Buscar Fórmulas

Ingrese un mínimo de 3 caracteres para comenzar a buscar fórmulas de .

Seleccionar filtro

Limite los resultados de su búsqueda con la ayuda de estos filtros.

50 ¡Se encontraron fórmulas coincidentes!

Fuerza de frenado máxima que actúa en las ruedas delanteras cuando los frenos se aplican únicamente a las ruedas delanteras

La fórmula de Fuerza de frenado máxima que actúa en las ruedas delanteras cuando los frenos se aplican solo a las ruedas delanteras se define como la Fuerza máxima ejercida por las ruedas delanteras de un vehículo cuando los frenos se aplican solo a las ruedas delanteras, lo cual es un parámetro crítico para comprender la potencia de frenado y la seguridad del vehículo.

Fbraking=μbrakeRA

Fuerza de frenado total que actúa en las ruedas delanteras (cuando los frenos se aplican únicamente a las ruedas delanteras)

La fórmula de Fuerza de frenado total que actúa en las ruedas delanteras (cuando los frenos se aplican solo a las ruedas delanteras) se define como la Fuerza neta ejercida en las ruedas delanteras de un vehículo cuando se aplican los frenos, teniendo en cuenta la masa del vehículo, la aceleración y la inclinación de la carretera.

Fbraking=ma-mgsin(αinclination)

Fuerza de empuje para Fuerza de corte dada, ángulo de corte y Fuerza a lo largo de la Fuerza de corte

La Fuerza de empuje para la Fuerza de corte, el ángulo de corte y la Fuerza dada a lo largo de la Fuerza de corte actúa en la dirección perpendicular a la superficie generada y la Fuerza de empuje se mide con un dinamómetro.

Fa=Fccos(ϕs)-Fssin(ϕs)

Fuerza de empuje para Fuerza de corte dada, ángulo de corte y Fuerza normal a la Fuerza de corte

La Fuerza de empuje para una Fuerza de corte, un ángulo de corte y una Fuerza normal a la Fuerza de corte dados actúa en la dirección perpendicular a la superficie generada y la Fuerza de empuje se mide con un dinamómetro.

Fa=FN-Fcsin(ϕs)cos(ϕs)

Fuerza a lo largo de la Fuerza cortante para una Fuerza dada normal a la Fuerza cortante, cortante, fricción y ángulo de inclinación normal

La Fuerza a lo largo de la Fuerza de corte para una Fuerza dada normal a la Fuerza de corte, el corte, la fricción y el ángulo de ataque normal se calcula usando estas relaciones. La teoría de Merchant describe estas relaciones de Fuerza en detalle.

Fshear=FNtan(φshr+βfr-αN)

Fuerza de fricción a lo largo de la cara de desprendimiento de la herramienta para Fuerzas de corte y empuje dadas, ángulo de desprendimiento normal

Fuerza de fricción a lo largo de la cara de ataque de la herramienta para Fuerzas de corte y empuje dadas, la fórmula del ángulo de ataque normal se define usando estas relaciones. Consulte la teoría de Merchant.

Fsleeve=(Fc(sin(αN)))+(FN(cos(αN)))

Fuerza de corte para Fuerza de fricción a lo largo de la cara inclinada de la herramienta y Fuerza de empuje

La Fuerza de corte para la Fuerza de fricción a lo largo de la cara inclinada de la herramienta y la fórmula de la Fuerza de empuje se definen utilizando estas relaciones. Consulte la teoría del comerciante.

Fc=F-(FT(cos(αo)))sin(αo)

Fuerza de empuje para una Fuerza de fricción dada a lo largo de la cara de inclinación de la herramienta, la Fuerza de corte y el ángulo de inclinación normal

La fórmula de la Fuerza de empuje para una Fuerza de fricción dada a lo largo de la cara de ataque de la herramienta, la Fuerza de corte y el ángulo de ataque normal se define como la relación entre la Fuerza de fricción menos la Fuerza de corte que actúa en el sen del ángulo normal al cos del ángulo de ataque normal.

Ft=Ffr-Fcsin(αN)cos(αN)

Fuerza lateral total que actúa en la dirección de cada uno de los ejes principales

La fórmula de la Fuerza lateral total que actúa en la dirección de cada uno de los ejes principales calcula la Fuerza lateral total o el corte de la base cuando tenemos una información previa de la carga muerta total.

V=CsW

Fuerza necesaria para retirar la viruta y actuar sobre la cara de la herramienta

La Fuerza necesaria para eliminar la viruta y actuar sobre la cara de la herramienta es la cantidad de Fuerza necesaria para eliminar la viruta de la superficie del metal.

Fr=Frc-Fp

Fuerza de planchado después del dibujo

La Fuerza de planchado después del estirado es la Fuerza utilizada para reducir el espesor de la pared de la copa después del estirado.

F=πd1tfSavgln(t0tf)

Fuerza propulsora

La Fuerza propulsora se define como la Fuerza generada por un chorro en el barco debido a la rotación del motor aplicada por el fluido.

F=WWaterV[g]

Fuerza de arrastre ofrecida por fluido

La fórmula de Fuerza de arrastre ofrecida por un fluido se define como la Fuerza de resistencia causada por el movimiento del cuerpo a través de un fluido, como el agua o el aire.

Fd=(CDAρwater(v)22)

Fuerza media sobre el resorte dada la tensión media

La fórmula de Fuerza media sobre resorte dada la tensión media se define como una medida de la Fuerza promedio ejercida sobre un resorte en condiciones de carga fluctuantes, lo que proporciona un parámetro de diseño crítico para garantizar la integridad estructural del resorte contra ciclos repetidos de carga y descarga.

Pm=σmπd38KsD

Fuerza axial transmitida por resorte exterior

La fórmula de Fuerza axial transmitida por el resorte externo se define como la Fuerza ejercida por el resorte externo en un sistema de resorte helicoidal, que está influenciada por el diámetro de los resortes interno y externo, y es un parámetro crítico para determinar el comportamiento y el rendimiento mecánico general del resorte.

P1=P2d12d22

Fuerza Axial transmitida por Inner Spring

La fórmula de Fuerza axial transmitida por el resorte interno se define como la medida de la Fuerza ejercida por el resorte interno en un sistema de resorte helicoidal, lo cual es esencial para determinar el comportamiento mecánico general y el rendimiento del resorte bajo diversas cargas y tensiones.

P2=d22P1d12

Fuerza de pretensado después de la pérdida inmediata dado el pretensado inicial

La Fuerza de pretensado después de la pérdida inmediata dada la pretensión inicial se define como la relación entre la Fuerza de pretensado inicial en la sección y la Fuerza inmediatamente después de la pérdida de tensión.

Po=PiAPre tensionAPretension

Fuerza de pretensado a una distancia x cuando se considera la fricción inversa

La Fuerza de pretensado a una distancia x cuando se considera la fricción inversa se define como la ecuación para encontrar la Fuerza de pretensado a una distancia x del extremo de estiramiento de la sección o viga.

Px=(P-Δfp)exp(ηx)

Fuerza de pretensado después de una pérdida inmediata cuando se considera el efecto de fricción inversa

La Fuerza de pretensado después de la pérdida inmediata cuando se considera el efecto de fricción inversa se define como la ecuación para encontrar la Fuerza de pretensado después de la pérdida inmediata cuando se consideran el efecto de la fricción inversa y las longitudes de asentamiento.

P=(Pxexp(ηx))+Δfp

Fuerza normal total que actúa en la base de la rebanada

La Fuerza normal total que actúa en la base del corte se define como el valor de la Fuerza normal total cuando tenemos información previa de otros parámetros utilizados.

P=σnormall

Fuerza normal total que actúa en la base de la rebanada dada la tensión efectiva

La Fuerza normal total que actúa en la base del corte dada la tensión efectiva se define como el valor de la Fuerza normal total que actúa sobre el corte cuando tenemos información previa de otros parámetros utilizados.

P=(σ'+ΣU)l

Fuerza cortante en el análisis de Bishop

La Fuerza cortante en el análisis de Bishop se define como una Fuerza que actúa en una dirección paralela (sobre la parte superior) de una superficie o sección transversal de un cuerpo que influye en la estabilidad de la pendiente.

S=𝜏l

Fuerza de corte en el análisis de Bishop dado el factor de seguridad

La Fuerza cortante en el análisis de Bishop dado el factor de seguridad se define como una Fuerza que actúa en una dirección paralela (sobre la parte superior) de una superficie o sección transversal de un cuerpo que influye en la estabilidad de la pendiente.

S=(c'l)+(P-(ul))tan(φ'π180)fs

Fuerza normal total que actúa sobre la rebanada dado el peso de la rebanada

La Fuerza normal total que actúa sobre la rebanada dado el peso de la rebanada se define como el valor de la Fuerza normal total cuando tenemos información previa de otros parámetros utilizados.

Fn=W+Xn-X(n+1)-(Ssin(θπ180))cos(θπ180)

Fuerza cortante vertical resultante en la sección N

La Fuerza cortante vertical resultante en la sección N se define como el valor de la Fuerza cortante vertical resultante cuando tenemos información previa de otros parámetros utilizados.

Xn=(Fncos(θπ180))+(Ssin(θπ180))-W+X(n+1)

Fuerza cortante vertical resultante en la sección N 1

La Fuerza cortante vertical resultante en la sección N 1 se define como el valor de la Fuerza cortante vertical resultante cuando tenemos información previa de otros parámetros utilizados.

X(n+1)=W+Xn-(Fncos(θπ180))+(Ssin(θπ180))

Fuerza de corte total en la rebanada dado el radio del arco

La Fuerza cortante total en un corte dado el radio de arco se define como una Fuerza que actúa en una dirección paralela (sobre la parte superior) de una superficie o sección transversal de un cuerpo que influye en la estabilidad de la pendiente.

ΣS=ΣWxr

Fuerza de corte por unidad de área o tensión de corte

La Fuerza Cortante Por Unidad de Área o Esfuerzo Cortante se define cuando la placa superior se mueve con una velocidad V con respecto a la otra placa. Newton postuló que la velocidad entre las placas era lineal y que la Fuerza necesaria para sostener el movimiento era proporcional al esfuerzo cortante.

σ=μdu/dy

Fuerza en prototipo

La Fuerza sobre el prototipo se utiliza para indicar la relación entre el prototipo, la cantidad y el modelo.

Fp=αFFm

Fuerza de choque de dos presiones

La Fuerza de choque de dos presiones no es más que una relación entre ellas, también la Fuerza de choque es el valor del impacto que se observa durante un impacto.

Δpp1ratio=Pi-PfPf

Fuerza sobre el muñón del cigüeñal dada la longitud, el diámetro y la presión del cojinete del muñón del cigüeñal

La Fuerza sobre la muñequilla dada la longitud, el diámetro y la presión del cojinete de la muñequilla es la Fuerza que actúa sobre la muñequilla del extremo grande de una biela debido a la presión del gas dentro del cilindro.

fpin=Pbpindpinlc

Fuerza de choque del objeto en movimiento

La Fuerza de impacto del objeto en movimiento es la relación entre la presión estática a través del impacto y la presión estática de entrada. La Fuerza del choque normal en un gas perfecto depende únicamente del número de Mach.

Δpp1ratio=2γ(γ+1)(Mr2-1)

Fuerza en el pasador de rodillo del extremo bifurcado del balancín

La Fuerza sobre el pasador de rodillo del extremo bifurcado del balancín es la Fuerza que actúa sobre el pasador de rodillo (el pivote sobre el que rueda una palanca) que se utiliza como articulación en un punto de rodillo.

Pc=Pbpd2l2

Fuerza en el pasador de rodillo del extremo bifurcado del balancín dado el esfuerzo cortante en el pasador de rodillo

La Fuerza sobre el pasador del rodillo del extremo bifurcado del balancín dado el esfuerzo cortante en el pasador del rodillo es la Fuerza que actúa sobre el pasador del rodillo (el pivote sobre el que rueda una palanca) que se utiliza como articulación en un punto del rodillo.

Pc=πd22τr2

Fuerza total en el balancín de la válvula de escape dado el momento de flexión cerca de la protuberancia del balancín

La Fuerza total sobre el balancín de la válvula de escape dado el momento de flexión cerca de la protuberancia del balancín es la Fuerza total que actúa sobre el balancín de la válvula de escape debido a la carga de gas, la Fuerza de inercia y la Fuerza del resorte.

Pe=Mbaa-d1

Fuerza de compresión en el taqué del balancín de la válvula del motor

La Fuerza de compresión en el taqué del balancín de la válvula del motor es la Fuerza que comprime el taqué a lo largo de su dirección axial. Esta Fuerza se debe a la Fuerza total sobre el balancín de la válvula de escape.

Pt=Pg+P+Ps

Fuerza de compresión en el empujador del balancín de la válvula del motor dada la tensión en el empujador

La Fuerza de compresión en el taqué del balancín de la válvula del motor dada la tensión en el taqué es la Fuerza que comprime el taqué a lo largo de su dirección axial. Esta Fuerza se debe a la Fuerza total sobre el balancín de la válvula de escape.

Pt=σcπdc24

Fuerza requerida para levantar la válvula del motor

La Fuerza requerida para levantar la válvula del motor es la cantidad de Fuerza de resorte adicional sobre la Fuerza de resorte inicial que se requiere para levantar la válvula.

P2=khmax

Fuerza total sobre el resorte de la válvula del motor

La Fuerza total sobre el resorte de la válvula del motor es la cantidad total de Fuerza que actúa sobre el resorte de la válvula para que la válvula se abra para su funcionamiento.

P=Pi+khmax

Fuerza máxima sobre el resorte de la válvula del motor dada la tensión de corte torsional en el alambre

La Fuerza máxima sobre el resorte de la válvula del motor dado el esfuerzo cortante torsional en el cable es la cantidad total de Fuerza que actúa sobre el resorte de la válvula para que la válvula se abra para su funcionamiento.

P=πfsdw28KC

Fuerza resultante debido a la presión externa del agua que actúa desde la base

La Fuerza resultante debido a la presión externa del agua que actúa desde la fórmula base se define como la Fuerza resultante cuando una presión externa del agua actúa desde la base de una presa.

P=(12)ΓwH2

Fuerza ejercida por el limo además de la presión del agua externa representada por la fórmula de Rankine

La Fuerza ejercida por el limo además de la presión del agua externa representada por la fórmula de la fórmula de Rankine se define como el cálculo de la Fuerza ejercida por el limo y también la presión del agua externa.

Psilt=(12)Γs(h2)Ka

Fuerza de campo para ionización de supresión de barrera

La fórmula de intensidad de campo para la ionización con supresión de barrera se define como una relación en la que, si el campo aplicado es de intensidad suficiente para deprimir el punto de silla desarrollado por debajo del potencial de ionización, el electrón ya no ve una barrera al continuo y escapa libremente del sistema.

FBSI=([Permitivity-vacuum]2)([hP]2)(IP2)([Charge-e]3)[Mass-e][Bohr-r]Z

Fuerza de resistencia aérea

La Fuerza de resistencia del aire, también conocida como Fuerza de arrastre, es la Fuerza ejercida por el aire (o cualquier fluido) que se opone al movimiento de un objeto que se mueve a través de él. Esta Fuerza actúa en dirección opuesta al movimiento del objeto y aumenta con la velocidad del objeto.

Fa=cv'2

Fuerza boyante

Fuerza de flotación es la Fuerza hacia arriba ejercida por cualquier fluido sobre un cuerpo colocado en él.

Fbuoy=pA

Fuerza viscosa por unidad de área

La fórmula de Fuerza viscosa por unidad de área se define como la medida de la Fuerza de fricción interna ejercida por un fluido por unidad de área. Este concepto es fundamental para comprender cómo se comportan los fluidos bajo tensión de corte, en particular en aplicaciones que involucran tuberías y dinámica de flujo de fluidos.

Fviscous=FviscousA

Fuerza hidrostática en la superficie sumergida del plano horizontal

La Fuerza hidrostática en la superficie sumergida del plano horizontal es la Fuerza resultante de la carga de presión del líquido en la superficie sumergida del plano horizontal.

F=ρ[g]zsA

Fuerza hidrostática en una superficie sumergida curva

La Fuerza hidrostática en la superficie sumergida curva es la Fuerza resultante de la carga de presión del líquido en las superficies sumergidas curvas y podría calcularse mediante el equilibrio de Fuerzas en la superficie curva.

F=(ρ[g]VT)2+(ρ[g]zsA)2

Fuerza centrífuga para gobernador Hartung

La fórmula de Fuerza centrífuga para el gobernador Hartung se define como la Fuerza que tiende a alejar un cuerpo giratorio del centro de rotación, utilizada en el gobernador Hartung para equilibrar el peso de la bola y la Fuerza del resorte, asegurando un funcionamiento estable del gobernador.

Fc=Pspring+Mgy2xball arm

Fuerza descendente total en el manguito en el gobernador de Wilson-Hartnell

La Fuerza total descendente sobre el manguito en la fórmula del regulador Wilson-Hartnell se define como la Fuerza total ejercida sobre el manguito en un regulador Wilson-Hartnell, que es un dispositivo mecánico utilizado para regular la velocidad de un motor, que comprende el peso del manguito y la Fuerza ejercida por el resorte auxiliar.

F=Mg+Sauxiliaryba

¿Cómo encontrar Fórmulas?

A continuación se ofrecen algunos consejos para obtener mejores resultados de búsqueda.
Sea específico: cuanto más específica sea su consulta, mejores serán los resultados.
Utilice varias palabras clave: combine varias palabras clave para limitar los resultados.
Experimenta con sinónimos: Diferentes términos pueden producir resultados diferentes.
Búsqueda con comodines: utiliza el operador * (asterisco). TENGA EN CUENTA que este operador funciona solo al final de una palabra. Ejemplo: biografía*, área*, etc.

Como alternativa, puede navegar a través de las subcategorías dentro de para concentrarse en las fórmulas de interés.

© 2024-2025. Developed & Maintained by softUsvista Inc.
Copied!