Fuerza impulsivaLa fórmula de Fuerza impulsiva se define como la medida del cambio repentino en el momento de un objeto durante una colisión o parada repentina, resultante de la interacción entre el objeto y una Fuerza externa, y es un concepto fundamental para comprender la cinética del movimiento.
Fuerza electromotriz cuando la batería se está descargandoLa fórmula de la Fuerza electromotriz cuando la batería se está descargando se define como una medida del voltaje desarrollado por una batería cuando se está descargando, que es la Fuerza impulsora detrás del flujo de corriente eléctrica y se ve afectada por la resistencia interna de la batería y la corriente que fluye. a traves de.
Fuerza electromotriz cuando la batería se está cargandoLa fórmula de la Fuerza electromotriz cuando la batería se está cargando se define como una medida del voltaje desarrollado por una batería cuando se está cargando, que es la Fuerza impulsora detrás del flujo de corriente eléctrica en un circuito y está influenciada por la resistencia interna de la batería. y la corriente de carga.
Fuerza de producción puraLa resistencia a la fluencia pura es la resistencia de un material o componente contra el tipo de falla estructural o de fluencia cuando el material o componente falla en corte.
Fuerza de corteLa Fuerza cortante es la Fuerza que hace que se produzca una deformación cortante en el plano cortante.
Fuerza normalLa Fuerza normal es la Fuerza que es normal a la Fuerza cortante.
Fuerza centrífuga para gobernador HartungLa fórmula de Fuerza centrífuga para el gobernador Hartung se define como la Fuerza que tiende a alejar un cuerpo giratorio del centro de rotación, utilizada en el gobernador Hartung para equilibrar el peso de la bola y la Fuerza del resorte, asegurando un funcionamiento estable del gobernador.
Fuerza descendente total en el manguito en el gobernador de Wilson-HartnellLa Fuerza total descendente sobre el manguito en la fórmula del regulador Wilson-Hartnell se define como la Fuerza total ejercida sobre el manguito en un regulador Wilson-Hartnell, que es un dispositivo mecánico utilizado para regular la velocidad de un motor, que comprende el peso del manguito y la Fuerza ejercida por el resorte auxiliar.
Fuerza centrífuga en cada bola para gobernador Wilson-HartnellLa Fuerza centrífuga sobre cada bola para la fórmula del gobernador Wilson-Hartnell se define como la Fuerza ejercida sobre cada bola del gobernador, que es responsable de mantener el equilibrio del sistema y está influenciada por el peso de la bola, el resorte auxiliar y la distancia desde el eje de rotación.
Fuerza centrífuga a velocidad máxima de equilibrio en cada bola para el gobernador Wilson-HartnellLa Fuerza centrífuga a la velocidad máxima de equilibrio en cada bola para la fórmula del regulador Wilson-Hartnell se define como la Fuerza máxima ejercida sobre cada bola del regulador a la velocidad de equilibrio, que está influenciada por factores como el peso, la longitud del brazo de la bola y la rigidez del resorte, que juegan un papel crucial en la estabilidad y el rendimiento del regulador.
Fuerza restauradora en SHMLa Fuerza restauradora en la fórmula SHM se define como una medida de la Fuerza responsable de restaurar un objeto a su posición de equilibrio en movimiento armónico simple, proporcional al desplazamiento desde la posición media y dirigida hacia la posición media.
Fuerza cortante promedio para sección circularLa fórmula de Fuerza cortante promedio para sección circular se define como la medida del esfuerzo cortante promedio experimentado por una sección circular, que es un parámetro crítico para evaluar la integridad estructural de componentes circulares bajo diversas condiciones de carga.
Fuerza cortante máxima dado el radio de la sección circularLa fórmula de Fuerza cortante máxima dado el radio de la sección circular se define como una medida de la Fuerza cortante máxima que ocurre en una sección circular, que es un parámetro crítico para evaluar la integridad estructural de vigas y ejes circulares bajo varios tipos de condiciones de carga.
Fuerza de corte utilizando esfuerzo de corte máximoLa Fuerza cortante utilizando la fórmula del esfuerzo cortante máximo se define como una medida de la Fuerza máxima que se puede aplicar a una sección circular sin provocar su deformación o rotura, normalmente utilizada en ingeniería mecánica para diseñar y analizar estructuras y máquinas.
Fuerza cortante en sección circularLa fórmula de Fuerza cortante en una sección circular se define como la medida del esfuerzo cortante interno que se produce en una sección circular de una viga, generalmente debido a cargas externas, y es un parámetro crítico para evaluar la integridad estructural de la viga.
Fuerza de aceleración centrífuga en centrífugaLa Fuerza de aceleración centrífuga en centrífuga se define como una Fuerza inercial que parece actuar sobre todos los objetos cuando se ve en un marco de referencia giratorio.
Fuerza de flotación en los núcleosLa Fuerza de flotación sobre los núcleos se puede calcular como la diferencia entre el peso del metal líquido y el del material del núcleo del mismo volumen que el del núcleo expuesto.
Fuerza de flotación en núcleos verticalesLa Fuerza de flotación en los núcleos verticales es la Fuerza hacia arriba que ejerce el metal fundido sobre el núcleo a medida que se vierte en la cavidad.
Fuerza axial en el embrague de cono de la teoría del desgaste constante dada la presiónFuerza axial sobre el embrague cónico a partir de la teoría del desgaste constante La fórmula de presión dada se define como una medida de la Fuerza ejercida sobre el embrague cónico, que está influenciada por la presión aplicada y las dimensiones del embrague, lo que proporciona información valiosa sobre el rendimiento del embrague y las características de desgaste.
Fuerza centrífuga en el embragueLa Fuerza centrífuga en el embrague se define como la Fuerza que actúa sobre los bloques de zapata del embrague centrífugo en dirección radial hacia afuera.
Fuerza de resorte en embrague centrífugoLa Fuerza del resorte en el embrague centrífugo se define como la Fuerza que actúa sobre la zapata del embrague centrífugo debido al resorte utilizado en el embrague centrífugo.
Fuerza de fricción en el embrague centrífugoLa Fuerza de fricción en el embrague centrífugo se define como la Fuerza que actúa sobre la placa del embrague de fricción cuando el embrague está acoplado y como resultado de la fricción entre el embrague y las zapatas.
Fuerza tangencial en el engranaje debido al par nominalLa Fuerza tangencial sobre el engranaje debido al par nominal se define como la Fuerza que actúa sobre un engranaje recto en la dirección de una tangente a la superficie curva de la circunferencia del engranaje. Esta Fuerza tiende a hacer girar el engranaje recto.
Fuerza de inercia dado el número de EulerLa Fuerza de inercia dada la fórmula del número de Euler se define como cualquier Fuerza invocada por un observador para mantener la validez de la segunda ley del movimiento de Isaac Newton en un sistema de referencia que gira o acelera a un ritmo constante.
Fuerza de inercia dado el número de FroudeLa Fuerza de inercia dada la fórmula del número de Froude se define como cualquier Fuerza invocada por un observador para mantener la validez de la segunda ley del movimiento de Isaac Newton en un sistema de referencia que gira o acelera a un ritmo constante.
Fuerza del haz del diente del engranajeLa Fuerza de la viga del diente del engranaje es la Fuerza del diente del oso considerado como una viga en voladizo. La componente tangencial de la Fuerza sobre el diente provoca el momento flector sobre la base del diente. Entonces, en realidad, la Fuerza del haz del valor máximo de la Fuerza tangencial que el diente puede transmitir sin fallar por flexión.
Fuerza de fricción en el cuerpo AFuerza de fricción sobre un cuerpo Una fórmula se define como la medida de la Fuerza ejercida por una superficie sobre un objeto mientras se mueve o intenta moverse a lo largo de esa superficie, oponiéndose al movimiento, y está influenciada por el coeficiente de fricción estática máxima, la masa del objeto, la aceleración debida a la gravedad y el ángulo de inclinación.
Fuerza de fricción en el cuerpo BLa fórmula de Fuerza de fricción sobre un cuerpo B se define como la medida de la Fuerza ejercida sobre un objeto debido a la resistencia de fricción entre el objeto y la superficie con la que está en contacto, teniendo en cuenta el coeficiente de fricción estática máxima, la masa del objeto, la aceleración debida a la gravedad y el coseno del ángulo de inclinación.
Fuerza de peladoLa Fuerza de desforre es la Fuerza necesaria para pelar o retirar la pieza perforada de la chapa y se calcula como el producto de la constante de desforre, el perímetro del corte del punzonado y el espesor del material durante el desforre.
Fuerza de flexiónSe requiere Fuerza de flexión para deformar y doblar el componente en la forma deseada durante una operación de flexión.
Fuerza de giro en el anillo elementalLa fórmula de Fuerza de giro sobre un anillo elemental se define como una representación del par de torsión ejercido sobre un eje circular hueco. Ilustra la relación entre la tensión de corte, el radio y las dimensiones del anillo, lo que proporciona información sobre el comportamiento mecánico de los sistemas giratorios.
Fuerza axial dada la tensión de tracción en el ejeLa fórmula de Fuerza axial dada la tensión de tracción en el eje se define como una medida de la Fuerza ejercida a lo largo del eje longitudinal de un eje, lo cual es esencial en el diseño del eje para garantizar que el eje pueda soportar la tensión y la carga sin fallar, evitando así daños a la máquina o sus componentes.
Fuerza centrífuga que actúa sobre el vehículoLa fórmula de la Fuerza centrífuga que actúa sobre el vehículo se define como una Fuerza que surge de la inercia del cuerpo, que parece actuar sobre un cuerpo que se mueve en una trayectoria circular y se aleja del centro alrededor del cual se mueve el cuerpo.
Fuerza específicaLa Fuerza Específica se define como la Fuerza no gravitatoria por unidad de masa. La Fuerza específica (también llamada Fuerza g y Fuerza específica de masa) se mide en metros/segundo² (m·s−2), que son las unidades de aceleración. Por lo tanto, la Fuerza específica no es en realidad una Fuerza, sino un tipo de aceleración.
Fuerza específica dada Ancho superiorLa Fuerza específica dada por el ancho superior se define como Fuerza no gravitatoria por unidad de masa. La Fuerza específica (también llamada Fuerza g y Fuerza específica de masa) se mide en metros/segundo² (m·s−2), que son unidades de aceleración. Por lo tanto, la Fuerza específica no es realmente Fuerza, sino un tipo de aceleración.