Buscar Fórmulas

Ingrese un mínimo de 3 caracteres para comenzar a buscar fórmulas de .

Seleccionar filtro

Limite los resultados de su búsqueda con la ayuda de estos filtros.

50 ¡Se encontraron fórmulas coincidentes!

Fuerza de frenado tangencial dada la Fuerza normal en el bloque de freno

La Fuerza de frenado tangencial dada la fórmula de Fuerza normal sobre el bloque de freno se define como la Fuerza ejercida por el bloque de freno sobre la rueda para reducir la velocidad o detener el vehículo, que depende de la Fuerza normal aplicada, la fricción del freno y el radio de la rueda, desempeñando un papel crucial en la seguridad y el control del vehículo.

Ft=μbrakeRNrwheel

Fuerza restauradora

La fórmula de Fuerza de restauración se define como una medida de la Fuerza que restaura un objeto a su posición original después de haber sido desplazado de su posición de equilibrio, a menudo observada en movimientos oscilatorios, y es un concepto crucial para comprender la dinámica de los sistemas vibratorios.

Fre=-sconstrainsbody

Fuerza de restauración usando el peso del cuerpo

La fórmula de Fuerza de restauración utilizando el peso del cuerpo se define como la Fuerza que restaura un objeto a su posición original después de haber sido desplazado de su posición de equilibrio, teniendo en cuenta el peso del cuerpo y las restricciones que actúan sobre él, y es un concepto crucial para comprender la frecuencia natural de las vibraciones longitudinales libres.

Fre=W-(sconstrain(δ+sbody))

Fuerza aceleradora

La fórmula de Fuerza de aceleración se define como una medida de la Fuerza que hace que un objeto gire o se retuerza alrededor de un eje central, lo que produce vibraciones torsionales, y es un parámetro crítico en el análisis del movimiento de rotación y la vibración en sistemas mecánicos.

F=Idα

Fuerza de presión total en la parte superior del cilindro

La Fuerza de presión total en la parte superior del cilindro se define a partir de la relación recipiente cilíndrico cerrado donde la parte superior del cilindro está en contacto con el agua y en el plano horizontal.

Ft=(LD4)(ω2)π(r14)

Fuerza de presión total en la parte inferior del cilindro

La fórmula de la Fuerza de presión total en la parte inferior del cilindro se define a partir de la relación del recipiente cilíndrico cerrado donde la parte superior del cilindro está en contacto con el agua y en el plano horizontal.

Fb=ρ9.81π(r12)H+Ft

Fuerza normal en un plano dado en suelo sin cohesión

La Fuerza normal en un plano dado en un suelo sin cohesión se define como la Fuerza que actúa sobre el suelo en dirección perpendicular.

Fn=(Fstanφ)

Fuerza de corte en el plano cuando el deslizamiento sobre el plano es inminente

La Fuerza cortante en el plano cuando el deslizamiento en el plano es inminente se define como el producto de la Fuerza normal y el coeficiente de fricción interna del suelo.

Fs=(Fntanφ)

Fuerza de elevación para un ángulo de deslizamiento determinado

La ecuación de la Fuerza de sustentación para un ángulo de planeo dado se deriva de la relación entre la Fuerza de sustentación, la Fuerza de arrastre y el ángulo de planeo en vuelo planeado. Muestra que la Fuerza de sustentación es proporcional a la Fuerza de arrastre e inversamente proporcional a la tangente del ángulo de planeo; utilizando esta ecuación, puede determinar la Fuerza de sustentación requerida para mantener un ángulo de planeo particular durante el vuelo sin motor.

FL=FDtan(θ)

Fuerza cortante para sección rectangular

La fórmula de Fuerza cortante para sección rectangular se define como una medida de las Fuerzas internas que ocurren en una sección rectangular de una viga, resultantes de las cargas externas aplicadas, que pueden provocar que la viga se deforme o incluso falle.

V=2I𝜏d24-σ2

Fuerza axial sobre el embrague dado el radio de fricción

La Fuerza axial sobre el embrague dado el radio de fricción se define como la Fuerza que actúa sobre el embrague de fricción en la dirección axial cuando el embrague está acoplado.

Pa=MTμRf

Fuerza de peso del explosivo usando carga sugerida en la fórmula de Langefors

La resistencia al peso del explosivo utilizando la carga sugerida en la fórmula de Langefors se define como la resistencia al peso del explosivo cuando se conocen la carga y otros factores.

s=(33BLdb)2(EVcDfDp)

Fuerza de corte resultante usando la Fuerza requerida para quitar la viruta

La Fuerza de corte resultante usando la Fuerza requerida para eliminar la viruta se refiere mientras que al cortar la herramienta se aplica una cierta Fuerza a la capa que se elimina y, por lo tanto, a la pieza de trabajo. Esta Fuerza, conocida como Fuerza de corte resultante.

Frc=Fr+Fp

Fuerza de corte en el plano de corte

La fórmula de la Fuerza cortante en el plano cortante se define como la Fuerza que hace que una superficie de una sustancia se mueva sobre otra superficie paralela.

Fshear=Frcos((ϕ+β-γne))

Fuerza de herramienta resultante usando Fuerza de corte en el plano de corte

La Fuerza de la herramienta resultante usando fórmulas de Fuerza de corte en el plano de corte se usa para encontrar la Fuerza aplicada por la herramienta en la capa que se está eliminando y, por lo tanto, en la pieza de trabajo.

Fres=Fscos((ϕ+β-γne))

Fuerza sísmica lateral

La Fuerza sísmica lateral se define como la Fuerza en cualquier nivel de piso, ya que la Fuerza lateral debe distribuirse sobre la altura de la estructura como cargas concentradas en cada nivel de piso o piso.

Fx=CuxV

Fuerza lateral

La Fuerza Lateral se define como la Fuerza lateral que actúa sobre una altura de la estructura como cargas concentradas en cada nivel de piso.

V=FxCux

Fuerza de corte en el plano de corte usando la Fuerza de corte

La Fuerza de corte en el plano de corte usando la Fuerza de corte es la Fuerza que causa que ocurra una deformación de corte en el plano de corte.

Fs=τAcsin(ϕ)

Fuerza lateral aerodinámica

La Fuerza lateral aerodinámica es una medida de la Fuerza lateral ejercida sobre un objeto, como una aeronave o un vehículo, mientras se mueve en el aire, que se calcula multiplicando el coeficiente de Fuerza lateral, la presión dinámica y el área de referencia; esta Fuerza afecta la estabilidad y dirección del objeto, y es un factor crítico en el diseño y operación de aviones, automóviles y otros vehículos que interactúan con el aire.

Y=CyqS

Fuerza normal aerodinámica

La Fuerza normal aerodinámica es una medida de la Fuerza ejercida por la presión del aire sobre un objeto, perpendicular a la superficie del objeto, resultante de la resistencia del aire al movimiento del objeto, es un concepto crucial en aerodinámica, esencial para comprender y predecir la Comportamiento de aeronaves, turbinas eólicas y otros sistemas que interactúan con el aire.

Z=CzqS

Fuerza relativa de dos ácidos dada la concentración y el grado de disociación de ambos ácidos

La Fuerza relativa de dos ácidos dada la concentración y el grado de disociación de ambos ácidos se define como la relación entre el producto de la concentración del ácido 1 y el grado de disociación del ácido 1 y el producto de la concentración del ácido 2 y el grado de disociación. del ácido 2.

Rstrength=C1𝝰1C2𝝰2

Fuerza relativa de dos ácidos dada la constante de concentración y disociación de ambos ácidos

La Fuerza relativa de dos ácidos dada la fórmula de concentración y constante de disociación de ambos ácidos se define como la raíz cuadrada de la relación entre el producto de la concentración del ácido 1 y la constante de disociación del ácido 1 y el producto de la concentración del ácido 2 y la disociación. Constante del ácido 2.

Rstrength=C'1Ka1C2Ka2

Fuerza de empuje dado el parámetro de remoción de la pieza

La Fuerza de empuje dado el parámetro de extracción de la pieza de trabajo es la Fuerza de empuje aplicada en la dirección de la muela hacia la pieza de trabajo, cuando conocemos el parámetro de extracción de la pieza de trabajo específico del material de la pieza de trabajo. Es esencialmente la Fuerza que usas para presionar la rueda contra el material. Esta Fuerza juega un papel clave en la eliminación de material y la eficiencia del rectificado. Fuerzas de empuje más altas pueden aumentar la eliminación de material, pero también provocar un desgaste más rápido de las ruedas y posibles daños a la pieza de trabajo.

Ft=ZgΛw+Ft0

Fuerza de corte primaria en cada perno

La Fuerza de corte primaria en cada fórmula de perno se define como la relación entre la Fuerza externa y el número de pernos. Es la Fuerza que actúa en una dirección paralela a una superficie o a una sección transversal plana de un cuerpo.

P1'=Pen

Fuerza externa en el perno

La Fuerza externa sobre el perno es crucial para garantizar la confiabilidad y seguridad de la unión. La Fuerza externa sobre un perno puede verse influenciada por varios factores, incluidas las cargas aplicadas, la geometría del perno y las propiedades de los materiales involucrados.

Pe=nP1'

Fuerza límite en el perno dada la rigidez y la precarga inicial

La Fuerza límite sobre el perno dada la rigidez y la precarga inicial se define como la cantidad de Fuerza neta que el perno puede soportar hasta la falla. Es el valor límite de la Fuerza.

Fl=Pi(kb'+kc'kc')

Fuerza debida a la presión del fluido en un recipiente cilíndrico delgado

La fórmula de Fuerza debida a la presión del fluido en un recipiente cilíndrico delgado se define como cualquier interacción que, sin oposición, cambiará el movimiento de un objeto.

F=(PiDiLcylinder)

Fuerza debida a la tensión circunferencial en un vaso cilíndrico delgado

La Fuerza debida a la tensión circunferencial en la fórmula de un recipiente cilíndrico delgado se define como cualquier interacción que, cuando no se opone, cambiará el movimiento de un objeto.

F=(2σθLcylindert)

Fuerza motriz magneto (MMF)

La fórmula de la Fuerza motriz magnética (MMF) se define como la Fuerza motriz magnética es una cantidad que aparece en la ecuación para el flujo magnético en un circuito magnético, a menudo llamada ley de Ohm para circuitos magnéticos.

mmf=ΦR

Fuerza magnética aparente en longitud l

La fórmula de la Fuerza magnética aparente en la longitud l se define como Fuerza magnética, atracción o repulsión que surge entre partículas cargadas eléctricamente debido a su movimiento en la longitud l.

H1=ILn

Fuerza de pretensado dada una carga uniforme

La Fuerza de pretensado dada la carga uniforme es la Fuerza que actúa directamente sobre el miembro pretensado en el área de la sección transversal considerada.

F=wbL28Ls

Fuerza de pretensado a una distancia x cuando se considera la fricción inversa

La Fuerza de pretensado a una distancia x cuando se considera la fricción inversa se define como la ecuación para encontrar la Fuerza de pretensado a una distancia x del extremo de estiramiento de la sección o viga.

Px=(P-Δfp)exp(ηx)

Fuerza de pretensado después de una pérdida inmediata cuando se considera el efecto de fricción inversa

La Fuerza de pretensado después de la pérdida inmediata cuando se considera el efecto de fricción inversa se define como la ecuación para encontrar la Fuerza de pretensado después de la pérdida inmediata cuando se consideran el efecto de la fricción inversa y las longitudes de asentamiento.

P=(Pxexp(ηx))+Δfp

Fuerza normal total que actúa en la base de la rebanada

La Fuerza normal total que actúa en la base del corte se define como el valor de la Fuerza normal total cuando tenemos información previa de otros parámetros utilizados.

P=σnormall

Fuerza normal total que actúa en la base de la rebanada dada la tensión efectiva

La Fuerza normal total que actúa en la base del corte dada la tensión efectiva se define como el valor de la Fuerza normal total que actúa sobre el corte cuando tenemos información previa de otros parámetros utilizados.

P=(σ'+ΣU)l

Fuerza cortante en el análisis de Bishop

La Fuerza cortante en el análisis de Bishop se define como una Fuerza que actúa en una dirección paralela (sobre la parte superior) de una superficie o sección transversal de un cuerpo que influye en la estabilidad de la pendiente.

S=𝜏l

Fuerza de corte en el análisis de Bishop dado el factor de seguridad

La Fuerza cortante en el análisis de Bishop dado el factor de seguridad se define como una Fuerza que actúa en una dirección paralela (sobre la parte superior) de una superficie o sección transversal de un cuerpo que influye en la estabilidad de la pendiente.

S=(c'l)+(P-(ul))tan(φ'π180)fs

Fuerza normal total que actúa sobre la rebanada dado el peso de la rebanada

La Fuerza normal total que actúa sobre la rebanada dado el peso de la rebanada se define como el valor de la Fuerza normal total cuando tenemos información previa de otros parámetros utilizados.

Fn=W+Xn-X(n+1)-(Ssin(θπ180))cos(θπ180)

Fuerza cortante vertical resultante en la sección N

La Fuerza cortante vertical resultante en la sección N se define como el valor de la Fuerza cortante vertical resultante cuando tenemos información previa de otros parámetros utilizados.

Xn=(Fncos(θπ180))+(Ssin(θπ180))-W+X(n+1)

Fuerza cortante vertical resultante en la sección N 1

La Fuerza cortante vertical resultante en la sección N 1 se define como el valor de la Fuerza cortante vertical resultante cuando tenemos información previa de otros parámetros utilizados.

X(n+1)=W+Xn-(Fncos(θπ180))+(Ssin(θπ180))

Fuerza de corte total en la rebanada dado el radio del arco

La Fuerza cortante total en un corte dado el radio de arco se define como una Fuerza que actúa en una dirección paralela (sobre la parte superior) de una superficie o sección transversal de un cuerpo que influye en la estabilidad de la pendiente.

ΣS=ΣWxr

Fuerza sobre el modelo dado Fuerza sobre el prototipo

La fórmula Fuerza sobre el modelo dada Fuerza sobre el prototipo se utiliza para indicar la relación entre prototipo, cantidad y modelo.

Fm=FpαF

Fuerza en el modelo para parámetros de factor de escala

La fórmula Fuerza sobre el modelo para parámetros de factor de escala se utiliza para indicar la relación entre prototipo, cantidad y modelo.

Fm=FpαραV2αL2

Fuerzas viscosas usando el modelo de fricción de Newton

Las Fuerzas viscosas que utilizan la fórmula del modelo de fricción de Newton son la Fuerza entre un cuerpo y un fluido (líquido o gas) que pasa a su lado, en una dirección que se opone al flujo del fluido que pasa por el objeto.

Fv=FiμviscosityρfluidVfL

Fuerzas de inercia utilizando el modelo de fricción de Newton

Las Fuerzas de inercia que utilizan los modelos de fricción de Newton se definen utilizando el modelo de fricción de Newton, mientras que las Fuerzas de inercia (desde arriba) son proporcionales a los parámetros respectivos.

Fi=FvρfluidVfLμviscosity

Fuerzas de inercia dada la viscosidad cinemática

Las Fuerzas de inercia dada la viscosidad cinemática se pueden expresar utilizando el modelo de fricción de Newton, mientras que las Fuerzas de inercia (desde arriba) son proporcionales a los parámetros respectivos.

Fi=FvVfLν

Fuerzas de inercia o presión dada la escala de Froude

La fórmula de escala de Froude dada por las Fuerzas de inercia o presión se define como el mantenimiento de la similitud geométrica y dinámica en experimentos de flujo de fluidos.

Fi=(Fn2)Fg

Fuerzas de gravedad para el escalamiento de Froude

La fórmula de Fuerzas de gravedad para la escala de Froude se define como el ajuste de Fuerzas en modelos para imitar proporcionalmente los efectos gravitacionales del mundo real.

Fg=FiFn2

Fuerza requerida para acelerar el agua en la tubería

La Fuerza requerida para acelerar el agua en la fórmula de la tubería se define como el producto de la masa y la aceleración del agua que fluye a través de la tubería.

F=Mwal

Fuerza para placa rectangular usando el método de placa de Wilhelmy

La Fuerza para una placa rectangular usando la fórmula del método de la placa de Wilhelmy es la Fuerza neta hacia abajo que actúa sobre una placa rectangular necesaria para separar el peso de la placa de la superficie del líquido.

F=Wplate+(Fs((γPp)-Udrift))

¿Cómo encontrar Fórmulas?

A continuación se ofrecen algunos consejos para obtener mejores resultados de búsqueda.
Sea específico: cuanto más específica sea su consulta, mejores serán los resultados.
Utilice varias palabras clave: combine varias palabras clave para limitar los resultados.
Experimenta con sinónimos: Diferentes términos pueden producir resultados diferentes.
Búsqueda con comodines: utiliza el operador * (asterisco). TENGA EN CUENTA que este operador funciona solo al final de una palabra. Ejemplo: biografía*, área*, etc.

Como alternativa, puede navegar a través de las subcategorías dentro de para concentrarse en las fórmulas de interés.

Copied!