Velocidad final del cuerpoLa fórmula de la Velocidad final del cuerpo se define como la Velocidad que alcanza un objeto después de un cierto período de tiempo, considerando su Velocidad inicial, aceleración y tiempo, lo cual es esencial para comprender la cinemática del movimiento y describir el movimiento de los objetos.
Velocidad promedio del cuerpo dada la Velocidad inicial y finalLa fórmula de Velocidad promedio de un cuerpo dada la Velocidad inicial y final se define como una medida de la tasa promedio de cambio de la posición de un objeto con respecto al tiempo, lo que proporciona una comprensión integral del movimiento de un objeto entre dos puntos.
Velocidad angular final dada Velocidad angular inicial Aceleración angular y tiempoLa fórmula de Velocidad angular final dada la Velocidad angular inicial y el tiempo se define como una medida de la Velocidad de rotación de un objeto en un punto específico en el tiempo, teniendo en cuenta su Velocidad angular inicial, aceleración angular y tiempo transcurrido, proporcionando una comprensión integral del movimiento de rotación de un objeto.
Velocidad angular dada la Velocidad tangencialLa Velocidad angular dada la fórmula de Velocidad tangencial se define como una medida de la tasa de cambio del desplazamiento angular de un objeto que se mueve en una trayectoria circular, proporcionando un concepto fundamental para comprender el movimiento de rotación y sus aplicaciones en varios campos de la física y la ingeniería.
Velocidad máxima del seguidor durante la carrera de retorno para una aceleración uniformeLa fórmula de Velocidad máxima del seguidor durante su carrera de retorno para aceleración uniforme se define como la Velocidad más alta alcanzada por el seguidor durante su carrera de retorno en un sistema mecánico con aceleración uniforme, donde el seguidor se mueve en una trayectoria circular y su Velocidad varía con el desplazamiento angular.
Velocidad del sonidoLa Velocidad del sonido es la Velocidad a la que pequeñas perturbaciones de presión u ondas sonoras se propagan a través de un medio. Representa la Velocidad a la que estas perturbaciones viajan a través del medio, transfiriendo energía e información.
Velocidad radial en cualquier radioLa Velocidad radial en cualquier radio en un campo de flujo describe qué tan rápido el fluido se acerca o se aleja del centro, brindando una imagen clara del flujo sin depender de ecuaciones específicas.
Velocidad del rodillo dada Producción de compactación por equipo de compactaciónLa Velocidad del rodillo dada la fórmula de producción de compactación por equipo de compactación se define como la Velocidad a la que opera el equipo de compactación, como los rodillos, durante el proceso de compactación. Las Velocidades eficientes contribuyen a una mayor productividad en los proyectos de construcción, ya que el equipo puede cubrir más área en menos tiempo sin comprometer la calidad.
Velocidad para una tasa de giro dadaLa Velocidad para un régimen de giro determinado es una medida de la Velocidad de una aeronave durante un giro, calculada en función del factor de carga, la aceleración gravitacional y el régimen de giro.
Velocidad del cuerpo en movimiento armónico simpleLa fórmula de la Velocidad del cuerpo en el movimiento armónico simple se define como la Velocidad máxima de un objeto mientras oscila alrededor de su posición de equilibrio, proporcionando una medida de la energía cinética del objeto durante su movimiento vibracional.
Velocidad para un radio de maniobra de dominada determinadoLa Velocidad para un radio de maniobra de pull-up determinado de una aeronave depende del radio de maniobra y del factor de carga de la aeronave; esta fórmula proporciona una aproximación simplificada de la Velocidad necesaria para mantener la Velocidad de descenso deseada durante la maniobra de pull-up.
Velocidad para una tasa de maniobra de pull-up dadaLa Velocidad para una tasa de maniobra de elevación dada es la Velocidad requerida para que una aeronave mantenga una Velocidad de ascenso específica durante una maniobra de elevación. Esta fórmula calcula la Velocidad en función de la aceleración gravitacional, el factor de carga de tracción y la Velocidad de giro. Comprender y aplicar esta fórmula es esencial para que los pilotos e ingenieros garanticen maniobras de pull-up seguras y efectivas.
Velocidad Máxima del Cuerpo en Movimiento Armónico SimpleLa fórmula de Velocidad máxima de un cuerpo en un movimiento armónico simple se define como la Velocidad más alta alcanzada por un objeto en un movimiento armónico simple, que es un tipo de movimiento periódico que ocurre cuando la fuerza neta sobre un objeto es proporcional a su desplazamiento desde su posición de equilibrio.
Velocidad de la sección de prueba del túnel de vientoLa fórmula de Velocidad de la sección de prueba del túnel de viento se obtiene del principio de Bernoulli y es función de la diferencia de presión entre el yacimiento y la sección de prueba.
Velocidad de la sección de prueba por altura manométrica para túnel de vientoLa fórmula de Velocidad de la sección de prueba por altura manométrica para túnel de viento se define como una función de la relación de contracción, la densidad del fluido en el túnel de viento y el peso por volumen de fluido manométrico y la diferencia de altura entre dos lados del manómetro.
Velocidad de corte resultanteLa Velocidad de corte resultante es la Velocidad resultante de la Velocidad de la herramienta primaria y la Velocidad de avance simultáneas, dada a la herramienta durante el mecanizado. En condiciones ideales, se considera que es lo mismo que la Velocidad de corte.
Velocidad a lo largo del eje de orientación para un ángulo de ataque pequeñoLa Velocidad a lo largo del eje de guiñada para un ángulo de ataque pequeño es una medida de la tasa de cambio de la posición de un objeto a lo largo del eje de guiñada, en relación con su movimiento debido a un ángulo de ataque pequeño, se calcula multiplicando la Velocidad a lo largo del eje de giro por el ángulo de ataque en radianes, proporcionando un parámetro crucial en la aerodinámica y la dinámica de vuelo.
Velocidad de flujo libre sobre placa plana usando el número de StantonLa Velocidad de corriente libre sobre una placa plana utilizando la fórmula del número de Stanton se define como una medida de la Velocidad del fluido que se aproxima a la placa plana en un caso de flujo viscoso, lo cual es esencial para comprender la transferencia de calor y las características del flujo de fluido sobre la placa.
Velocidad a lo largo del eje de balanceo para un ángulo de ataque pequeñoLa Velocidad a lo largo del eje de balanceo para un ángulo de ataque pequeño es una medida de la Velocidad de rotación de un objeto alrededor de su eje de balanceo cuando el ángulo de ataque es relativamente pequeño y se calcula dividiendo la Velocidad a lo largo del movimiento de guiñada por el ángulo de ataque en radianes.
Velocidad de corriente libre sobre placa plana con condiciones de corriente libreLa fórmula de Velocidad de corriente libre sobre una placa plana con condiciones de corriente libre se define como la Velocidad del fluido que se aproxima a una placa plana en un caso de flujo viscoso, que es un concepto fundamental en dinámica de fluidos y aerodinámica, utilizado para analizar el comportamiento de los fluidos que fluyen sobre una superficie plana.
Velocidad de flujo libre sobre placa plana usando fuerza de arrastreLa Velocidad de corriente libre sobre una placa plana utilizando la fórmula de fuerza de arrastre se define como la Velocidad del fluido que se aproxima a la placa plana, que se ve afectada por la fuerza de arrastre, la densidad del aire, el área de superficie y el coeficiente de arrastre, y es un parámetro esencial para comprender el flujo viscoso sobre una placa plana.
Velocidad promedio del gas dada la temperaturaLa fórmula de temperatura de la Velocidad media del gas dada se define como la relación entre la raíz cuadrada de la temperatura y la masa molar del gas respectivo.
Velocidad promedio del gas dada la Velocidad cuadrática media raízLa Velocidad promedio del gas dada la fórmula de la raíz cuadrática media de la Velocidad se define como el producto de la raíz cuadrática media de la Velocidad con 0.9213. La Velocidad media es la Velocidad media de cada molécula del gas.
Velocidad de flujo por fórmula de ChezyLa Velocidad de flujo según la fórmula de Chezy se define como la Velocidad del flujo de agua en un canal abierto, calculada utilizando la constante de Chezy y la pendiente hidráulica.
Velocidad de flujo según la fórmula de ManningLa Velocidad de flujo según la fórmula de Manning se define como la Velocidad a la que el fluido se mueve a través de un canal o tubería, generalmente medida en metros por segundo (m/s) o pies por segundo (ft/s).
Velocidad de flujo por engarce y fórmula de BurgeLa Velocidad de flujo según la fórmula de Crimp y Burge se define como la Velocidad a la que el fluido se mueve a través de un canal o tubería, generalmente medida en metros por segundo (m/s) o pies por segundo (ft/s).
Velocidad de flujo según la fórmula de William HazenLa Velocidad de flujo según la fórmula de William Hazen se define como la Velocidad a la que el fluido se mueve a través de un canal o tubería, normalmente medida en metros por segundo (m/s) o pies por segundo (ft/s).
Velocidad crítica dada la pérdida de cargaLa fórmula de Velocidad crítica dada la pérdida de carga se define como la medida de la Velocidad a la que el flujo pasa de ser subcrítico a supercrítico. En flujo en canal abierto, la Velocidad crítica ocurre cuando la energía cinética del flujo es igual a la energía potencial, considerando que tenemos la información previa de la pérdida de carga.
Velocidad de corte de referencia dada la tasa de aumento del ancho de la zona de desgasteLa Velocidad de corte de referencia dada la tasa de aumento del ancho de la superficie de desgaste en el mecanizado de metales se refiere a la Velocidad lineal deseada del filo de la herramienta de corte en relación con la superficie de la pieza de trabajo, establecida teniendo en cuenta la Velocidad a la que el ancho de la superficie de desgaste sobre la superficie de corte. La herramienta aumenta durante el mecanizado.
Velocidad de corte dada la tasa de aumento del ancho de la zona de desgasteLa Velocidad de corte dada la tasa de aumento del ancho de la superficie de desgaste, denominada Velocidad de corte, es un parámetro crítico que influye directamente en el desgaste de la herramienta y el rendimiento del mecanizado. La tasa de aumento del ancho de la superficie de desgaste, por otro lado, describe qué tan rápido aumenta el ancho de la superficie desgastada en la herramienta de corte con el tiempo durante el proceso de mecanizado.
Velocidad de flujo en el tanque de aceiteLa Velocidad de flujo en el tanque de aceite se define como la Velocidad a la que se mueve el fluido o el aceite en el tanque debido a la aplicación de la fuerza del pistón.