Buscar Fórmulas

Ingrese un mínimo de 3 caracteres para comenzar a buscar fórmulas de .

Seleccionar filtro

Limite los resultados de su búsqueda con la ayuda de estos filtros.

50 ¡Se encontraron fórmulas coincidentes!

Fuerza centrípeta

La fórmula de la Fuerza centrípeta se define como la Fuerza neta necesaria para mantener un objeto en movimiento en una trayectoria circular, resultante de la interacción entre la masa, la velocidad y el radio de la trayectoria circular del objeto, y es esencial para comprender el movimiento circular y la rotación en física. .

FC=Mv2r

Fuerza viscosa por unidad de área

La fórmula de Fuerza viscosa por unidad de área se define como la medida de la Fuerza de fricción interna ejercida por un fluido por unidad de área. Este concepto es fundamental para comprender cómo se comportan los fluidos bajo tensión de corte, en particular en aplicaciones que involucran tuberías y dinámica de flujo de fluidos.

Fviscous=FviscousA

Fuerza hidrostática en la superficie sumergida del plano horizontal

La Fuerza hidrostática en la superficie sumergida del plano horizontal es la Fuerza resultante de la carga de presión del líquido en la superficie sumergida del plano horizontal.

F=ρ[g]zsA

Fuerza hidrostática en una superficie sumergida curva

La Fuerza hidrostática en la superficie sumergida curva es la Fuerza resultante de la carga de presión del líquido en las superficies sumergidas curvas y podría calcularse mediante el equilibrio de Fuerzas en la superficie curva.

F=(ρ[g]VT)2+(ρ[g]zsA)2

Fuerza en la dirección del chorro que golpea la placa vertical estacionaria

La fórmula de Fuerza en la dirección del chorro que golpea una placa vertical estacionaria se define como la medida de la Fuerza del fluido ejercida sobre una placa vertical estacionaria cuando un chorro de fluido la golpea, que está influenciada por la densidad del fluido, el área de la sección transversal del chorro y la velocidad del chorro.

F=ρAcνj2

Fuerza de corte máxima requerida para punzonar

La fórmula de Fuerza de corte máxima requerida para punzonado se define como la Fuerza máxima requerida para perforar un orificio en un material, que es un parámetro crítico en el diseño de operaciones de punzonado y está influenciado por la resistencia al corte del material y el proceso de punzonado.

Fs=asτu

Fuerza electrostática entre el núcleo y el electrón

La Fuerza electrostática entre el núcleo y el electrón es la Fuerza por la cual los electrones se mantienen en la órbita alrededor del núcleo.

Fn_e=[Coulomb]Z([Charge-e]2)rorbit2

Fuerza cortante en todos los demás soportes

La fórmula de la Fuerza cortante en todos los demás soportes se define como la Fuerza aplicada perpendicular a una superficie, en oposición a una Fuerza desplazada que actúa en la dirección opuesta.

Mt=WloadIn22

Fuerza cortante en los miembros finales en el primer soporte interior

La fórmula de la Fuerza cortante en los extremos en el primer soporte interior se define como la Fuerza aplicada perpendicularmente a una superficie, en oposición a una Fuerza de desplazamiento que actúa en la dirección opuesta.

Mt=1.15WloadIn22

Fuerza de resistencia dada la tensión de tracción

La fórmula de Fuerza de resistencia dada la tensión de tracción se define como la medida de la Fuerza que se opone a la deformación de un material bajo tensión, lo cual es un parámetro crítico para comprender el comportamiento de los materiales bajo diferentes tipos de tensiones, particularmente en aplicaciones de ingeniería y ciencia de los materiales.

Fresistance=σtA

Fuerza de choque

La Fuerza de Choque calcula la Fuerza de una onda de choque normal en un flujo de fluido. Esta fórmula incorpora la relación de calores específicos del fluido y el número de Mach antes del choque para determinar la Fuerza del choque. Proporciona información sobre la intensidad de la onda de choque, lo que ayuda en el análisis del comportamiento del flujo compresible y su impacto en la dinámica de fluidos.

Δpstr=(2γ1+γ)(M12-1)

Fuerza de presión total en la parte superior del cilindro

La Fuerza de presión total en la parte superior del cilindro se define a partir de la relación recipiente cilíndrico cerrado donde la parte superior del cilindro está en contacto con el agua y en el plano horizontal.

Ft=(LD4)(ω2)π(r14)

Fuerza de presión total en la parte inferior del cilindro

La fórmula de la Fuerza de presión total en la parte inferior del cilindro se define a partir de la relación del recipiente cilíndrico cerrado donde la parte superior del cilindro está en contacto con el agua y en el plano horizontal.

Fb=ρ9.81π(r12)H+Ft

Fuerza normal en un plano dado en suelo sin cohesión

La Fuerza normal en un plano dado en un suelo sin cohesión se define como la Fuerza que actúa sobre el suelo en dirección perpendicular.

Fn=(Fstanφ)

Fuerza de corte en el plano cuando el deslizamiento sobre el plano es inminente

La Fuerza cortante en el plano cuando el deslizamiento en el plano es inminente se define como el producto de la Fuerza normal y el coeficiente de fricción interna del suelo.

Fs=(Fntanφ)

Fuerza de elevación para un ángulo de deslizamiento determinado

La ecuación de la Fuerza de sustentación para un ángulo de planeo dado se deriva de la relación entre la Fuerza de sustentación, la Fuerza de arrastre y el ángulo de planeo en vuelo planeado. Muestra que la Fuerza de sustentación es proporcional a la Fuerza de arrastre e inversamente proporcional a la tangente del ángulo de planeo; utilizando esta ecuación, puede determinar la Fuerza de sustentación requerida para mantener un ángulo de planeo particular durante el vuelo sin motor.

FL=FDtan(θ)

Fuerza cortante para sección rectangular

La fórmula de Fuerza cortante para sección rectangular se define como una medida de las Fuerzas internas que ocurren en una sección rectangular de una viga, resultantes de las cargas externas aplicadas, que pueden provocar que la viga se deforme o incluso falle.

V=2I𝜏d24-σ2

Fuerza que Actúa sobre Cada Pasador o Casquillo de Acoplamiento dado Troque Transmitido

La Fuerza que actúa sobre cada pasador o casquillo de acoplamiento dado el troque transmitido se define como la Fuerza de la carga que se ejerce sobre el pasador de goma o el pasador de un pasador de casquillo del acoplamiento flexible.

P=2MtNDp

Fuerza que actúa sobre cada pasador o buje del acoplamiento

La Fuerza que actúa sobre cada pasador o casquillo del acoplamiento se define como la Fuerza de la carga que se ejerce sobre el pasador de goma o el pasador de un acoplamiento flexible de pasador con casquillo.

P=DblbPa

Fuerza del electrodo

La Fuerza del electrodo se aplica a la pieza de trabajo por electrodo para garantizar que durante la solidificación, la pepita no desarrolle porosidad ni grietas.

f=876(t1+t2)

Fuerza de retardo para el cierre gradual de válvulas

La fórmula de la Fuerza de retardo para el cierre gradual de válvulas se conoce considerando la densidad del fluido, el área y la longitud de la tubería, la velocidad del flujo de agua a través de una tubería y el tiempo necesario para cerrar la válvula.

Fr=ρ'ALVftc

Fuerza de corte resultante usando la Fuerza requerida para quitar la viruta

La Fuerza de corte resultante usando la Fuerza requerida para eliminar la viruta se refiere mientras que al cortar la herramienta se aplica una cierta Fuerza a la capa que se elimina y, por lo tanto, a la pieza de trabajo. Esta Fuerza, conocida como Fuerza de corte resultante.

Frc=Fr+Fp

Fuerza de corte en el plano de corte

La fórmula de la Fuerza cortante en el plano cortante se define como la Fuerza que hace que una superficie de una sustancia se mueva sobre otra superficie paralela.

Fshear=Frcos((ϕ+β-γne))

Fuerza de herramienta resultante usando Fuerza de corte en el plano de corte

La Fuerza de la herramienta resultante usando fórmulas de Fuerza de corte en el plano de corte se usa para encontrar la Fuerza aplicada por la herramienta en la capa que se está eliminando y, por lo tanto, en la pieza de trabajo.

Fres=Fscos((ϕ+β-γne))

Fuerza sísmica lateral

La Fuerza sísmica lateral se define como la Fuerza en cualquier nivel de piso, ya que la Fuerza lateral debe distribuirse sobre la altura de la estructura como cargas concentradas en cada nivel de piso o piso.

Fx=CuxV

Fuerza lateral

La Fuerza Lateral se define como la Fuerza lateral que actúa sobre una altura de la estructura como cargas concentradas en cada nivel de piso.

V=FxCux

Fuerza de corte en el plano de corte usando la Fuerza de corte

La Fuerza de corte en el plano de corte usando la Fuerza de corte es la Fuerza que causa que ocurra una deformación de corte en el plano de corte.

Fs=τAcsin(ϕ)

Fuerza lateral aerodinámica

La Fuerza lateral aerodinámica es una medida de la Fuerza lateral ejercida sobre un objeto, como una aeronave o un vehículo, mientras se mueve en el aire, que se calcula multiplicando el coeficiente de Fuerza lateral, la presión dinámica y el área de referencia; esta Fuerza afecta la estabilidad y dirección del objeto, y es un factor crítico en el diseño y operación de aviones, automóviles y otros vehículos que interactúan con el aire.

Y=CyqS

Fuerza normal aerodinámica

La Fuerza normal aerodinámica es una medida de la Fuerza ejercida por la presión del aire sobre un objeto, perpendicular a la superficie del objeto, resultante de la resistencia del aire al movimiento del objeto, es un concepto crucial en aerodinámica, esencial para comprender y predecir la Comportamiento de aeronaves, turbinas eólicas y otros sistemas que interactúan con el aire.

Z=CzqS

Fuerza de arrastre ofrecida por fluido

La fórmula de Fuerza de arrastre ofrecida por un fluido se define como la Fuerza de resistencia causada por el movimiento del cuerpo a través de un fluido, como el agua o el aire.

Fd=(CDAρwater(v)22)

Fuerza de corte primaria en cada perno

La Fuerza de corte primaria en cada fórmula de perno se define como la relación entre la Fuerza externa y el número de pernos. Es la Fuerza que actúa en una dirección paralela a una superficie o a una sección transversal plana de un cuerpo.

P1'=Pen

Fuerza externa en el perno

La Fuerza externa sobre el perno es crucial para garantizar la confiabilidad y seguridad de la unión. La Fuerza externa sobre un perno puede verse influenciada por varios factores, incluidas las cargas aplicadas, la geometría del perno y las propiedades de los materiales involucrados.

Pe=nP1'

Fuerza límite en el perno dada la rigidez y la precarga inicial

La Fuerza límite sobre el perno dada la rigidez y la precarga inicial se define como la cantidad de Fuerza neta que el perno puede soportar hasta la falla. Es el valor límite de la Fuerza.

Fl=Pi(kb'+kc'kc')

Fuerza de resistencia del alambre por cm de longitud dado el número de vueltas del alambre

La fórmula Fuerza de resistencia del alambre por cm de longitud dado el número de vueltas del alambre se define como cualquier interacción que, cuando no tiene oposición, cambiará el movimiento de un objeto. Una Fuerza puede hacer que un objeto con masa cambie su velocidad (que incluye comenzar a moverse desde un estado de reposo), es decir, acelerar.

F=N(2Acs)σw

Fuerza de resistencia del alambre por cm de longitud dado el diámetro del alambre

La fórmula Fuerza de resistencia del alambre por cm de longitud dado el diámetro del alambre se define como cualquier interacción que, cuando no tiene oposición, cambiará el movimiento de un objeto. Una Fuerza puede hacer que un objeto con masa cambie su velocidad (que incluye comenzar a moverse desde un estado de reposo), es decir, acelerar.

F=(L(π2)Gwireσw)

Fuerza de estallido debido a la presión del fluido

La fórmula de la Fuerza de explosión debida a la presión del fluido se define como cualquier interacción que, sin oposición, cambiará el movimiento de un objeto. Una Fuerza puede hacer que un objeto con masa cambie su velocidad (lo que incluye comenzar a moverse desde un estado de reposo), es decir, que se acelere.

F=Rc+Rw

Fuerza de resistencia del cilindro dada la Fuerza de explosión debido a la presión del fluido

La Fuerza de resistencia del cilindro dada la Fuerza de explosión debido a la fórmula de la presión del fluido se define como cualquier interacción que, cuando no tiene oposición, cambiará el movimiento de un objeto. Una Fuerza puede hacer que un objeto con masa cambie su velocidad (que incluye comenzar a moverse desde un estado de reposo), es decir, acelerar.

Rc=F-Rw

Fuerza de resistencia del alambre dada la Fuerza de ruptura debido a la presión del fluido

La Fuerza de resistencia del alambre dada la Fuerza de ruptura debido a la fórmula de la presión del fluido se define como cualquier interacción que, cuando no tiene oposición, cambiará el movimiento de un objeto. Una Fuerza puede hacer que un objeto con masa cambie su velocidad (que incluye comenzar a moverse desde un estado de reposo), es decir, acelerar.

Rw=F-Rc

Fuerza de ruptura del cilindro dada la tensión debido a la presión del fluido

La Fuerza de explosión del cilindro dado el estrés debido a la fórmula de la presión del fluido se define como cualquier interacción que, cuando no tiene oposición, cambiará el movimiento de un objeto. Una Fuerza puede hacer que un objeto con masa cambie su velocidad (que incluye comenzar a moverse desde un estado de reposo), es decir, acelerar.

F=L((2tσc)+((π2)Gwireσw))

Fuerza Tomada por Longitud graduada hojas dado Número de hojas

La fórmula de Fuerza ejercida por hojas de longitud graduada dada la cantidad de hojas se define como una medida de la Fuerza ejercida por hojas de longitud graduada sobre un sistema, que depende de la cantidad de hojas y sus propiedades físicas, lo que proporciona un parámetro crucial para comprender el comportamiento mecánico de las hojas en diversas aplicaciones.

Pg=2Pfng3nf

Fuerza tomada por Hojas de longitud completa extra dada Número de hojas

La fórmula de la Fuerza ejercida por hojas adicionales de longitud completa dada la cantidad de hojas se define como una medida de la Fuerza ejercida por hojas adicionales de longitud completa, que depende de la cantidad de hojas y de la Fuerza ejercida por las hojas, proporcionando un valor cuantitativo para comprender la relación entre estos parámetros.

Pf=Pg3nf2ng

Fuerza que actúa en cada corte del borde de la tubería dada la presión interna

La Fuerza que actúa en cada corte del borde de la tubería dada la presión interna se define como la Fuerza que actúa debido a la naturaleza expansiva del fluido en la tubería.

F=Pi0.5Do

Fuerza del campo magnético

La fórmula de la Fuerza del campo magnético se define como un campo vectorial que describe la influencia magnética en cargas eléctricas en movimiento, corrientes eléctricas y materiales magnéticos. Una carga en movimiento en un campo magnético experimenta una Fuerza perpendicular a su propia velocidad y al campo magnético.

B=emflfdω

Fuerza de pretensado después de la pérdida inmediata dado el pretensado inicial

La Fuerza de pretensado después de la pérdida inmediata dada la pretensión inicial se define como la relación entre la Fuerza de pretensado inicial en la sección y la Fuerza inmediatamente después de la pérdida de tensión.

Po=PiAPre tensionAPretension

Fuerza de tracción para juntas de soldadura a tope

La Fuerza de tracción para la unión de soldadura a tope son las Fuerzas de estiramiento que actúan sobre el material y tiene dos componentes, a saber, la tensión de tracción y la deformación por tracción.

Ftensile=σtAweld bed

Fuerza de tracción para uniones soldadas a tope dada la longitud de la soldadura

La Fuerza de tracción para la unión de soldadura a tope dada la longitud de la soldadura se define como las Fuerzas de estiramiento que actúan sobre el material y tiene dos componentes, a saber, la tensión de tracción y la deformación por tracción.

Ftensile=σtlt

Fuerza del haz del diente del engranaje cónico

La Fuerza del haz del diente del engranaje cónico es uno de los términos esenciales que se utilizan para calcular los parámetros del engranaje. Se puede verificar la falla del engranaje por flexión. La Fuerza del haz indica el valor máximo de la Fuerza en el extremo grande del diente que el diente puede transmitir sin doblarse.

Sb=mbσbY(1-bA0)

Fuerza de aplastamiento permitida del perno

La resistencia al aplastamiento admisible del perno se define cuando el perno es fuerte y la placa tiene un soporte débil o el material de la placa más débil puede aplastarse cuando la tensión de soporte en la placa excede su resistencia de soporte.

fcb=Tm1ndbtf(2D1)

Fuerza de frenado para la rueda impulsada

La fórmula de Fuerza de frenado para rueda motriz se define como la Fuerza de tracción máxima que una rueda motriz puede ejercer sobre la superficie de la carretera sin resbalar, lo cual es un parámetro crítico en la dinámica del vehículo y los sistemas de control de tracción, que influye en el rendimiento general y la estabilidad de un vehículo.

F=Gsrd-h

Fuerza de tracción necesaria para subir la acera

La fórmula de Fuerza de tracción necesaria para subir acera se define como la Fuerza mínima requerida para que una silla de ruedas suba una acera, teniendo en cuenta el peso de la silla de ruedas y el ángulo de la acera, lo que garantiza una transición segura y accesible.

R=Gcos(θ)

¿Cómo encontrar Fórmulas?

A continuación se ofrecen algunos consejos para obtener mejores resultados de búsqueda.
Sea específico: cuanto más específica sea su consulta, mejores serán los resultados.
Utilice varias palabras clave: combine varias palabras clave para limitar los resultados.
Experimenta con sinónimos: Diferentes términos pueden producir resultados diferentes.
Búsqueda con comodines: utiliza el operador * (asterisco). TENGA EN CUENTA que este operador funciona solo al final de una palabra. Ejemplo: biografía*, área*, etc.

Como alternativa, puede navegar a través de las subcategorías dentro de para concentrarse en las fórmulas de interés.

© 2024-2025. Developed & Maintained by softUsvista Inc.
Copied!