el área de referencia y el coeficiente de sustentación, esta fórmula permite calcular la Velocidad en sistemas aerodinámicos. proporcionando conocimientos valiosos para ingenieros e investigadores en los campos de la aeroespacial y la aerodinámica.
Velocidad a la altitud dada Velocidad al nivel del marVelocidad a la altitud dada La Velocidad al nivel del mar es una medida de la Velocidad de un objeto a una determinada altitud, calculada multiplicando la Velocidad al nivel del mar por la raíz cuadrada de la relación entre la densidad del aire estándar al nivel del mar y la densidad del aire. a la altitud dada.
Velocidad de flujo libre de flujo laminar de placa planaLa fórmula de Velocidad de corriente libre del flujo laminar de placa plana se define como la Velocidad del fluido que se aproxima a la placa plana en un régimen de flujo laminar, que es un parámetro crucial en los procesos de transferencia de masa convectiva, particularmente en el contexto de la dinámica de fluidos y la transferencia de calor.
Velocidad de la corriente libre dado el coeficiente de fricción localLa fórmula del coeficiente de fricción local dada la Velocidad de la corriente libre se define como la Velocidad de un fluido cuando está lejos de un límite o pared, sin verse afectado por la presencia de la pared, y es un parámetro crítico para comprender el comportamiento del flujo de fluido sobre una placa plana.
Velocidad RMS dada la Velocidad más probableLa fórmula de Velocidad RMS dada la Velocidad más probable se define como la relación entre la Velocidad más probable de la molécula gaseosa y la constante numérica de 0,8166.
Velocidad proporcional dado el ángulo centralLa Velocidad proporcional dado el ángulo central se define como la relación entre la Velocidad del fluido en una tubería parcialmente llena y la Velocidad cuando la tubería está completamente llena.
Velocidad mientras se ejecuta Full descarga dadaLa Velocidad durante el funcionamiento a plena capacidad se define como la Velocidad del fluido que se mueve a través de una tubería o canal completamente lleno, generalmente a su máxima capacidad.
Velocidad mientras se ejecuta Full dada descarga proporcionalLa Velocidad durante el funcionamiento a plena carga dada la descarga proporcional se define como la Velocidad del flujo de fluido en una tubería cuando está completamente llena, influenciada por la pendiente y la rugosidad de la tubería.
Velocidad de sedimentación dada la gravedad específica de la partículaLa fórmula de Velocidad de sedimentación dada la gravedad específica de la partícula se define como la Velocidad alcanzada por la partícula cuando cae a través de un fluido, dependiendo de su tamaño y forma, y de la diferencia entre su gravedad específica y la del medio de sedimentación.
Velocidad promedio en el canalLa Velocidad media en el canal se define como la Velocidad en cualquier punto de la sección en el canal en un canal abierto.
Velocidad media de flujo en canales suavesLa Velocidad media del flujo en canales lisos se define como la Velocidad del flujo turbulento en un canal liso a través del límite.
Velocidad media de flujo en canales rugososLa fórmula de la Velocidad media del flujo en canales rugosos se define como la Velocidad del flujo turbulento en un canal rugoso a través del límite.
Velocidad de giro de la aeronave dado el radio de la curvaLa Velocidad de giro de la aeronave dado el radio de la curva se define como un parámetro que influye en la Velocidad de giro para el diseño de la calle de rodaje de salida que une la pista y la calle de rodaje principal paralela.
Velocidad de los campos de flujoLa fórmula de la Velocidad de los campos de flujo se define como la Velocidad a la que el agua fluye en el canal desde la cabeza hasta la cola.
Velocidad promedio del fluidoLa fórmula de la Velocidad promedio del fluido se define como una medida de la Velocidad media a la que las partículas de un fluido viajan a lo largo de una trayectoria de flujo. Se calcula dividiendo el caudal volumétrico total del fluido por el área de la sección transversal a través de la cual se mueve el fluido.