Velocidad síncrona dada potencia mecánicaLa Velocidad síncrona dada la potencia mecánica es la Velocidad de revolución del campo magnético en el devanado del estator del motor. Es la Velocidad a la que la máquina alterna produce la fuerza electromotriz.
Velocidad del motor dada Velocidad síncronaLa Velocidad del motor, dada la Velocidad síncrona, es la Velocidad a la que gira el rotor. Con esta fórmula podemos encontrar fácilmente la Velocidad del motor cuando se da la Velocidad síncrona del rotor.
Velocidad teórica para tubo PitotLa fórmula de Velocidad teórica para el tubo de Pitot se define como la Velocidad de un fluido que fluye a través de un tubo de Pitot, que es un dispositivo utilizado para medir la Velocidad de los fluidos en sistemas hidrostáticos, proporcionando lecturas precisas de los caudales de fluidos en diversas aplicaciones industriales y de ingeniería.
Velocidad de fricciónLa fórmula de Velocidad de fricción se define como una medida de la Velocidad a la que la fricción del fluido influye en las características de flujo de un chorro de líquido. Ayuda a comprender la relación entre la dinámica de fluidos y la resistencia que se encuentra debido a la fricción en diversas aplicaciones mecánicas.
Velocidad sónica o acústica local en condiciones de aire ambienteLa fórmula de Velocidad acústica o sónica local en condiciones ambientales se define como la Velocidad del sonido en el aire en condiciones ambientales, que es un parámetro crítico en los sistemas de refrigeración y aire acondicionado, ya que afecta el rendimiento y el diseño de compresores, ventiladores y otros equipos.
Velocidad inicial usando el tiempo de vueloLa Velocidad inicial utilizando la fórmula del tiempo de vuelo se define como una medida de la Velocidad inicial de un objeto bajo la única influencia de la gravedad, considerando el tiempo de vuelo y el ángulo de proyección, proporcionando información valiosa sobre la cinemática del movimiento.
Velocidad inicial dada la altura máximaLa fórmula de Velocidad inicial dada la altura máxima se define como una medida de la Velocidad inicial de un objeto bajo la única influencia de la gravedad, considerando la altura máxima que puede alcanzar y el ángulo de proyección, proporcionando información valiosa sobre la cinemática del movimiento.
Velocidad inicial usando rangoLa Velocidad inicial utilizando la fórmula de rango se define como la Velocidad de un objeto al inicio de su movimiento, que es un parámetro crucial para comprender la cinemática del movimiento, particularmente para describir la trayectoria de los proyectiles bajo la influencia de la gravedad.
Velocidad síncrona del motor síncrono dada potencia mecánicaLa fórmula de la Velocidad síncrona del motor síncrono dada la potencia mecánica se define como una Velocidad definida para una máquina de corriente alterna que depende de la frecuencia del circuito de suministro porque el elemento giratorio pasa por un par de polos por cada alternancia de la corriente alterna.
Velocidad angular dada la inercia y la energía cinéticaLa fórmula de la Velocidad angular dada la inercia y la energía cinética es una variación de la fórmula KE. La energía cinética de un objeto giratorio se puede expresar como la mitad del producto de la Velocidad angular del objeto y el momento de inercia alrededor del eje de rotación. Así obtenemos la relación entre la Velocidad angular, el momento de inercia y KE
Velocidad para una tasa de giro dadaLa Velocidad para un régimen de giro determinado es una medida de la Velocidad de una aeronave durante un giro, calculada en función del factor de carga, la aceleración gravitacional y el régimen de giro.
Velocidad del cuerpo en movimiento armónico simpleLa fórmula de la Velocidad del cuerpo en el movimiento armónico simple se define como la Velocidad máxima de un objeto mientras oscila alrededor de su posición de equilibrio, proporcionando una medida de la energía cinética del objeto durante su movimiento vibracional.
Velocidad para un radio de maniobra de dominada determinadoLa Velocidad para un radio de maniobra de pull-up determinado de una aeronave depende del radio de maniobra y del factor de carga de la aeronave; esta fórmula proporciona una aproximación simplificada de la Velocidad necesaria para mantener la Velocidad de descenso deseada durante la maniobra de pull-up.
Velocidad para una tasa de maniobra de pull-up dadaLa Velocidad para una tasa de maniobra de elevación dada es la Velocidad requerida para que una aeronave mantenga una Velocidad de ascenso específica durante una maniobra de elevación. Esta fórmula calcula la Velocidad en función de la aceleración gravitacional, el factor de carga de tracción y la Velocidad de giro. Comprender y aplicar esta fórmula es esencial para que los pilotos e ingenieros garanticen maniobras de pull-up seguras y efectivas.
Velocidad Máxima del Cuerpo en Movimiento Armónico SimpleLa fórmula de Velocidad máxima de un cuerpo en un movimiento armónico simple se define como la Velocidad más alta alcanzada por un objeto en un movimiento armónico simple, que es un tipo de movimiento periódico que ocurre cuando la fuerza neta sobre un objeto es proporcional a su desplazamiento desde su posición de equilibrio.
Velocidad de la sección de prueba del túnel de vientoLa fórmula de Velocidad de la sección de prueba del túnel de viento se obtiene del principio de Bernoulli y es función de la diferencia de presión entre el yacimiento y la sección de prueba.
Velocidad de la sección de prueba por altura manométrica para túnel de vientoLa fórmula de Velocidad de la sección de prueba por altura manométrica para túnel de viento se define como una función de la relación de contracción, la densidad del fluido en el túnel de viento y el peso por volumen de fluido manométrico y la diferencia de altura entre dos lados del manómetro.
Velocidad de corte resultanteLa Velocidad de corte resultante es la Velocidad resultante de la Velocidad de la herramienta primaria y la Velocidad de avance simultáneas, dada a la herramienta durante el mecanizado. En condiciones ideales, se considera que es lo mismo que la Velocidad de corte.
Velocidad de flujo libreLa fórmula de Velocidad de Freestream se define como la viscosidad dinámica del fluido dividida por el producto del cuadrado de la emisividad, la densidad de freestream y el radio de la nariz.
Velocidad de onda en medioLa fórmula Wave Velocity in Medium se define porque muestra la Velocidad de cualquier onda utilizada para la transmisión cuando pasa a través de un medio específico.
Velocidad de onda en vacíoLa fórmula Wave Velocity in Vacuum se define como la Velocidad de la onda que viaja en el vacío. Un vacío es un espacio desprovisto de materia. La palabra proviene del adjetivo latino 'vacuus' para "vacante" o "vacío".
Velocidad media del flujo en la secciónLa fórmula de la Velocidad media del flujo en la sección se define como la Velocidad promedio en el canal con una pendiente del lecho inclinada en un ángulo particular con respecto a la horizontal.
Velocidad media usando la ley de DarcyLa Velocidad media utilizando la fórmula de la ley de Darcy se define como la Velocidad promedio de un fluido u objeto durante un período de tiempo o distancia determinado, que es directamente proporcional tanto al gradiente hidráulico como al coeficiente de permeabilidad.
Velocidad aparente de filtraciónLa fórmula de la Velocidad aparente de filtración se define como el caudal de agua a través de un medio poroso. Está definido por la Ley de Darcy y se calcula como el caudal volumétrico por unidad de área del medio. El diseño de estructuras hidráulicas como presas, diques e instalaciones de recarga de aguas subterráneas requiere conocimiento de las Velocidades de filtración para garantizar la estabilidad y evitar fallas debido a filtraciones o tuberías incontroladas.
Velocidad aparente de filtración cuando se consideran la descarga y el área transversalLa Velocidad aparente de filtración cuando se consideran la descarga y el área de la sección transversal se define como la Velocidad a la que el agua subterránea parece moverse a través de un área de la sección transversal determinada de suelo o roca. Comprender las Velocidades de filtración es crucial en el diseño de presas, diques y otras estructuras hidráulicas para garantizar la estabilidad y evitar fallas debido a una filtración excesiva.
Velocidad aparente de filtración dado el número de Reynolds de la unidad de valorLa Velocidad aparente de filtración dada la fórmula del número de unidad de valor de Reynolds se define como el caudal volumétrico de fluido por unidad de área a través de un medio poroso. Es una Velocidad conceptual que supone que el fluido se mueve uniformemente a través de toda el área de la sección transversal del medio poroso.
Velocidad de poro a granelLa fórmula Bulk Pore Velocity se define como la Velocidad real de desplazamiento del agua en el medio poroso. La conductividad hidráulica funciona integrada a partir de la distribución de la Velocidad de los poros.
Velocidad de la superficie de la pieza dado el número de revoluciones de la piezaVelocidad de la superficie de la pieza de trabajo dado el número de revoluciones de la pieza de trabajo" es la superficie de la pieza de trabajo que se mueve en relación con la herramienta de rectificado en función del número de revoluciones, el parámetro de eliminación de la pieza de trabajo, la rigidez efectiva y el ancho de la trayectoria de rectificado.
Velocidad crítica dada la descarga máximaLa fórmula de Velocidad crítica dada la descarga máxima se define como la Velocidad a la que el flujo pasa de ser subcrítico a supercrítico. En el flujo en canal abierto, la Velocidad crítica ocurre cuando la energía cinética del flujo es igual a la energía potencial, considerando el flujo máximo de descarga.
Velocidad del fluidoLa Velocidad del fluido se define como la Velocidad a la que se mueve el fluido o el aceite en el tanque debido a la aplicación de la fuerza del pistón.
Velocidad dada Factor de VelocidadVelocidad dada El factor de Velocidad es la Velocidad del tren, que se refiere a la Velocidad a la que el objeto o el tren recorre una distancia específica. unidad en km/h.
Velocidad con fórmula alemanaLa Velocidad con fórmula alemana se define como la Velocidad del tren en la vía. Generalmente, la Velocidad será inferior a 100 km / h, para usar esta ecuación.
Velocidad dada Eficiencia del sistemaLa Velocidad dada la Eficiencia del Sistema es la tasa de cambio de su posición con respecto a un marco de referencia y es una función del tiempo.
Velocidad de onda adimensionalLa Velocidad de onda adimensional se define como la rapidez con la que viaja la onda y está determinada por las propiedades del medio en el que se mueve la onda.