Buscar Fórmulas

Ingrese un mínimo de 3 caracteres para comenzar a buscar fórmulas de .

Seleccionar filtro

Limite los resultados de su búsqueda con la ayuda de estos filtros.

50 ¡Se encontraron fórmulas coincidentes!

Fuerza de volumen usando normalidad

La Fuerza de volumen usando la normalidad da el volumen de oxígeno liberado por 1 litro de peróxido de hidrógeno en NPT

VS=5.6N

Fuerza de volumen usando molaridad

La Fuerza de volumen usando la molaridad da el volumen de oxígeno liberado por 1 litro de peróxido de hidrógeno en NTP

VS=11.2Mol

Fuerza centrífuga en radio mínimo de rotación

La fórmula de Fuerza centrífuga en el radio mínimo de rotación se define como la Fuerza que actúa sobre un objeto mientras gira alrededor de una trayectoria circular, lo que resulta en un movimiento hacia afuera alejándose del centro de rotación, y depende de la masa del objeto, la velocidad angular y el radio de rotación.

Frc1=mballω12r1

Fuerza centrífuga en radio máximo de rotación

La fórmula de Fuerza centrífuga en el radio máximo de rotación se define como la Fuerza que surge de la inercia de un objeto que se mueve en una trayectoria circular y depende de la masa del objeto, su velocidad y el radio de rotación, y es responsable de mantener el objeto en movimiento en una trayectoria circular.

Frc2=mballω22r2

Fuerza centrífuga en posición intermedia para gobernador Hartnell para Fuerza máxima

La Fuerza centrífuga en la posición intermedia para el regulador Hartnell para la fórmula de Fuerza máxima se define como la Fuerza máxima ejercida por el regulador en una posición intermedia, que es un parámetro crítico para determinar la estabilidad y la eficiencia del mecanismo del regulador en sistemas mecánicos.

Fc=Frc1+(Frc2-Frc1)rrotation-r1r2-r1

Fuerza centrífuga en posición intermedia para gobernador Hartnell para Fuerza mínima

La Fuerza centrífuga en la posición intermedia para el regulador Hartnell para la fórmula de Fuerza mínima se define como la Fuerza ejercida por un cuerpo giratorio en una posición intermedia, que es un componente crítico en el diseño del regulador Hartnell, un dispositivo mecánico utilizado para regular la velocidad de un motor.

Fc=Frc2-(Frc2-Frc1)r2-rrotationr2-r1

Fuerza cortante usando energía de deformación

La Fuerza cortante usando la fórmula de energía de deformación se define como una Fuerza que tiende a producir una falla por deslizamiento en un material a lo largo de un plano paralelo a la dirección de la Fuerza.

V=2UAGTorsionL

Fuerza de resistencia dada la tensión de compresión

La fórmula de Fuerza de resistencia dada la tensión de compresión se define como la medida de la Fuerza que se opone a la deformación de un material bajo tensión de compresión, proporcionando información sobre la capacidad del material para soportar Fuerzas de aplastamiento y su potencial para fallar bajo carga.

Fresistance=σcA

Fuerza de alimentación

La Fuerza de avance, también conocida como Fuerza de empuje o Fuerza axial, es una de las tres Fuerzas principales que actúan sobre una herramienta de corte durante una operación de corte de metal. Actúa en la dirección del movimiento de avance, empujando la herramienta hacia la pieza de trabajo. Comprender la Fuerza de avance es crucial para optimizar las condiciones de corte, garantizar la longevidad de la herramienta y lograr el acabado superficial y la precisión dimensional deseados.

Ff=Ftcos(ψ)

Fuerza radial

La Fuerza radial es el componente de la Fuerza de corte total que actúa perpendicular a la dirección de la velocidad de corte y paralela a la superficie de la pieza de trabajo. Tiende a empujar la herramienta de corte lejos de la pieza de trabajo.

Fr=Ftsin(ψ)

Fuerza a lo largo de la Fuerza de corte dada la Fuerza de corte y la Fuerza de empuje

La Fuerza a lo largo de la Fuerza de corte dada por la fórmula de la Fuerza de corte y la Fuerza de empuje se define por las Fuerzas que causan la deformación de corte en el plano de corte.

Fshear=fccos(φshr)-fasin(φshr)

Fuerza de corte dada la Fuerza de corte y la Fuerza de empuje

La Fuerza de corte dada por la fórmula de la Fuerza de corte y la Fuerza de empuje es la Fuerza de corte en la dirección de la velocidad de corte.

Fc=Fs+(FTsin(Φ))cos(Φ)

Fuerza normal a la Fuerza de corte para una Fuerza de corte, Fuerza de empuje y ángulo de corte dados

La Fuerza normal a la Fuerza de corte para una Fuerza de corte, Fuerza de empuje y ángulo de corte dados se obtiene a partir del proceso de corte ortogonal utilizando la teoría de Merchant.

FN=Fcsin(ϕ)+Pacos(ϕ)

Fuerza de tracción en las placas dada la tensión de tracción promedio en la soldadura a tope

La Fuerza de tracción en las placas dada la tensión de tracción promedio en la soldadura a tope proporciona la Fuerza de tracción máxima que los cordones de soldadura pueden soportar antes de que se rompa la soldadura. Depende del tipo de soldadura, el material de relleno utilizado y la profundidad de la soldadura. Es un método para determinar la carga de tracción máxima, una estructura soldada puede sobrevivir sin ceder cuando se conoce la eficiencia de la soldadura.

P=σthtL

Fuerza de tracción en placas soldadas a tope dado el espesor de la placa

La Fuerza de tracción en placas soldadas a tope dado el grosor de la placa es una forma de determinar la carga de tracción máxima que un par de placas soldadas con un grosor definido puede resistir sin ceder ni fallar. Brinda la máxima Fuerza de tensión que los Weld Beads pueden soportar antes de que se rompa la soldadura. Depende del tipo de soldadura, el material de relleno utilizado y la profundidad de la soldadura. Es un método para determinar la carga de tracción máxima, una estructura soldada puede sobrevivir sin ceder cuando se conoce la eficiencia de la soldadura.

P=σtLht

Fuerza de tracción en las placas dada la eficiencia de la unión soldada a tope

La Fuerza de tracción en las placas dada la eficiencia de la unión soldada a tope proporciona la Fuerza de tensión máxima que los cordones de soldadura pueden soportar antes de que se rompa la soldadura. Depende del tipo de soldadura, el material de relleno utilizado y la profundidad de la soldadura. Es un método para determinar la carga de tracción máxima, una estructura soldada puede sobrevivir sin ceder cuando se conoce la eficiencia de la soldadura.

P=σttpLη

Fuerza de tracción en una placa de soldadura de filete paralela dada la tensión de corte

La Fuerza de tracción en la placa de soldadura de filete paralelo dado el esfuerzo cortante es la carga y la Fuerza en las placas que la soldadura puede soportar sin fallar.

Pf=𝜏Lhl0.707

Fuerza total ejercida en cualquier sección del contenedor

La fórmula de la Fuerza total ejercida en cualquier sección del contenedor se define como la Fuerza total que actúa sobre las paredes laterales del contenedor cuando el contenedor se mueve con aceleración en dirección horizontal.

FC=0.5yBh2

Fuerza del brazo del elevador

Elevator Stick Force es una medida de la Fuerza de control longitudinal ejercida sobre la palanca por el piloto, calculada considerando el ángulo de deflexión del elevador, el momento de la bisagra, la longitud de la palanca y el ángulo de deflexión de la palanca, lo que proporciona un parámetro crucial para el control de la aeronave y el análisis de estabilidad.

𝙁=δe𝑯𝒆𝒍sδs

Fuerza del brazo del elevador dada la relación de engranajes

La Fuerza de la palanca del elevador dada la relación de engranajes es el cálculo de la Fuerza de la palanca de control longitudinal requerida en una aeronave, que es directamente proporcional a la relación de engranaje y el momento de articulación, proporcionando así un parámetro de seguridad crítico para pilotos y diseñadores de aeronaves.

𝙁=𝑮𝑯𝒆

Fuerza normal en el plano de corte de la herramienta

La Fuerza normal en el plano de corte de la fórmula de la herramienta se usa para encontrar la Fuerza normal que actúa en el plano de corte de la herramienta.

Fns=Frsin((ϕ+β-γne))

Fuerza de fricción total en el corte de metales

La Fuerza de fricción total en la fórmula de corte de metal se define como la Fuerza ejercida por la herramienta cuando un objeto se mueve a través de ella o hace un esfuerzo para moverse a través de ella.

Ff=τAr

Fuerza de fricción

La fórmula de la Fuerza de fricción se define como la medida de la Fuerza que se opone al movimiento entre dos superficies que están en contacto, resultante de la interacción entre las superficies, y depende de la Fuerza normal, el coeficiente de fricción y el ángulo de inclinación.

Ffri=μhsm2[g]cos(θp)

Fuerza de empuje dado el parámetro de remoción de la pieza

La Fuerza de empuje dado el parámetro de extracción de la pieza de trabajo es la Fuerza de empuje aplicada en la dirección de la muela hacia la pieza de trabajo, cuando conocemos el parámetro de extracción de la pieza de trabajo específico del material de la pieza de trabajo. Es esencialmente la Fuerza que usas para presionar la rueda contra el material. Esta Fuerza juega un papel clave en la eliminación de material y la eficiencia del rectificado. Fuerzas de empuje más altas pueden aumentar la eliminación de material, pero también provocar un desgaste más rápido de las ruedas y posibles daños a la pieza de trabajo.

Ft=ZgΛw+Ft0

Fuerza de Van der Waals entre dos esferas

La Fuerza de Van der Waals entre dos esferas es un término general utilizado para definir la atracción de Fuerzas intermoleculares entre moléculas.

FVWaals=AR1R2(R1+R2)6(r2)

Fuerza transmitida a través de juntas dada la cantidad de remaches en una junta pequeña

La Fuerza transmitida a través de las juntas dada la cantidad de remaches en la fórmula de las juntas pequeñas se define como la tracción o la Fuerza transmitida a través de la junta remachada.

FT=nPl

Fuerza de par de la sección transversal

La Fuerza de par de la sección transversal se define como un sistema de Fuerzas con un momento resultante (akanet o suma) pero sin Fuerza resultante. Un término mejor es par de Fuerzas o momento puro.

C=0.5EcεcxWcr

Fuerza que actúa en la dirección y en la ecuación del momento

La fórmula de Fuerza que actúa en la dirección y en la ecuación de momento se define como el componente vertical de la Fuerza ejercida sobre un fluido en un sistema hidrostático, que juega un papel crucial en la comprensión del comportamiento de los fluidos en diversas condiciones de presión y velocidad.

Fy=ρlQ(-V2sin(θ)-P2A2sin(θ))

Fuerza máxima en equilibrio

La fórmula de Fuerza Máxima en Equilibrio se define como la Fuerza requerida para elevar el líquido.

Fmax=(ρ1-ρ2)[g]VT

Fuerza cortante transversal dada Esfuerzo cortante longitudinal máximo en el alma de una viga en I

La Fuerza cortante transversal dada la tensión cortante longitudinal máxima en el alma de la viga I se define como la Fuerza cortante que causa tensiones cortantes tanto longitudinales como transversales en la viga I. Cuando se aplica una Fuerza cortante transversal, tiende a causar deformación de la sección transversal.

V=τmaxlongitudinalbw8I(bf(D2-dw2))+(bw(dw2))

Fuerza máxima en el resorte de la válvula del motor dada la compresión máxima en el resorte

La Fuerza máxima sobre el resorte de la válvula del motor dada la compresión máxima en el resorte es la cantidad total de Fuerza que actúa sobre el resorte de la válvula para que la válvula se abra para su funcionamiento.

P=Gdw4x8ND3

Fuerza para el diseño de un eje basado en flexión pura

La Fuerza para el diseño de un eje basada en la flexión pura se define como una condición de tensión en la que se aplica un momento de flexión a una viga sin la presencia simultánea de Fuerzas axiales, cortantes o de torsión.

Fm=Tm0.75hm

Fuerza centrípeta

La fórmula de la Fuerza centrípeta se define como la Fuerza neta necesaria para mantener un objeto en movimiento en una trayectoria circular, resultante de la interacción entre la masa, la velocidad y el radio de la trayectoria circular del objeto, y es esencial para comprender el movimiento circular y la rotación en física. .

FC=Mv2r

Fuerza de producción pura

La resistencia a la fluencia pura es la resistencia de un material o componente contra el tipo de falla estructural o de fluencia cuando el material o componente falla en corte.

Ssy=wFcuttercosec(SA)

Fuerza de corte

La Fuerza cortante es la Fuerza que hace que se produzca una deformación cortante en el plano cortante.

Fs=Fccos(θ)-Ptsin(θ)

Fuerza normal

La Fuerza normal es la Fuerza que es normal a la Fuerza cortante.

Fn=Fcsin(θ)+Ptcos(θ)

Fuerza en la circunferencia del tornillo dado el ángulo de hélice y el coeficiente de fricción

La Fuerza en la circunferencia del tornillo dado el ángulo de hélice y el coeficiente de fricción se conoce como la Fuerza requerida para levantar la carga.

F=W(sin(ψ)+μfcos(ψ)cos(ψ)-μfsin(ψ))

Fuerza viscosa utilizando la pérdida de carga debido al flujo laminar

La fórmula de Fuerza viscosa que utiliza la pérdida de carga debido al flujo laminar se define como una representación de la resistencia que encuentra un fluido al fluir por una tubería debido a su viscosidad. Esta Fuerza está influenciada por factores como las propiedades del fluido, las dimensiones de la tubería y el caudal.

μ=hfγπdpipe4128Qs

Fuerza que actúa normal a la cara inclinada dada la Fuerza de corte y la Fuerza de empuje

La Fuerza que actúa normal a la cara de inclinación dada la Fuerza de corte y la Fuerza de empuje y la fórmula del ángulo de inclinación normal se define como el producto de la Fuerza de corte y la función coseno del ángulo de inclinación normal, restado por el producto de la Fuerza de empuje y la función seno del ángulo de inclinación normal.

FN=F'ccos(α'N)-F'tsin(α'N)

Fuerza de corte dada la Fuerza de empuje y el ángulo de ataque normal

La Fuerza de corte dada la fórmula de la Fuerza de empuje y el ángulo de inclinación normal se define como la relación entre la Fuerza normal más la Fuerza de empuje que actúa sobre la pieza de trabajo y el cos del ángulo de inclinación normal.

Fc=FN+FTsin(αo)cos(αo)

Fuerza de empuje dada la Fuerza de corte y el ángulo de ataque normal

La Fuerza de empuje dada la fórmula de la Fuerza de corte y el ángulo de inclinación normal se define como la relación entre la Fuerza de corte restada de la Fuerza normal y el seno del ángulo de inclinación.

Ft=Fccos(αN)-FNsin(αN)

Fuerza cortante que actúa en el plano cortante para un esfuerzo cortante y un área del plano cortante dados

La Fuerza de corte que actúa en el plano de corte para una tensión de corte y un área del plano de corte dados es el producto de la tensión de corte promedio en el plano de corte y el área del plano de corte.

Fshear=𝜏shearAshear

Fuerza de corte de corte dado el espesor de la viruta sin cortar y el ángulo de corte

La Fuerza de cizallamiento dado el espesor de la viruta sin cortar y el ángulo de cizallamiento es la Fuerza que hace que se produzca una deformación por cizallamiento en el plano de cizallamiento.

Fs=τshrwcuttchipsin(ϕ)

Fuerza normal a la Fuerza cortante para el esfuerzo cortante normal medio dado y el área del plano cortante

La Fuerza normal a la Fuerza cortante para el esfuerzo cortante normal medio dado y la fórmula del área del plano cortante se define como la Fuerza que es normal a la Fuerza cortante. Se obtiene por el producto del esfuerzo cortante normal medio y el área del plano de corte.

FN=𝜏A

Fuerza neta que actúa en dirección vertical hacia arriba del tanque

La fórmula de Fuerza neta que actúa en la dirección vertical ascendente del tanque se define como la Fuerza total que actúa sobre la masa del líquido.

F=MAαv

Fuerza de aceleración centrífuga en centrífuga

La Fuerza de aceleración centrífuga en centrífuga se define como una Fuerza inercial que parece actuar sobre todos los objetos cuando se ve en un marco de referencia giratorio.

G=Rb(2πN)232.2

Fuerza de flotación en los núcleos

La Fuerza de flotación sobre los núcleos se puede calcular como la diferencia entre el peso del metal líquido y el del material del núcleo del mismo volumen que el del núcleo expuesto.

Fb =9.81Vc(ρcm-ρc)

Fuerza de flotación en núcleos cilíndricos colocados horizontalmente

La Fuerza de flotación sobre núcleos cilíndricos colocados horizontalmente es la Fuerza hacia arriba ejercida por un fluido sobre los núcleos cuando están parcial o totalmente sumergidos en el fluido.

Fb =π4D2[g]Hc(ρcm-ρc)

Fuerza de flotación en núcleos verticales

La Fuerza de flotación en los núcleos verticales es la Fuerza hacia arriba que ejerce el metal fundido sobre el núcleo a medida que se vierte en la cavidad.

Fb =(π4(dc2-D2)hρcm-Vcρc)[g]

Fuerza de arrastre en la placa

La Fuerza de arrastre en la placa se conoce considerando el ancho de la placa, la viscosidad y la velocidad del fluido, y el número de Reynolds en la placa.

FD=0.73bμVRe

¿Cómo encontrar Fórmulas?

A continuación se ofrecen algunos consejos para obtener mejores resultados de búsqueda.
Sea específico: cuanto más específica sea su consulta, mejores serán los resultados.
Utilice varias palabras clave: combine varias palabras clave para limitar los resultados.
Experimenta con sinónimos: Diferentes términos pueden producir resultados diferentes.
Búsqueda con comodines: utiliza el operador * (asterisco). TENGA EN CUENTA que este operador funciona solo al final de una palabra. Ejemplo: biografía*, área*, etc.

Como alternativa, puede navegar a través de las subcategorías dentro de para concentrarse en las fórmulas de interés.

© 2024-2025. Developed & Maintained by softUsvista Inc.
Copied!