Velocidad síncrona dada potencia mecánicaLa Velocidad síncrona dada la potencia mecánica es la Velocidad de revolución del campo magnético en el devanado del estator del motor. Es la Velocidad a la que la máquina alterna produce la fuerza electromotriz.
Velocidad del motor dada Velocidad síncronaLa Velocidad del motor, dada la Velocidad síncrona, es la Velocidad a la que gira el rotor. Con esta fórmula podemos encontrar fácilmente la Velocidad del motor cuando se da la Velocidad síncrona del rotor.
Velocidad teórica para tubo PitotLa fórmula de Velocidad teórica para el tubo de Pitot se define como la Velocidad de un fluido que fluye a través de un tubo de Pitot, que es un dispositivo utilizado para medir la Velocidad de los fluidos en sistemas hidrostáticos, proporcionando lecturas precisas de los caudales de fluidos en diversas aplicaciones industriales y de ingeniería.
Velocidad de fricciónLa fórmula de Velocidad de fricción se define como una medida de la Velocidad a la que la fricción del fluido influye en las características de flujo de un chorro de líquido. Ayuda a comprender la relación entre la dinámica de fluidos y la resistencia que se encuentra debido a la fricción en diversas aplicaciones mecánicas.
Velocidad síncrona del motor síncronoLa Velocidad síncrona del motor síncrono dada por la fórmula ka se define como una Velocidad definida para una máquina de corriente alterna que depende de la frecuencia del circuito de suministro porque el elemento giratorio pasa por un par de polos por cada alternancia de la corriente alterna.
Velocidad del fluido dada la presión dinámicaLa fórmula de la Velocidad del fluido dada la presión dinámica se define como una relación que expresa la Velocidad del flujo del fluido en función de la presión dinámica y la densidad del fluido. Es esencial para comprender la dinámica de fluidos y analizar el comportamiento de los fluidos en varios sistemas mecánicos.
Velocidad de la partícula 1 dada la energía cinéticaLa fórmula Velocidad de la partícula 1 dada la energía cinética es un método para calcular la Velocidad de una partícula cuando conocemos la Velocidad de otras partículas y la energía cinética total del sistema. Como la energía cinética total es la suma de la energía cinética individual de ambas partículas, nos queda una sola variable, y al resolver la ecuación obtenemos la Velocidad requerida.
Velocidad de la partícula 2 dada la energía cinéticaLa fórmula Velocidad de la partícula 2 dada la energía cinética es un método para calcular la Velocidad de una partícula cuando conocemos la Velocidad de otra partícula y la energía cinética total del sistema. La energía cinética es el trabajo necesario para acelerar un cuerpo de una masa dada desde el reposo a su Velocidad indicada. Como la energía cinética, KE, es una suma de la energía cinética de cada masa, nos quedamos con una sola variable, y al resolver la ecuación obtenemos la Velocidad requerida.
Velocidad de la partícula 1La fórmula de la Velocidad de la partícula 1 se define para relacionar la Velocidad con la frecuencia de rotación y el radio. La Velocidad lineal es el radio multiplicado por la Velocidad angular y además la relación de la Velocidad angular con la frecuencia (Velocidad angular = 2 * pi * frecuencia). Entonces, según estas ecuaciones, la Velocidad es 2 * pi multiplicado por el producto del radio y la frecuencia de rotación.
Velocidad de la Partícula 2La fórmula Velocidad de la Partícula 2 se define para relacionar la Velocidad con la frecuencia de rotación y el radio. La Velocidad lineal es el radio por la Velocidad angular y además la relación de la Velocidad angular con la frecuencia (Velocidad angular = 2*pi* frecuencia). Entonces, según estas ecuaciones, la Velocidad es 2 * pi por el producto del radio y la frecuencia de rotación.
Velocidad de flujo uniforme para la función de corriente en el punto de flujo combinadoLa Velocidad de flujo uniforme para la función de la corriente en el punto de la fórmula de flujo combinado se conoce a partir de la relación de la función de la corriente debido al flujo uniforme y la función de la corriente debido a la fuente considerando el ángulo 'θ' y la distancia desde O en P(x,y) como 'r' en coordenadas polares.
Velocidad de flujo total en alcantarilladoLa Velocidad de flujo total en alcantarillado calcula la Velocidad de flujo en alcantarillado cuando tenemos una información previa del coeficiente de rugosidad, diámetro interno de la tubería y pérdida de energía debido a la rugosidad de la superficie.
Velocidad dada Radio de maniobra desplegableLa Velocidad dada el radio de maniobra de descenso es la Velocidad requerida para que una aeronave mantenga un radio de giro específico durante una maniobra de descenso. Esta fórmula calcula la Velocidad en función del radio de giro, la aceleración gravitacional y el factor de carga. Comprender y aplicar esta fórmula es crucial para que los pilotos e ingenieros garanticen maniobras de descenso seguras y controladas.
Velocidad para una determinada tasa de maniobra de descensoLa Velocidad para una tasa de maniobra de descenso dada depende del factor de carga y la Velocidad de giro de la aeronave; esta fórmula proporciona una aproximación simplificada de la Velocidad necesaria para mantener la tasa de descenso deseada durante la maniobra de descenso.
Velocidad de flujo en la entrada dado un volumen de líquidoLa Velocidad de flujo en la entrada dado el volumen de líquido se define como la Velocidad a la que un líquido fluye hacia una bomba centrífuga, que es un parámetro crítico para determinar el rendimiento y la eficiencia de la bomba, y está influenciado por el volumen de líquido que se bombea y los parámetros geométricos de la bomba.
Velocidad de flujo en la salida dado el volumen de líquidoLa Velocidad de flujo en la salida dada la fórmula del volumen de líquido se define como la Velocidad a la que un líquido sale de una bomba centrífuga, influenciada por los parámetros geométricos y de flujo de la bomba, lo que proporciona información valiosa sobre el rendimiento y la eficiencia de la bomba.
Velocidad radialLa fórmula de la Velocidad radial se define con respecto a un punto dado y es la tasa de cambio de la distancia entre el objeto y el punto.
Velocidad de corte mediaLa Velocidad media de corte se utiliza para determinar el tiempo promedio de la Velocidad de corte mediante el cual se elimina el material de la pieza de trabajo. Nos brinda información útil sobre el tiempo estimado necesario para completar la operación de mecanizado.
Velocidad de flujo libreLa fórmula de Velocidad de Freestream se define como la viscosidad dinámica del fluido dividida por el producto del cuadrado de la emisividad, la densidad de freestream y el radio de la nariz.
Velocidad de flujo por fórmula de ChezyLa Velocidad de flujo según la fórmula de Chezy se define como la Velocidad del flujo de agua en un canal abierto, calculada utilizando la constante de Chezy y la pendiente hidráulica.
Velocidad de flujo según la fórmula de ManningLa Velocidad de flujo según la fórmula de Manning se define como la Velocidad a la que el fluido se mueve a través de un canal o tubería, generalmente medida en metros por segundo (m/s) o pies por segundo (ft/s).
Velocidad de flujo por engarce y fórmula de BurgeLa Velocidad de flujo según la fórmula de Crimp y Burge se define como la Velocidad a la que el fluido se mueve a través de un canal o tubería, generalmente medida en metros por segundo (m/s) o pies por segundo (ft/s).
Velocidad de flujo según la fórmula de William HazenLa Velocidad de flujo según la fórmula de William Hazen se define como la Velocidad a la que el fluido se mueve a través de un canal o tubería, normalmente medida en metros por segundo (m/s) o pies por segundo (ft/s).
Velocidad superficial de la pieza de trabajo dada Tasa de remoción de metal durante el rectificadoLa Velocidad superficial de la pieza de trabajo dada La tasa de eliminación de metal durante el rectificado es la Velocidad de la superficie de la pieza de trabajo dada la tasa de eliminación de metal durante las operaciones de rectificado. Determina la Velocidad de rotación de la superficie con respecto a la herramienta de rectificado mediante la Velocidad de eliminación de material, el avance y el ancho de la trayectoria de rectificado.
Velocidad promedio en el canalLa Velocidad media en el canal se define como la Velocidad en cualquier punto de la sección en el canal en un canal abierto.
Velocidad media de flujo en canales suavesLa Velocidad media del flujo en canales lisos se define como la Velocidad del flujo turbulento en un canal liso a través del límite.
Velocidad media de flujo en canales rugososLa fórmula de la Velocidad media del flujo en canales rugosos se define como la Velocidad del flujo turbulento en un canal rugoso a través del límite.
Velocidad de giro de la aeronave dado el radio de la curvaLa Velocidad de giro de la aeronave dado el radio de la curva se define como un parámetro que influye en la Velocidad de giro para el diseño de la calle de rodaje de salida que une la pista y la calle de rodaje principal paralela.
Velocidad de fricción dada el tiempo adimensionalLa Velocidad de fricción dada la fórmula del tiempo adimensional se define como un parámetro clave en la ingeniería costera y oceánica, ya que influye directamente en la dinámica de la capa límite, los procesos de transporte de sedimentos y la distribución de la presión del subsuelo, lo que proporciona información crucial para diseñar y gestionar la infraestructura costera.