Buscar Fórmulas

Ingrese un mínimo de 3 caracteres para comenzar a buscar fórmulas de .

Seleccionar filtro

Limite los resultados de su búsqueda con la ayuda de estos filtros.

50 ¡Se encontraron fórmulas coincidentes!

Fuerza de frenado tangencial dada la Fuerza normal en el bloque de freno

La Fuerza de frenado tangencial dada la fórmula de Fuerza normal sobre el bloque de freno se define como la Fuerza ejercida por el bloque de freno sobre la rueda para reducir la velocidad o detener el vehículo, que depende de la Fuerza normal aplicada, la fricción del freno y el radio de la rueda, desempeñando un papel crucial en la seguridad y el control del vehículo.

Ft=μbrakeRNrwheel

Fuerza de resistencia dada la tensión de tracción

La fórmula de Fuerza de resistencia dada la tensión de tracción se define como la medida de la Fuerza que se opone a la deformación de un material bajo tensión, lo cual es un parámetro crítico para comprender el comportamiento de los materiales bajo diferentes tipos de tensiones, particularmente en aplicaciones de ingeniería y ciencia de los materiales.

Fresistance=σtA

Fuerza de choque

La Fuerza de Choque calcula la Fuerza de una onda de choque normal en un flujo de fluido. Esta fórmula incorpora la relación de calores específicos del fluido y el número de Mach antes del choque para determinar la Fuerza del choque. Proporciona información sobre la intensidad de la onda de choque, lo que ayuda en el análisis del comportamiento del flujo compresible y su impacto en la dinámica de fluidos.

Δpstr=(2γ1+γ)(M12-1)

Fuerza de tracción en el perno dada la máxima tensión de tracción en el perno

La Fuerza de tracción en el perno dada la tensión máxima de tracción en la fórmula del perno se define como las Fuerzas de estiramiento que actúan sobre el material y tiene dos componentes, a saber, la tensión de tracción y la deformación por tracción.

Ptb=σtmaxπ4dc2

Fuerza de tracción en el perno en tensión

La Fuerza de tracción en el perno en la fórmula de tensión se define como la Fuerza de tracción que producirá una cierta cantidad de deformación permanente dentro de un sujetador específico.

Ptb=π4dc2Sytfs

Fuerza de tracción en perno en cortante

La fórmula de la Fuerza de tracción sobre el perno en corte se define como la carga máxima que se puede soportar antes de la fractura cuando se aplica en ángulo recto con el eje del sujetador. Una carga que ocurre en un plano transversal se conoce como cortante simple.

Ptb=πdchSsyfs

Fuerza de corte primaria de conexión atornillada cargada excéntricamente

La fórmula de la Fuerza cortante primaria de una conexión atornillada cargada excéntricamente se define como la Fuerza que actúa en una dirección paralela a una superficie o a una sección transversal plana de un cuerpo, como por ejemplo la presión del aire a lo largo de la parte delantera del ala de un avión.

P1'=Pn

Fuerza imaginaria en el centro de gravedad de la junta atornillada dada la Fuerza de corte primaria

La Fuerza imaginaria en el centro de gravedad de la junta atornillada dada La Fuerza de corte primaria se define como la Fuerza que parece actuar sobre una masa cuyo movimiento se describe utilizando un marco de referencia no inercial, como un marco de referencia de aceleración o rotación.

P=P1'n

Fuerza necesaria para retirar la viruta y actuar sobre la cara de la herramienta

La Fuerza necesaria para eliminar la viruta y actuar sobre la cara de la herramienta es la cantidad de Fuerza necesaria para eliminar la viruta de la superficie del metal.

Fr=Frc-Fp

Fuerza de planchado después del dibujo

La Fuerza de planchado después del estirado es la Fuerza utilizada para reducir el espesor de la pared de la copa después del estirado.

F=πd1tfSavgln(t0tf)

Fuerza de elevación en el cilindro para circulación

La fórmula de la Fuerza de elevación en el cilindro para la circulación se conoce teniendo en cuenta la densidad, la longitud del cilindro, la velocidad de la corriente libre y la circulación.

FL=ρIΓcV

Fuerza de arrastre sobre placa plana

La fórmula de Fuerza de arrastre sobre una placa plana se define como una medida de la resistencia al movimiento de una placa plana que se mueve a través de un fluido, como aire o agua, debido a los efectos viscosos del fluido, que depende de la densidad y la velocidad del fluido, así como del área de superficie y el coeficiente de arrastre de la placa.

FD=0.5ρV2SCD

Fuerza dada Momento de flexión debido a esa Fuerza

Fuerza dada Momento de flexión Debido a que la fórmula de Fuerza se define como una medida de la Fuerza ejercida sobre un resorte en espiral, que es directamente proporcional al momento de flexión e inversamente proporcional al radio del resorte, lo que proporciona un parámetro crucial en el diseño de resortes y aplicaciones de ingeniería.

P=Mr

Fuerza que actúa en cada corte del borde de la tubería dada la presión interna

La Fuerza que actúa en cada corte del borde de la tubería dada la presión interna se define como la Fuerza que actúa debido a la naturaleza expansiva del fluido en la tubería.

F=Pi0.5Do

Fuerza de arrastre según la ley de Stokes

La Fuerza de arrastre según la fórmula de la ley de Stokes se define que el arrastre D es igual al coeficiente de arrastre Cd por la densidad r por la mitad de la velocidad V al cuadrado por el área de referencia A.

FD=3DSπμviscosityVs

Fuerza de pretensado dada la tensión de compresión

La Fuerza de pretensado dada la tensión de compresión se define como la Fuerza que actúa sobre la sección de hormigón debido al pretensado. Es de naturaleza compresiva.

F=Aσc

Fuerza de flotabilidad en desplazador cilíndrico

La fórmula de la Fuerza de flotabilidad en el desplazador cilíndrico se define como siempre igual al peso del volumen de fluido desplazado. ... Simplemente calcule el volumen del desplazador (si es un cilindro, donde está el radio del cilindro y la longitud del cilindro) y multiplique ese volumen por la densidad de peso.

Fb=γπD2L4

Fuerza tangencial al final de cada brazo de la polea dada la torsión transmitida por la polea

La Fuerza tangencial en el extremo de cada brazo de la polea, dada la fórmula del par transmitido por la polea, se define como la cantidad de Fuerza presente en el extremo de cada brazo de la polea.

P=MtR(N2)

Fuerza tangencial en el extremo de cada brazo de la polea dado el momento de flexión en el brazo

La Fuerza tangencial en el extremo de cada brazo de la polea, dada la fórmula del momento de flexión en el brazo, se define como la cantidad de Fuerza que actúa en el extremo de los brazos perpendicular al brazo de la polea.

P=MbR

Fuerza de tracción máxima en ausencia de refuerzo no pretensado

La Fuerza de tracción última en ausencia de armadura no pretensada se define como la ecuación para encontrar la resistencia a la tracción de una sección pretensada utilizando el código IS 1343:1980.

PuR=0.87FpkfAs

Fuerza sobre el émbolo dada la intensidad

La Fuerza sobre el émbolo dada la intensidad puede determinarse mediante la relación entre la intensidad, el área y la Fuerza. La intensidad de una onda sonora es la potencia por unidad de área y la Fuerza es el producto de la presión y el área. Dado que la intensidad se relaciona con la energía por unidad de área por unidad de tiempo, la Fuerza sobre el émbolo se puede encontrar considerando la presión ejercida por la onda sonora sobre el área de la superficie del émbolo.

F'=pia

Fuerza final hidrostática

La fórmula de la Fuerza final hidrostática se define como la Fuerza resultante causada por la carga de presión de un líquido que actúa sobre superficies sumergidas.

H=Wm1-Hp

Fuerza de gas que actúa sobre la tapa del cilindro

La Fuerza del gas que actúa sobre la tapa del cilindro es la cantidad de Fuerza que actúa en la parte inferior de la tapa del cilindro debido a la combustión del combustible.

Fg=πDi24pmax

Fuerza de resistencia neta ofrecida por los espárragos de la culata

La Fuerza de resistencia neta que ofrecen los espárragos de la culata es la Fuerza de resistencia total desarrollada dentro de los espárragos de la tapa del cilindro del motor.

Ps=zπdc24σts

Fuerza de campo de la onda espacial

La fórmula de la Fuerza de campo de la onda espacial viene dada por la ley de la distancia inversa. Sin embargo, debido a que la mayoría de los transmisores están más cerca del suelo, utilizan propagación directa o reflejada en el suelo.

E=4πE0hrhtλDA2

Fuerza de frenado en el tambor de freno en carretera nivelada

La fórmula de la Fuerza de frenado en el tambor de freno en una carretera nivelada se define como la Fuerza que actúa sobre el tambor de freno por la zapata de freno cuando el conductor aplica los frenos.

F=Wgf

Fuerza del tambor del freno de descenso gradiente

La fórmula de la Fuerza del tambor de freno de descenso en pendiente se define como la Fuerza que actúa sobre el tambor de freno cuando se presiona el pedal del freno y el vehículo se mueve cuesta abajo.

F=Wgf+Wsin(αinc)

Fuerza normal en el punto de contacto de la zapata de freno

La fórmula de la Fuerza normal en el punto de contacto de las zapatas de freno se define como la Fuerza que actúa sobre las pastillas de freno de las zapatas de freno y que surge debido a las Fuerzas de accionamiento.

P=Fr8μfα

Fuerza de impacto en el vehículo después del accidente

La fórmula de Fuerza de impacto sobre el vehículo después de un choque se define como la medida de la Fuerza promedio ejercida sobre un vehículo durante un choque, que es un parámetro crítico para evaluar la gravedad del impacto y el daño resultante al vehículo y sus ocupantes.

Favg=0.5Mv2d

Fuerza en el Punto 1 usando la Ley de Pascal

La Fuerza en el Punto 1 utilizando la fórmula de la Ley de Pascal se define como la función de la Fuerza en el punto 2 y el área de la sección transversal de ambos puntos. Una consecuencia de que la presión en un fluido permanezca constante en la dirección horizontal es que la presión aplicada a un fluido confinado aumenta la presión en la misma cantidad. Esto se llama la ley de Pascal, en honor a Blaise Pascal (1623-1662). Pascal también sabía que la Fuerza aplicada por un fluido es proporcional al área de la superficie. Se dio cuenta de que se podían conectar dos cilindros hidráulicos de diferentes áreas, y el más grande podía usarse para ejercer una Fuerza proporcionalmente mayor que la aplicada al más pequeño. La “máquina de Pascal” ha sido la fuente de muchos inventos que forman parte de nuestra vida cotidiana, como los frenos hidráulicos y los ascensores. Esto es lo que nos permite levantar un coche fácilmente con un brazo.

F1=F2(A1A2)

Fuerza en el Punto 2 usando la Ley de Pascal

La Fuerza en el Punto 2 utilizando la fórmula de la Ley de Pascal se define como la función de la Fuerza en el punto 1 y el área de la sección transversal de ambos puntos. Una consecuencia de que la presión en un fluido permanezca constante en la dirección horizontal es que la presión aplicada a un fluido confinado aumenta la presión en la misma cantidad. Esto se llama la ley de Pascal, en honor a Blaise Pascal (1623-1662). Pascal también sabía que la Fuerza aplicada por un fluido es proporcional al área de la superficie. Se dio cuenta de que se podían conectar dos cilindros hidráulicos de diferentes áreas, y el más grande podía usarse para ejercer una Fuerza proporcionalmente mayor que la aplicada al más pequeño. La “máquina de Pascal” ha sido la fuente de muchos inventos que forman parte de nuestra vida cotidiana, como los frenos hidráulicos y los ascensores. Esto es lo que nos permite levantar un coche fácilmente con un brazo.

F2=F1(A2A1)

Fuerza de fricción máxima desarrollada durante la operación de frenado del vehículo

La fórmula de Fuerza de fricción máxima desarrollada durante la operación de frenado del vehículo se define como la Fuerza máxima ejercida por los frenos del vehículo para detenerlo, dependiendo del peso, la velocidad, la gravedad y la distancia de frenado del vehículo, lo que proporciona un parámetro de seguridad crítico en el diseño y la operación del vehículo.

F=Wvvehicle22[g]l

Fuerza sobre el elemento actual en el campo magnético

La Fuerza sobre el elemento de corriente en el campo magnético es la Fuerza que se ejerce sobre un conductor que lleva corriente cuando se coloca en un campo magnético.

F=iLBsin(θ)

Fuerza de frenado en el tambor para freno de banda simple

La Fuerza de frenado en el tambor para el freno de banda simple se define como la Fuerza ejercida por el tambor para reducir la velocidad o detener el movimiento de un objeto, que es un componente crítico en el diseño de frenos de banda utilizados en varios sistemas mecánicos.

Fbraking=T1-T2

Fuerza sobre la palanca del freno de banda simple para la rotación del tambor en el sentido de las agujas del reloj

La fórmula de Fuerza sobre la palanca de un freno de banda simple para la rotación en el sentido de las agujas del reloj del tambor se define como la medida de la Fuerza ejercida sobre la palanca de un freno de banda simple cuando el tambor gira en el sentido de las agujas del reloj, lo cual es esencial para comprender la ventaja mecánica del sistema de freno.

P=T1bl

Fuerza sobre la palanca del freno de banda simple para la rotación del tambor en sentido antihorario

La fórmula de Fuerza sobre la palanca de un freno de banda simple para la rotación en sentido antihorario del tambor se define como la medida de la Fuerza ejercida sobre la palanca de un freno de banda simple cuando el tambor gira en sentido antihorario, lo cual es esencial para comprender la ventaja mecánica del sistema de freno.

P=T2bl

Fuerza de frenado total que actúa en las ruedas traseras cuando los frenos se aplican únicamente a las ruedas traseras

La fórmula de Fuerza de frenado total que actúa en las ruedas traseras cuando se aplican los frenos a las ruedas traseras únicamente se define como la Fuerza neta ejercida en las ruedas traseras de un vehículo cuando se aplican los frenos, teniendo en cuenta la masa del vehículo, la aceleración y la inclinación de la superficie.

Fbraking=ma-mgsin(αinclination)

Fuerza de restauración usando la rigidez del eje

La fórmula de restauración de Fuerza mediante la rigidez del eje se define como una medida de la Fuerza que tiende a devolver un objeto a su posición original después de haber sido desplazado de su posición de equilibrio, típicamente observada en sistemas mecánicos como resortes y ejes.

F=-ssbody

Fuerza aceleradora

La fórmula de Fuerza de aceleración se define como una medida de la Fuerza que hace que un objeto gire o se retuerza alrededor de un eje central, lo que produce vibraciones torsionales, y es un parámetro crítico en el análisis del movimiento de rotación y la vibración en sistemas mecánicos.

F=Idα

Fuerzas que actúan sobre el cuerpo a lo largo de la trayectoria de vuelo

La fórmula de Fuerzas que actúan sobre un cuerpo a lo largo de la trayectoria de vuelo se define como una medida de las Fuerzas que actúan sobre un cuerpo a medida que se mueve a lo largo de una trayectoria de vuelo, específicamente la Fuerza de arrastre y el componente de peso, que están influenciados por la velocidad y la altitud del cuerpo.

FD=Wsin(θi)-MVG

Fuerzas que actúan perpendicularmente al cuerpo en la trayectoria de vuelo

La fórmula de Fuerzas que actúan perpendicularmente al cuerpo en la trayectoria de vuelo se define como la medida de la Fuerza neta ejercida sobre un objeto que se mueve a velocidades hipersónicas, teniendo en cuenta el peso del objeto, su velocidad y el radio de su trayectoria de vuelo, proporcionando datos cruciales para los mapas de velocidad de altitud en trayectorias de vuelo hipersónicas.

FL=Wcos(θi)-Mv2r

Fuerza de la fuente para la velocidad radial y en cualquier radio

La Fuerza de la fuente para la velocidad radial y en cualquier radio se conoce a partir de la relación de flujo de la fuente. Se define como el caudal volumétrico por unidad de profundidad.

q=Vr2πr1

Fuerza de elevación con ángulo de ataque

La fórmula de la Fuerza de sustentación con el ángulo de ataque se define como el producto de la Fuerza de arrastre y la cuna del ángulo de ataque.

FL=FDcot(α)

Fuerza de arrastre con ángulo de ataque

La fórmula de Fuerza de arrastre con ángulo de ataque se define como la relación entre la Fuerza de sustentación y la cuna del ángulo de ataque.

FD=FLcot(α)

Fuerza del doblete para la función de flujo

La Fuerza del doblete para la función de corriente representa la magnitud o intensidad de la fuente o sumidero del doblete. Determina qué tan fuerte es el doblete en términos de su efecto sobre el campo de flujo, particularmente al generar o influir en líneas de corriente a su alrededor.

µ=-ψ2π((x2)+(y2))y

Fuerza de atracción entre dos masas separadas por distancia

La fórmula de Fuerza de atracción entre dos masas separadas por una distancia se define como una medida de la Fuerza gravitacional que existe entre dos objetos con masa, que es directamente proporcional al producto de sus masas e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia entre ellos.

Fg=[G.]m1m2dm2

Fuerza de arrastre total dada la potencia requerida

La Fuerza de arrastre total dada la potencia requerida define la Fuerza de arrastre ejercida sobre un objeto que se mueve a través de un fluido, donde P es la potencia requerida para mantener esa velocidad, esta fórmula ilustra que la Fuerza de arrastre experimentada por un objeto es directamente proporcional a la potencia requerida para mantener su velocidad a través del fluido, siendo la velocidad inversamente proporcional a la Fuerza de arrastre.

FD=PV

Fuerza de resistencia durante el balanceo de suelo

La Fuerza de resistencia durante el balanceo en tierra es una medida de la Fuerza que se opone al movimiento de una aeronave durante la fase de balanceo en tierra del despegue o aterrizaje, calculada multiplicando el coeficiente de fricción de rodadura por el peso de la aeronave menos la Fuerza de sustentación.

R=μr(W-FL)

Fuerza que actúa dada la tensión de corte inducida en un plano que está inclinado en un ángulo theta

La Fuerza que actúa dada la tensión de corte inducida en un plano que está inclinado en la fórmula del ángulo theta se define como la carga o la Fuerza que actúa sobre la soldadura, que es la razón de la tensión de corte inducida.

Pd=𝜏hlLsin(θ)(sin(θ)+cos(θ))

Fuerza de flotación dado el número de grashof

La Fuerza de flotación dada la fórmula del número de Grashof se define como una Fuerza hacia arriba ejercida por un fluido que se opone al peso de un objeto parcial o totalmente sumergido.

Fbu=Gμ2Fi

¿Cómo encontrar Fórmulas?

A continuación se ofrecen algunos consejos para obtener mejores resultados de búsqueda.
Sea específico: cuanto más específica sea su consulta, mejores serán los resultados.
Utilice varias palabras clave: combine varias palabras clave para limitar los resultados.
Experimenta con sinónimos: Diferentes términos pueden producir resultados diferentes.
Búsqueda con comodines: utiliza el operador * (asterisco). TENGA EN CUENTA que este operador funciona solo al final de una palabra. Ejemplo: biografía*, área*, etc.

Como alternativa, puede navegar a través de las subcategorías dentro de para concentrarse en las fórmulas de interés.

© 2024-2025. Developed & Maintained by softUsvista Inc.
Copied!