Velocidad lineal mediaLa fórmula de Velocidad lineal media se define como la Velocidad promedio de un objeto que experimenta un movimiento circular y proporciona una medida de su Velocidad de rotación, esencial para analizar diagramas de momentos de giro y sistemas de volante.
Velocidad angular mediaLa fórmula de Velocidad angular media se define como el promedio de dos Velocidades angulares, proporcionando un valor único que representa el movimiento de rotación general de un objeto o sistema, comúnmente utilizado en el análisis de diagramas de momentos de giro y sistemas de volante.
Velocidad de rotación en RPMLa fórmula de Velocidad de rotación en RPM se define como una medida de la Velocidad de rotación de un eje u otro elemento giratorio, generalmente en un sistema mecánico, que es crucial para determinar el rendimiento y la eficiencia del sistema.
Velocidad angular media de equilibrioLa fórmula de Velocidad angular de equilibrio media se define como una medida de la Velocidad angular promedio de un eje giratorio en un sistema mecánico, normalmente utilizada en mecanismos reguladores para regular la Velocidad de un motor u otra maquinaria.
Velocidad media de equilibrio en RPMLa fórmula de Velocidad media de equilibrio en RPM se define como la Velocidad de rotación promedio de un regulador en la que la fuerza centrífuga de las bolas equilibra exactamente el peso de las bolas, lo que da como resultado un funcionamiento estable del motor.
Velocidad del seguidor después del tiempo t para movimiento cicloidalLa fórmula de Velocidad del seguidor después del tiempo t para el movimiento cicloidal se define como la medida de la Velocidad del seguidor en un sistema de leva y seguidor, que experimenta un movimiento cicloidal, que describe el movimiento del seguidor a medida que gira y se traslada en una trayectoria circular.
Velocidad máxima del seguidor durante la carrera de avance para movimiento cicloidalLa fórmula de Velocidad máxima del seguidor durante la carrera de salida para el movimiento cicloidal se define como la Velocidad más alta alcanzada por el seguidor durante la fase de carrera de salida del movimiento cicloidal, que es un concepto fundamental en los sistemas mecánicos y la cinemática, particularmente en el diseño y análisis de vínculos mecánicos y sistemas de levas.
Velocidad máxima del seguidor durante la carrera de retorno para movimiento cicloidalLa fórmula de Velocidad máxima del seguidor durante su carrera de retorno para movimiento cicloidal se define como la Velocidad más alta alcanzada por el seguidor durante su carrera de retorno en un movimiento cicloidal, lo cual es un concepto fundamental en sistemas mecánicos y cinemática, esencial para diseñar y optimizar componentes mecánicos.
Velocidad en vuelo aceleradoLa Velocidad en vuelo acelerado se refiere a la Velocidad de la aeronave a medida que sufre cambios de Velocidad o dirección para lograr objetivos de vuelo específicos; generalmente se mide como la Velocidad aerodinámica de la aeronave, que es la Velocidad de la aeronave en relación con el aire circundante.
Velocidad de flujo uniforme para la función de corriente en el punto de flujo combinadoLa Velocidad de flujo uniforme para la función de la corriente en el punto de la fórmula de flujo combinado se conoce a partir de la relación de la función de la corriente debido al flujo uniforme y la función de la corriente debido a la fuente considerando el ángulo 'θ' y la distancia desde O en P(x,y) como 'r' en coordenadas polares.
Velocidad de flujo total en alcantarilladoLa Velocidad de flujo total en alcantarillado calcula la Velocidad de flujo en alcantarillado cuando tenemos una información previa del coeficiente de rugosidad, diámetro interno de la tubería y pérdida de energía debido a la rugosidad de la superficie.
Velocidad del rodillo dada Producción de compactación por equipo de compactaciónLa Velocidad del rodillo dada la fórmula de producción de compactación por equipo de compactación se define como la Velocidad a la que opera el equipo de compactación, como los rodillos, durante el proceso de compactación. Las Velocidades eficientes contribuyen a una mayor productividad en los proyectos de construcción, ya que el equipo puede cubrir más área en menos tiempo sin comprometer la calidad.
Velocidad de vuelo dado el coeficiente de momento de la bisagra del ascensorLa Velocidad de vuelo dado el coeficiente de momento de la bisagra del elevador es una medida de la Velocidad longitudinal del vuelo de una aeronave, calculada considerando el coeficiente de momento de la bisagra del elevador, la densidad, el área y la longitud de la cuerda, lo que proporciona un indicador crucial de la estabilidad y el control de la aeronave durante el vuelo.
Velocidad estática usando el número de StantonLa Velocidad estática utilizando la fórmula del número de Stanton se define como una medida de la Velocidad de un fluido en una capa límite, particularmente en el flujo hipersónico, lo cual es crucial para comprender el comportamiento de los fluidos a altas Velocidades y su interacción con las superficies.
Velocidad de corte para la vida útil de la herramienta de Taylor dadaLa Velocidad de corte para la vida útil de la herramienta de Taylor determinada es un método para encontrar la Velocidad de corte máxima con la que se puede mecanizar la pieza de trabajo cuando el intervalo de tiempo de afilado de la herramienta, el avance y la profundidad de corte son fijos.
Velocidad de corteLa fórmula de Velocidad de corte se define como la relación entre el esfuerzo cortante y la densidad tomada en forma de raíz y resulta ser la Velocidad por dimensión.
Velocidad media del flujo dado el gradiente de presiónLa Velocidad media de flujo dado el gradiente de presión se define como La Velocidad de flujo promedio de un fluido en un sistema hidráulico está determinada por el gradiente de presión, que influye en el movimiento del fluido en un espacio confinado.
Velocidad media del flujo dada la diferencia de presiónLa Velocidad media de flujo dada la diferencia de presión se define como la Velocidad media de flujo que se puede determinar midiendo la diferencia de presión entre dos puntos y utilizando la ecuación de Bernoulli para fluidos incompresibles.
Velocidad de flujo de la secciónLa Velocidad de flujo de la sección se define como la Velocidad del fluido en la tubería a través de una sección particular en la corriente en flujo laminar.
Velocidad crítica dada la profundidad crítica en la sección de controlLa fórmula de Velocidad crítica dada la profundidad crítica en la sección de control se define como la medida de la Velocidad a la que el flujo pasa de ser subcrítico a supercrítico. En el flujo de canal abierto, la Velocidad crítica ocurre cuando la energía cinética del flujo es igual a la energía potencial.
Velocidad crítica dada la profundidad de la secciónLa fórmula de Velocidad crítica dada la profundidad de sección se define como la medida del valor de la Velocidad a la que el flujo pasa de ser subcrítico a supercrítico. En el flujo de canal abierto, la Velocidad crítica ocurre cuando la energía cinética del flujo es igual a la energía potencial.
Velocidad de avance dada la pieza de trabajo y el parámetro de extracción de la ruedaLa Velocidad de avance dada la pieza de trabajo y el parámetro de remoción de la muela es la Velocidad a la que la muela abrasiva o la herramienta abrasiva avanza contra la pieza de trabajo, que se está rectificando. Cuando conocemos el 'parámetro de remoción de la muela'. Es esencialmente la Velocidad a la que la acción abrasiva de la muela elimina el material de la superficie de la pieza de trabajo. La Velocidad de avance juega un papel crucial en la eficiencia general de la molienda.
Velocidad de entrada de la máquina dada la pieza de trabajo y el parámetro de extracción de la ruedaLa Velocidad de alimentación de la máquina dada la pieza de trabajo y el parámetro de remoción de la muela es el movimiento requerido de la muela hacia la pieza de trabajo para lograr la profundidad de corte deseada para lograr el MRR deseado de la pieza de trabajo, cuando conocemos el parámetro de remoción de la muela para el material específico de la muela. La alimentación de la máquina nos brinda información valiosa para determinar factores como MRR, acabado superficial de la pieza de trabajo, eficiencia del rectificado y desgaste de la muela.
Velocidad crítica dada Descarga a través de la sección de controlLa Velocidad crítica dada la descarga a través de la sección de control se define como la Velocidad que alcanza un objeto que cae cuando tanto la gravedad como la resistencia del aire se igualan sobre el objeto, cuando tenemos información previa del valor de la descarga a través de la sección de control.
Velocidad crítica dada descargaLa fórmula de descarga dada la Velocidad crítica se define como la medida del valor de la Velocidad a la que el flujo pasa de ser subcrítico a supercrítico. En flujo en canal abierto, la Velocidad crítica ocurre cuando la energía cinética del flujo es igual a la energía potencial, considerando que tenemos información sobre el valor de descarga.
Velocidad de caída terminalLa fórmula de Velocidad de caída terminal se define como la Velocidad con la que el objeto se mueve en el fluido del canal.
Velocidad del fluido dado Empuje normal a chorrola Velocidad del Fluido dado el Empuje Normal al Chorro es la tasa de cambio de su posición con respecto a un marco de referencia y es una función del tiempo.