Buscar Fórmulas

Ingrese un mínimo de 3 caracteres para comenzar a buscar fórmulas de .

Seleccionar filtro

Limite los resultados de su búsqueda con la ayuda de estos filtros.

50 ¡Se encontraron fórmulas coincidentes!

Fuerza centrípeta o Fuerza centrífuga para velocidad angular y radio de curvatura dados

La Fuerza centrípeta o Fuerza centrífuga para una velocidad angular y un radio de curvatura determinados se define como la Fuerza que mantiene un objeto en movimiento en una trayectoria circular y se dirige hacia el centro del círculo, oponiéndose a la inercia del objeto que tiende a moverse en línea recta.

Fc=Massflight pathω2Rc

Fuerza impulsiva

La fórmula de Fuerza impulsiva se define como la medida del cambio repentino en el momento de un objeto durante una colisión o parada repentina, resultante de la interacción entre el objeto y una Fuerza externa, y es un concepto fundamental para comprender la cinética del movimiento.

Fimpulsive=Massflight path(vf-u)t

Fuerza electromotriz cuando la batería se está descargando

La fórmula de la Fuerza electromotriz cuando la batería se está descargando se define como una medida del voltaje desarrollado por una batería cuando se está descargando, que es la Fuerza impulsora detrás del flujo de corriente eléctrica y se ve afectada por la resistencia interna de la batería y la corriente que fluye. a traves de.

Vdischarging=ε-IR

Fuerza electromotriz cuando la batería se está cargando

La fórmula de la Fuerza electromotriz cuando la batería se está cargando se define como una medida del voltaje desarrollado por una batería cuando se está cargando, que es la Fuerza impulsora detrás del flujo de corriente eléctrica en un circuito y está influenciada por la resistencia interna de la batería. y la corriente de carga.

Vcharging=ε+IR

Fuerza de producción pura

La resistencia a la fluencia pura es la resistencia de un material o componente contra el tipo de falla estructural o de fluencia cuando el material o componente falla en corte.

Ssy=wFcuttercosec(SA)

Fuerza de corte

La Fuerza cortante es la Fuerza que hace que se produzca una deformación cortante en el plano cortante.

Fs=Fccos(θ)-Ptsin(θ)

Fuerza normal

La Fuerza normal es la Fuerza que es normal a la Fuerza cortante.

Fn=Fcsin(θ)+Ptcos(θ)

Fuerza en la circunferencia del tornillo dado el ángulo de hélice y el coeficiente de fricción

La Fuerza en la circunferencia del tornillo dado el ángulo de hélice y el coeficiente de fricción se conoce como la Fuerza requerida para levantar la carga.

F=W(sin(ψ)+μfcos(ψ)cos(ψ)-μfsin(ψ))

Fuerza electrostática entre el núcleo y el electrón

La Fuerza electrostática entre el núcleo y el electrón es la Fuerza por la cual los electrones se mantienen en la órbita alrededor del núcleo.

Fn_e=[Coulomb]Z([Charge-e]2)rorbit2

Fuerza cortante en todos los demás soportes

La fórmula de la Fuerza cortante en todos los demás soportes se define como la Fuerza aplicada perpendicular a una superficie, en oposición a una Fuerza desplazada que actúa en la dirección opuesta.

Mt=WloadIn22

Fuerza cortante en los miembros finales en el primer soporte interior

La fórmula de la Fuerza cortante en los extremos en el primer soporte interior se define como la Fuerza aplicada perpendicularmente a una superficie, en oposición a una Fuerza de desplazamiento que actúa en la dirección opuesta.

Mt=1.15WloadIn22

Fuerza de resistencia dada la tensión de compresión

La fórmula de Fuerza de resistencia dada la tensión de compresión se define como la medida de la Fuerza que se opone a la deformación de un material bajo tensión de compresión, proporcionando información sobre la capacidad del material para soportar Fuerzas de aplastamiento y su potencial para fallar bajo carga.

Fresistance=σcA

Fuerza de alimentación

La Fuerza de avance, también conocida como Fuerza de empuje o Fuerza axial, es una de las tres Fuerzas principales que actúan sobre una herramienta de corte durante una operación de corte de metal. Actúa en la dirección del movimiento de avance, empujando la herramienta hacia la pieza de trabajo. Comprender la Fuerza de avance es crucial para optimizar las condiciones de corte, garantizar la longevidad de la herramienta y lograr el acabado superficial y la precisión dimensional deseados.

Ff=Ftcos(ψ)

Fuerza radial

La Fuerza radial es el componente de la Fuerza de corte total que actúa perpendicular a la dirección de la velocidad de corte y paralela a la superficie de la pieza de trabajo. Tiende a empujar la herramienta de corte lejos de la pieza de trabajo.

Fr=Ftsin(ψ)

Fuerza a lo largo de la Fuerza de corte dada la Fuerza de corte y la Fuerza de empuje

La Fuerza a lo largo de la Fuerza de corte dada por la fórmula de la Fuerza de corte y la Fuerza de empuje se define por las Fuerzas que causan la deformación de corte en el plano de corte.

Fshear=fccos(φshr)-fasin(φshr)

Fuerza de corte dada la Fuerza de corte y la Fuerza de empuje

La Fuerza de corte dada por la fórmula de la Fuerza de corte y la Fuerza de empuje es la Fuerza de corte en la dirección de la velocidad de corte.

Fc=Fs+(FTsin(Φ))cos(Φ)

Fuerza normal a la Fuerza de corte para una Fuerza de corte, Fuerza de empuje y ángulo de corte dados

La Fuerza normal a la Fuerza de corte para una Fuerza de corte, Fuerza de empuje y ángulo de corte dados se obtiene a partir del proceso de corte ortogonal utilizando la teoría de Merchant.

FN=Fcsin(ϕ)+Pacos(ϕ)

Fuerza centrífuga en vuelo acelerado

La Fuerza centrífuga en vuelo acelerado es una Fuerza ficticia que parece actuar sobre objetos que se mueven en una trayectoria circular. Surge de la inercia y es percibida por un observador en un marco de referencia giratorio; esta Fuerza actúa perpendicular a la dirección del vector velocidad.

Fc=FL+Tsin(σT)-m[g]cos(γ)

Fuerza en una soldadura de filete paralela dada la tensión de corte

La Fuerza en la soldadura de filete paralela dada la tensión de corte es la Fuerza o la carga que actúa sobre la soldadura de filete paralela.

Pf=𝜏Lhlsin(θ)+cos(θ)

Fuerza tangencial en el engranaje dado el par y el diámetro del círculo primitivo

La Fuerza tangencial sobre el engranaje dado el par y el diámetro del círculo primitivo se define como la Fuerza que actúa sobre un engranaje recto en la dirección de una tangente a la superficie curva de la circunferencia del engranaje. Esta Fuerza tiende a hacer girar el engranaje recto.

Pt=2Mtd

Fuerza radial del engranaje dada la Fuerza tangencial y el ángulo de presión

La Fuerza radial del engranaje dada la Fuerza tangencial y el ángulo de presión se define como la Fuerza que actúa sobre el engranaje en la dirección radial hacia sí mismo. Esto provoca un empuje lateral sobre el cojinete. La Fuerza radial del engranaje depende de la Fuerza tangencial y el ángulo de presión.

Pr=Pttan(Φ)

Fuerza tangencial en el engranaje dada la Fuerza radial y el ángulo de presión

La Fuerza tangencial sobre el engranaje dada la Fuerza radial y el ángulo de presión se define como la Fuerza que actúa sobre un engranaje recto en la dirección de una tangente a la superficie curva de la circunferencia del engranaje. Esta Fuerza tiende a hacer girar el engranaje recto.

Pt=Prcot(Φ)

Fuerza resultante sobre el engranaje

La Fuerza resultante sobre la fórmula del engranaje se define como la Fuerza neta que actúa sobre un engranaje. Es una suma de la carga de empuje, la carga axial y la carga radial sobre el engranaje. La Fuerza resultante sobre el engranaje depende de la Fuerza tangencial y el ángulo de presión.

Prs=Ptcos(Φ)

Fuerza tangencial en el engranaje dado el ángulo de presión y la Fuerza resultante

La Fuerza tangencial sobre el engranaje dado el ángulo de presión y la Fuerza resultante se definen como la Fuerza que actúa sobre un engranaje recto en la dirección de una tangente a la superficie curva de la circunferencia del engranaje. Esta Fuerza tiende a hacer girar el engranaje recto.

Pt=Prscos(Φ)

Fuerza de arrastre total en la esfera

La fórmula de la Fuerza de arrastre total sobre la esfera se define como la cantidad total de Fuerza que actúa sobre la esfera como resultado del arrastre por presión y el arrastre por fricción superficial, conocida teniendo en cuenta la viscosidad del fluido, el diámetro de la esfera y la velocidad del flujo. del fluido sobre la esfera.

FD=3πμdDv

Fuerza de arrastre sobre placa plana

La fórmula de Fuerza de arrastre sobre una placa plana se define como una medida de la resistencia al movimiento de una placa plana que se mueve a través de un fluido, como aire o agua, debido a los efectos viscosos del fluido, que depende de la densidad y la velocidad del fluido, así como del área de superficie y el coeficiente de arrastre de la placa.

FD=0.5ρV2SCD

Fuerza axial dada la tensión de tracción en el eje

La fórmula de Fuerza axial dada la tensión de tracción en el eje se define como una medida de la Fuerza ejercida a lo largo del eje longitudinal de un eje, lo cual es esencial en el diseño del eje para garantizar que el eje pueda soportar la tensión y la carga sin fallar, evitando así daños a la máquina o sus componentes.

Pax=σtπd24

Fuerza ejercida por el chorro en la dirección del flujo del chorro entrante con un ángulo de 90

La Fuerza ejercida por el chorro en la dirección del flujo del chorro entrante con un ángulo de 90 se define como la Fuerza ejercida por el chorro en la dirección paralela a la placa.

Ft=(γfAJet(Vabsolute-v)2G)

Fuerza ejercida por el chorro en la dirección del flujo del chorro entrante con ángulo cero

La Fuerza ejercida por el chorro en la dirección del flujo del chorro entrante con ángulo cero se define como la Fuerza ejercida por el chorro en la dirección de paralelo a la placa.

Ft=(γfAJet(Vabsolute-v)2G)

Fuerza ejercida por el chorro en la dirección del flujo del chorro

La Fuerza ejercida por el chorro en la dirección del flujo del chorro se define como la Fuerza inducida por el fluido sobre la placa estacionaria del chorro.

Fs=(γfAJetVabsolute(Vabsolute-v)G)(1+cos(θ))

Fuerza ejercida por un chorro con velocidad relativa

La Fuerza ejercida por el chorro con velocidad relativa se define como la Fuerza inducida por el fluido en la placa estacionaria del chorro.

Fs=(γfAJetVabsolute(Vabsolute-v)G)(1+acos(θ))

Fuerza en el pasador del cigüeñal debido a la presión del gas dentro del cilindro

La Fuerza sobre el pasador del cigüeñal debido a la presión del gas dentro del cilindro es la Fuerza que actúa sobre el pasador del cigüeñal del extremo grande de la biela debido a la presión del gas dentro del cilindro.

Pp=πDi2pmax4

Fuerza de resorte en la válvula cuando está asentada

La Fuerza del resorte sobre la válvula cuando está asentada es la Fuerza ejercida sobre la válvula debido a la compresión y expansión del resorte unido a ella.

Ps=σtt21-2ds3dp1.4

Fuerza de inercia hacia abajo en la válvula de escape a medida que se mueve hacia arriba

La Fuerza de inercia hacia abajo sobre la válvula de escape a medida que se mueve hacia arriba es la pseudo Fuerza que actúa sobre la válvula de escape en dirección opuesta a su dirección de desplazamiento cuando se abre.

P=mav

Fuerza inicial del resorte en la válvula de escape

La Fuerza inicial del resorte en la válvula de escape es la cantidad de Fuerza ejercida por el resorte sobre la válvula de escape durante su apertura.

Psr=πPsmaxdv24

Fuerza total sobre el balancín de la válvula de escape

La Fuerza total sobre el balancín de la válvula de escape es la Fuerza total que actúa sobre el balancín de la válvula de escape debido a la carga de gas, la Fuerza de inercia y la Fuerza del resorte.

Pe=Pg+P+Psr

Fuerza inicial del resorte en la válvula de escape dada la Fuerza total en el balancín de la válvula de escape

La Fuerza inicial del resorte sobre la válvula de escape dada la Fuerza total sobre el balancín de la válvula de escape es la cantidad de Fuerza ejercida por el resorte sobre la válvula de escape durante su apertura.

Psr=Pe-(P+Pg)

Fuerza de inercia hacia abajo en la válvula de escape dada la Fuerza total en el balancín de la válvula de escape

La Fuerza de inercia hacia abajo en la válvula de escape dada la Fuerza total en el balancín de la válvula de escape es la pseudo Fuerza que actúa sobre la válvula de escape en dirección opuesta a su dirección de desplazamiento cuando se abre.

P=Pe-(Psr+Pg)

Fuerza total sobre el balancín de la válvula de entrada

La Fuerza total sobre el balancín de la válvula de entrada es la Fuerza total que actúa sobre el balancín de la válvula de entrada debido a la carga de gas, la Fuerza de inercia y la Fuerza del resorte.

Pi=P+Psr

Fuerza de inercia hacia abajo en la válvula dada la Fuerza total en el balancín de la válvula de entrada

La Fuerza de inercia hacia abajo sobre la válvula, dada la Fuerza total sobre el balancín de la válvula de entrada, es la pseudoFuerza que actúa sobre la válvula de entrada opuesta a su dirección de desplazamiento cuando se abre.

P=Pi-Psr

Fuerza de resorte inicial en la válvula dada Fuerza total en el balancín de la válvula de entrada

La Fuerza inicial del resorte sobre la válvula dada la Fuerza total sobre el balancín de la válvula de entrada es la cantidad de Fuerza ejercida por el resorte sobre la válvula de entrada durante su apertura.

Psr=Pi-P

Fuerza total sobre el balancín de la válvula de escape dada la presión de succión

La Fuerza total sobre el balancín de la válvula de escape dada la presión de succión es la Fuerza total que actúa sobre el balancín de la válvula de escape debido a la carga de gas, la Fuerza de inercia y la Fuerza del resorte.

Pe=πPbdv24+mav+πPsmaxdv24

Fuerza total sobre el balancín de la válvula de entrada dada la presión de succión

La Fuerza total sobre el balancín de la válvula de entrada dada la presión de succión es la Fuerza total que actúa sobre el balancín de la válvula de entrada debido a la carga de gas, la Fuerza de inercia y la Fuerza del resorte.

Pi=mav+πPsmaxdv24

Fuerza de tracción en eje redondo con filete de hombro dada la tensión nominal

Fuerza de tracción en un eje redondo con filete de hombro dado La tensión nominal es la cantidad de Fuerza de tracción que actúa sobre un eje redondo con filete de hombro con concentración de tensión y actúa paralelamente al eje del eje.

P=σoπdsmall24

Fuerza de arrastre ejercida por el flujo

La fórmula Fuerza de arrastre ejercida por el flujo se define como proporcional a la velocidad para flujo de baja velocidad y la velocidad al cuadrado para flujo de alta velocidad.

F1=K1(CD)(d2)(0.5)(ρw)(V° )

Fuerza de frenado para la rueda impulsada

La fórmula de Fuerza de frenado para rueda motriz se define como la Fuerza de tracción máxima que una rueda motriz puede ejercer sobre la superficie de la carretera sin resbalar, lo cual es un parámetro crítico en la dinámica del vehículo y los sistemas de control de tracción, que influye en el rendimiento general y la estabilidad de un vehículo.

F=Gsrd-h

Fuerza de tracción necesaria para subir la acera

La fórmula de Fuerza de tracción necesaria para subir acera se define como la Fuerza mínima requerida para que una silla de ruedas suba una acera, teniendo en cuenta el peso de la silla de ruedas y el ángulo de la acera, lo que garantiza una transición segura y accesible.

R=Gcos(θ)

Fuerza resultante que actúa sobre la superficie plana de una placa completamente sumergida dada la presión promedio

La Fuerza resultante que actúa sobre la superficie plana de una placa completamente sumergida dada la fórmula de presión promedio se define como el producto de la presión promedio que actúa sobre la superficie y el área de la superficie. La magnitud de la Fuerza resultante que actúa sobre una superficie plana de una placa completamente sumergida en un fluido homogéneo (densidad constante) es igual al producto de la presión Pc en el centroide de la superficie y el área A de la superficie.

FR=PAvgA

Fuerza inferior dada Fuerza de flotación y Fuerza superior

La Fuerza de fondo dada por la fórmula de Fuerza de flotación y Fuerza superior se define como la suma de la Fuerza de flotación y la Fuerza superior. Es una experiencia común que un objeto se siente más liviano y pesa menos en un líquido que en el aire. Esto se puede demostrar fácilmente pesando un objeto pesado en agua con una balanza de resorte a prueba de agua. Además, los objetos hechos de madera u otros materiales livianos flotan en el agua. Estas y otras observaciones sugieren que un fluido ejerce una Fuerza hacia arriba sobre un cuerpo sumergido en él. Esta Fuerza que tiende a levantar el cuerpo se llama Fuerza de flotación. La Fuerza de flotación es causada por el aumento de presión con la profundidad en un fluido. Por tanto, concluimos que la Fuerza de flotación que actúa sobre la placa es igual al peso del líquido desplazado por la placa. Para un fluido con densidad constante, la Fuerza de flotación es independiente de la distancia del cuerpo a la superficie libre. También es independiente de la densidad del cuerpo sólido.

FBottom=Fbuoyant+FTop

Fuerza superior dada la Fuerza de flotación y la Fuerza inferior

La Fuerza superior dada la fórmula de Fuerza de flotación y Fuerza de fondo se define como la diferencia entre la Fuerza de fondo y la Fuerza de flotación. Es una experiencia común que un objeto se siente más liviano y pesa menos en un líquido que en el aire. Esto se puede demostrar fácilmente pesando un objeto pesado en agua con una balanza de resorte a prueba de agua. Además, los objetos hechos de madera u otros materiales livianos flotan en el agua. Estas y otras observaciones sugieren que un fluido ejerce una Fuerza hacia arriba sobre un cuerpo sumergido en él. Esta Fuerza que tiende a levantar el cuerpo se llama Fuerza de flotación. La Fuerza de flotación es causada por el aumento de presión con la profundidad en un fluido. Por tanto, concluimos que la Fuerza de flotación que actúa sobre la placa es igual al peso del líquido desplazado por la placa. Para un fluido con densidad constante, la Fuerza de flotación es independiente de la distancia del cuerpo a la superficie libre. También es independiente de la densidad del cuerpo sólido.

FTop=FBottom-Fbuoyant

¿Cómo encontrar Fórmulas?

A continuación se ofrecen algunos consejos para obtener mejores resultados de búsqueda.
Sea específico: cuanto más específica sea su consulta, mejores serán los resultados.
Utilice varias palabras clave: combine varias palabras clave para limitar los resultados.
Experimenta con sinónimos: Diferentes términos pueden producir resultados diferentes.
Búsqueda con comodines: utiliza el operador * (asterisco). TENGA EN CUENTA que este operador funciona solo al final de una palabra. Ejemplo: biografía*, área*, etc.

Como alternativa, puede navegar a través de las subcategorías dentro de para concentrarse en las fórmulas de interés.

© 2024-2025. Developed & Maintained by softUsvista Inc.
Copied!