Velocidad síncrona del motor síncrono dada potencia mecánicaLa fórmula de la Velocidad síncrona del motor síncrono dada la potencia mecánica se define como una Velocidad definida para una máquina de corriente alterna que depende de la frecuencia del circuito de suministro porque el elemento giratorio pasa por un par de polos por cada alternancia de la corriente alterna.
Velocidad de partícula en SHMLa Velocidad de la partícula en la fórmula SHM se define como una medida de la Velocidad de una partícula que experimenta un movimiento armónico simple, calculada multiplicando la frecuencia angular por la raíz cuadrada de la diferencia entre los cuadrados del desplazamiento máximo y el desplazamiento actual.
Velocidad del rodillo dada Producción de compactación por equipo de compactaciónLa Velocidad del rodillo dada la fórmula de producción de compactación por equipo de compactación se define como la Velocidad a la que opera el equipo de compactación, como los rodillos, durante el proceso de compactación. Las Velocidades eficientes contribuyen a una mayor productividad en los proyectos de construcción, ya que el equipo puede cubrir más área en menos tiempo sin comprometer la calidad.
Velocidad para radio de giro dadoLa Velocidad para un radio de giro dado es una medida de la Velocidad de un objeto cuando gira en una trayectoria circular, dependiendo del radio de giro, la aceleración gravitacional y el factor de carga.
Velocidad en la sección 1-1 para una ampliación repentinaLa Velocidad en la sección 1-1 para la fórmula de agrandamiento repentino se conoce al considerar la Velocidad de flujo en la sección 2-2 después del agrandamiento y la pérdida de carga debido a la fricción para un líquido que fluye a través de la tubería.
Velocidad en la sección 2-2 para una ampliación repentinaLa Velocidad en la sección 2-2 para la fórmula de agrandamiento repentino se conoce considerando la Velocidad del flujo en la sección 1-1 antes del agrandamiento, y la pérdida de carga debido a la fricción para un líquido que fluye a través de la tubería.
Velocidad radialLa fórmula de la Velocidad radial se define con respecto a un punto dado y es la tasa de cambio de la distancia entre el objeto y el punto.
Velocidad de corte mediaLa Velocidad media de corte se utiliza para determinar el tiempo promedio de la Velocidad de corte mediante el cual se elimina el material de la pieza de trabajo. Nos brinda información útil sobre el tiempo estimado necesario para completar la operación de mecanizado.
Velocidad a la distancia radial r2 dado Torque ejercido sobre el fluidoLa Velocidad a la distancia radial r2 dado el par ejercido sobre el fluido se define como que el par influye en la Velocidad angular, conduce a un cambio correspondiente en la Velocidad del fluido, lo que resulta en un valor específico a la distancia radial dada.
Velocidad media del flujo de fluidoLa Velocidad media del flujo de fluido se define como la Velocidad promedio de la corriente que fluye por la tubería medida en toda su longitud.
Velocidad final en caída libre bajo gravedad dada la Velocidad inicial y el tiempoLa fórmula de Velocidad final en caída libre bajo gravedad dada la Velocidad inicial y el tiempo se define como la Velocidad que alcanza un objeto bajo la única influencia de la gravedad, considerando la Velocidad inicial y el tiempo de caída, lo que proporciona un concepto fundamental para comprender el movimiento de caída libre.
Velocidad de onda en medioLa fórmula Wave Velocity in Medium se define porque muestra la Velocidad de cualquier onda utilizada para la transmisión cuando pasa a través de un medio específico.
Velocidad de onda en vacíoLa fórmula Wave Velocity in Vacuum se define como la Velocidad de la onda que viaja en el vacío. Un vacío es un espacio desprovisto de materia. La palabra proviene del adjetivo latino 'vacuus' para "vacante" o "vacío".
Velocidad media del flujo en la secciónLa fórmula de la Velocidad media del flujo en la sección se define como la Velocidad promedio en el canal con una pendiente del lecho inclinada en un ángulo particular con respecto a la horizontal.
Velocidad media usando la ley de DarcyLa Velocidad media utilizando la fórmula de la ley de Darcy se define como la Velocidad promedio de un fluido u objeto durante un período de tiempo o distancia determinado, que es directamente proporcional tanto al gradiente hidráulico como al coeficiente de permeabilidad.
Velocidad crítica dada la profundidad crítica en la sección de controlLa fórmula de Velocidad crítica dada la profundidad crítica en la sección de control se define como la medida de la Velocidad a la que el flujo pasa de ser subcrítico a supercrítico. En el flujo de canal abierto, la Velocidad crítica ocurre cuando la energía cinética del flujo es igual a la energía potencial.
Velocidad crítica dada la profundidad de la secciónLa fórmula de Velocidad crítica dada la profundidad de sección se define como la medida del valor de la Velocidad a la que el flujo pasa de ser subcrítico a supercrítico. En el flujo de canal abierto, la Velocidad crítica ocurre cuando la energía cinética del flujo es igual a la energía potencial.
Velocidad de avance dada la pieza de trabajo y el parámetro de extracción de la ruedaLa Velocidad de avance dada la pieza de trabajo y el parámetro de remoción de la muela es la Velocidad a la que la muela abrasiva o la herramienta abrasiva avanza contra la pieza de trabajo, que se está rectificando. Cuando conocemos el 'parámetro de remoción de la muela'. Es esencialmente la Velocidad a la que la acción abrasiva de la muela elimina el material de la superficie de la pieza de trabajo. La Velocidad de avance juega un papel crucial en la eficiencia general de la molienda.
Velocidad de entrada de la máquina dada la pieza de trabajo y el parámetro de extracción de la ruedaLa Velocidad de alimentación de la máquina dada la pieza de trabajo y el parámetro de remoción de la muela es el movimiento requerido de la muela hacia la pieza de trabajo para lograr la profundidad de corte deseada para lograr el MRR deseado de la pieza de trabajo, cuando conocemos el parámetro de remoción de la muela para el material específico de la muela. La alimentación de la máquina nos brinda información valiosa para determinar factores como MRR, acabado superficial de la pieza de trabajo, eficiencia del rectificado y desgaste de la muela.
Velocidad crítica dada Descarga a través de la sección de controlLa Velocidad crítica dada la descarga a través de la sección de control se define como la Velocidad que alcanza un objeto que cae cuando tanto la gravedad como la resistencia del aire se igualan sobre el objeto, cuando tenemos información previa del valor de la descarga a través de la sección de control.
Velocidad crítica dada descargaLa fórmula de descarga dada la Velocidad crítica se define como la medida del valor de la Velocidad a la que el flujo pasa de ser subcrítico a supercrítico. En flujo en canal abierto, la Velocidad crítica ocurre cuando la energía cinética del flujo es igual a la energía potencial, considerando que tenemos información sobre el valor de descarga.
Velocidad de caída terminalLa fórmula de Velocidad de caída terminal se define como la Velocidad con la que el objeto se mueve en el fluido del canal.
Velocidad del fluido dado Empuje normal a chorrola Velocidad del Fluido dado el Empuje Normal al Chorro es la tasa de cambio de su posición con respecto a un marco de referencia y es una función del tiempo.
Velocidad para longitud de onda de ondaLa fórmula de Velocidad para la longitud de onda de onda se define como la Velocidad a la que la onda se propaga a través de un medio, calculada como el producto de su frecuencia y longitud de onda.
Velocidad de la onda de sonidoLa fórmula de la Velocidad de la onda sonora se define como Velocidad, aunque, propiamente dicha, Velocidad implica tanto Velocidad como dirección. La Velocidad de una onda es igual al producto de su longitud de onda por su frecuencia (número de vibraciones por segundo) y es independiente de su intensidad.
Velocidad de la onda de sonido dada la intensidad del sonidoLa Velocidad de la onda de sonido dada la fórmula de intensidad del sonido se define como Velocidad, aunque, propiamente, Velocidad implica tanto Velocidad como dirección. La Velocidad de una onda es igual al producto de su longitud de onda por su frecuencia (número de vibraciones por segundo) y es independiente de su intensidad.
Velocidad de onda adimensionalLa Velocidad de onda adimensional se define como la rapidez con la que viaja la onda y está determinada por las propiedades del medio en el que se mueve la onda.
Velocidad de fricción dada el tiempo adimensionalLa Velocidad de fricción dada la fórmula del tiempo adimensional se define como un parámetro clave en la ingeniería costera y oceánica, ya que influye directamente en la dinámica de la capa límite, los procesos de transporte de sedimentos y la distribución de la presión del subsuelo, lo que proporciona información crucial para diseñar y gestionar la infraestructura costera.