Velocidad espacial del reactorLa Velocidad espacial del reactor nos da el número de volúmenes del reactor que se pueden tratar por unidad de tiempo.
Velocidad terminalLa Velocidad terminal es la Velocidad máxima que puede alcanzar un objeto cuando cae a través de un fluido (el aire es el ejemplo más común).
Velocidad de corte dada la Velocidad angularVelocidad de corte dada La Velocidad angular se define como la Velocidad a la que se mueve el trabajo con respecto a la herramienta (generalmente medida en pies por minuto).
Velocidad periférica de proyección del punto P sobre el diámetro para MAS del seguidorLa fórmula de la Velocidad periférica de proyección del punto P sobre el diámetro para el MAS del seguidor se define como la Velocidad a la que el punto P se mueve a lo largo del diámetro del círculo en el movimiento armónico simple del seguidor en un sistema de leva y seguidor, lo cual es crucial para comprender la cinemática del mecanismo.
Velocidad máxima del seguidor en carrera cuando el seguidor se mueve con SHMLa Velocidad máxima del seguidor en la carrera de salida cuando el seguidor se mueve con la fórmula SHM se define como la Velocidad más alta alcanzada por el seguidor durante su movimiento hacia afuera, que es un parámetro crítico para evaluar el rendimiento de un sistema mecánico que involucra un movimiento armónico simple.
Velocidad máxima del seguidor en carrera de salida dada la carrera de tiempoLa fórmula de Velocidad máxima del seguidor en la carrera de salida dado el tiempo de carrera se define como la Velocidad más alta alcanzada por el seguidor durante la fase de carrera de salida de un sistema de seguidor de leva, que es un parámetro crítico en el diseño y optimización de sistemas mecánicos, particularmente en aplicaciones de ingeniería automotriz y aeroespacial.
Velocidad inicial dada el tiempo de vuelo del chorro de líquidoLa fórmula de Velocidad inicial dado el tiempo de vuelo de un chorro de líquido se define como un método para determinar la Velocidad inicial de un chorro de líquido en función de su tiempo de vuelo y el ángulo de proyección. Este concepto es crucial en la mecánica de fluidos para analizar la dinámica de los chorros.
Velocidad inicial dada Tiempo para alcanzar el punto más alto de líquidoLa fórmula de la Velocidad inicial en función del tiempo necesario para alcanzar el punto más alto del líquido se define como un método para determinar la Velocidad inicial necesaria para que un chorro de líquido alcance su altura máxima. Este concepto es esencial en mecánica de fluidos para analizar el comportamiento de las proyecciones de líquidos bajo la influencia de la gravedad.
Velocidad inicial del chorro de líquido dada la elevación vertical máximaLa fórmula de Velocidad inicial de un chorro de líquido dada la elevación vertical máxima se define como un método para determinar la Velocidad necesaria de un chorro de líquido para alcanzar una altura específica. Este concepto es esencial en mecánica de fluidos para comprender la dinámica de los chorros y optimizar el flujo de fluidos en diversas aplicaciones.
Velocidad angular dada la inercia y la energía cinéticaLa fórmula de la Velocidad angular dada la inercia y la energía cinética es una variación de la fórmula KE. La energía cinética de un objeto giratorio se puede expresar como la mitad del producto de la Velocidad angular del objeto y el momento de inercia alrededor del eje de rotación. Así obtenemos la relación entre la Velocidad angular, el momento de inercia y KE
Velocidad en vuelo aceleradoLa Velocidad en vuelo acelerado se refiere a la Velocidad de la aeronave a medida que sufre cambios de Velocidad o dirección para lograr objetivos de vuelo específicos; generalmente se mide como la Velocidad aerodinámica de la aeronave, que es la Velocidad de la aeronave en relación con el aire circundante.
Velocidad de flujo uniforme para la función de corriente en el punto de flujo combinadoLa Velocidad de flujo uniforme para la función de la corriente en el punto de la fórmula de flujo combinado se conoce a partir de la relación de la función de la corriente debido al flujo uniforme y la función de la corriente debido a la fuente considerando el ángulo 'θ' y la distancia desde O en P(x,y) como 'r' en coordenadas polares.
Velocidad de flujo total en alcantarilladoLa Velocidad de flujo total en alcantarillado calcula la Velocidad de flujo en alcantarillado cuando tenemos una información previa del coeficiente de rugosidad, diámetro interno de la tubería y pérdida de energía debido a la rugosidad de la superficie.
Velocidad máxima en cualquier radio usando VelocityLa Velocidad máxima en cualquier radio utilizando la Velocidad en cualquier radio en un sistema giratorio ocurre cuando la fuerza centrípeta se equilibra con la fuerza máxima que se puede aplicar.
Velocidad de giro para una carga alar determinadaLa Velocidad de giro para una carga alar determinada se refiere a la Velocidad a la que una aeronave puede cambiar su dirección o girar; generalmente se mide en grados por segundo o radianes por segundo; Al combinar estos factores dados, la fórmula se aproxima a la Velocidad de giro, lo que ofrece información sobre las capacidades de maniobra de la aeronave.
Velocidad específica de succiónLa fórmula de Velocidad específica de succión se define como un parámetro adimensional que caracteriza el rendimiento de succión de una bomba, proporcionando una medida relativa de la capacidad de la bomba para manejar un caudal y una altura determinados, lo que permite comparar diferentes diseños de bombas y su idoneidad para aplicaciones específicas.
Velocidad tangencial para flujo de vórtice 2-DLa fórmula de Velocidad tangencial para flujo de vórtice 2-D se define como la función de la fuerza del flujo de vórtice y la distancia radial del punto desde el origen; representa el componente de Velocidad en la dirección circunferencial alrededor del centro del vórtice.
Velocidad de cresta dada Tiempo para aceleraciónLa fórmula de Velocidad de cresta dada el tiempo de aceleración se define como el producto del tiempo de aceleración y la aceleración del tren. También se la conoce como Velocidad máxima del tren.
Velocidad de programaciónLa fórmula de Velocidad programada se define como la relación entre la distancia recorrida entre dos paradas y el tiempo total de la carrera, incluido el tiempo de parada (tiempo programado).
Velocidad de la corriente en la ubicación del instrumentoLa fórmula de la Velocidad de la corriente en la ubicación del instrumento se define como la Velocidad del agua en la corriente, y es mayor en el medio de la corriente cerca de la superficie y es más lenta a lo largo del lecho y las orillas de la corriente debido a la fricción.
Velocidad de partícula en caja 3DLa fórmula de la Velocidad de la partícula en la caja 3D se define como una relación del doble de la longitud de la caja rectangular y el tiempo entre la colisión.
Velocidad de la molécula de gas dada la fuerzaLa Velocidad de la molécula de gas dada la fórmula de fuerza se define como la raíz cuadrada del producto de la longitud de la caja rectangular y la fuerza por masa de la partícula.
Velocidad del cuerpo dado el momentoLa fórmula de la Velocidad de un cuerpo dado el momento se define como una medida de la Velocidad de un objeto en una dirección específica, calculada dividiendo el momento del objeto por su masa, lo que proporciona un concepto fundamental para comprender el movimiento de un objeto y su relación con la fuerza.
Velocidad del proyectil del cono Mach en flujo de fluido compresibleLa Velocidad del proyectil del cono de Mach en un flujo de fluido compresible describe la Velocidad a la que viaja el proyectil cuando alcanza o excede la Velocidad del sonido en el medio circundante. Comprender esta Velocidad es crucial en los estudios de aerodinámica y balística, ya que indica la aparición de ondas de choque y los desafíos aerodinámicos asociados con los vuelos supersónicos e hipersónicos.
Velocidad de la onda sonora considerando el ángulo de Mach en el flujo de un fluido comprimibleLa Velocidad de la onda sonora, considerando el ángulo de Mach en el flujo de fluido compresible, es importante para comprender cómo se propaga el sonido a través de un medio cuando la Velocidad del fluido se acerca o excede la Velocidad del sonido. Esta relación ayuda a predecir el comportamiento de las ondas de choque y la transmisión del sonido en diversos entornos, algo fundamental en la ingeniería aeroespacial, la acústica y el estudio de la dinámica de fluidos de alta Velocidad.
Velocidad de flujo libreLa fórmula de Velocidad de Freestream se define como la viscosidad dinámica del fluido dividida por el producto del cuadrado de la emisividad, la densidad de freestream y el radio de la nariz.
Velocidad de corteLa fórmula de Velocidad de corte se define como la relación entre el esfuerzo cortante y la densidad tomada en forma de raíz y resulta ser la Velocidad por dimensión.