Buscar Fórmulas

Ingrese un mínimo de 3 caracteres para comenzar a buscar fórmulas de .

Seleccionar filtro

Limite los resultados de su búsqueda con la ayuda de estos filtros.

50 ¡Se encontraron fórmulas coincidentes!

Fuerza de resistencia aérea

La Fuerza de resistencia del aire, también conocida como Fuerza de arrastre, es la Fuerza ejercida por el aire (o cualquier fluido) que se opone al movimiento de un objeto que se mueve a través de él. Esta Fuerza actúa en dirección opuesta al movimiento del objeto y aumenta con la velocidad del objeto.

Fa=cv'2

Fuerza boyante

Fuerza de flotación es la Fuerza hacia arriba ejercida por cualquier fluido sobre un cuerpo colocado en él.

Fbuoy=pA

Fuerza de Stokes

La fórmula de Fuerza de Stokes se define como una medida de la Fuerza de fricción ejercida sobre un objeto esférico que se mueve a través de un fluido, que es proporcional a la velocidad del objeto y a la viscosidad del fluido, y se utiliza comúnmente para modelar el comportamiento de partículas en fluidos, como el aire o el agua.

Fd=6πRμνf

Fuerza de inercia por unidad de área

La fórmula de Fuerza inercial por unidad de área se define como la medida de la Fuerza ejercida por unidad de área de un fluido debido a su inercia, que es un concepto fundamental en la dinámica de fluidos, particularmente en el estudio del flujo y la presión de fluidos. Es un parámetro importante para comprender el comportamiento de los fluidos en diversas aplicaciones científicas y de ingeniería.

Fi=v2ρ

Fuerza corporal

La fórmula de Fuerza corporal se define como la medida de la Fuerza ejercida por un fluido sobre un objeto, resultante de la interacción entre el fluido y el objeto, y es un concepto fundamental en mecánica de fluidos, utilizado para analizar y comprender el comportamiento de los fluidos en diversas aplicaciones científicas y de ingeniería.

Fb=FmVm

Fuerza por motor de inducción lineal

La Fuerza del motor de inducción lineal es un factor del voltaje suministrado, la cantidad de deslizamiento y el tamaño del entrehierro, así como la influencia de los efectos finales.

F=PinVs

Fuerza centrífuga que actúa sobre la bola para un peso dado de bola

La fórmula de Fuerza centrífuga que actúa sobre la bola para un peso dado de la bola se define como la Fuerza ejercida sobre una bola cuando gira en una trayectoria circular, que está influenciada por el peso de la bola, el radio de rotación y la altura del regulador en una válvula de motor de vapor y un sistema de engranajes de inversión.

Fc=wRhg

Fuerza centrífuga que actúa sobre la bola para una masa dada de bola

La fórmula de Fuerza centrífuga que actúa sobre la bola para una masa dada de la bola se define como la Fuerza ejercida sobre una bola cuando gira en una trayectoria circular, que está influenciada por la masa de la bola, la Fuerza gravitacional, el radio de rotación y la altura del regulador en una máquina de vapor.

Fc=mballgRhg

Fuerza en el brazo del gobernador Porter dado el peso de la carga central y la bola

La fórmula de Fuerza en el brazo del gobernador Porter dado el peso de la carga central y la bola se define como una medida de la Fuerza ejercida sobre el brazo de un gobernador Porter, que es un tipo de gobernador centrífugo utilizado en máquinas de vapor, teniendo en cuenta el peso de la carga central y la bola.

T1=Wc+w2cos(α)

Fuerza en el brazo del gobernador Porter dada la masa de la carga central y la bola

La fórmula de Fuerza en el brazo del gobernador Porter dada la masa de la carga central y la bola se define como la medida de la Fuerza ejercida por la carga central y la bola en el brazo de un gobernador Porter, un dispositivo mecánico utilizado para regular la velocidad de un motor.

T1=Mg+mbg2cos(α)

Fuerza en Enlace de Porter Gobernador dada Masa de Carga Central

La fórmula de Fuerza en el enlace del gobernador Porter dada la masa de la carga central se define como una medida de la Fuerza ejercida en el enlace de un gobernador Porter, un dispositivo mecánico utilizado en máquinas de vapor, que depende de la masa de la carga central y otros parámetros, proporcionando un aspecto crucial en el funcionamiento del gobernador.

T2=Mg2cos(β)

Fuerza en el enlace del gobernador Porter dado el peso de la carga central

La fórmula de Fuerza en el enlace del gobernador Porter dado el peso de la carga central se define como una medida de la Fuerza ejercida sobre el enlace del gobernador Porter, que es un dispositivo mecánico utilizado en las máquinas de vapor para regular la velocidad del motor, y depende del peso de la carga central.

T2=Wc2cos(β)

Fuerza en el brazo del gobernador Porter dada la Fuerza centrífuga en la bola

La Fuerza en el brazo del gobernador Porter dada la fórmula de la Fuerza centrífuga sobre la bola se define como una medida de la Fuerza ejercida por la bola sobre el brazo del gobernador Porter, que es un tipo de gobernador centrífugo utilizado en máquinas de vapor para regular la velocidad del motor.

T1=F′c-T2sin(β)sin(α)

Fuerza de resistencia dada la tensión de tracción

La fórmula de Fuerza de resistencia dada la tensión de tracción se define como la medida de la Fuerza que se opone a la deformación de un material bajo tensión, lo cual es un parámetro crítico para comprender el comportamiento de los materiales bajo diferentes tipos de tensiones, particularmente en aplicaciones de ingeniería y ciencia de los materiales.

Fresistance=σtA

Fuerza de choque

La Fuerza de Choque calcula la Fuerza de una onda de choque normal en un flujo de fluido. Esta fórmula incorpora la relación de calores específicos del fluido y el número de Mach antes del choque para determinar la Fuerza del choque. Proporciona información sobre la intensidad de la onda de choque, lo que ayuda en el análisis del comportamiento del flujo compresible y su impacto en la dinámica de fluidos.

Δpstr=(2γ1+γ)(M12-1)

Fuerza de presión total en la parte superior del cilindro

La Fuerza de presión total en la parte superior del cilindro se define a partir de la relación recipiente cilíndrico cerrado donde la parte superior del cilindro está en contacto con el agua y en el plano horizontal.

Ft=(LD4)(ω2)π(r14)

Fuerza de presión total en la parte inferior del cilindro

La fórmula de la Fuerza de presión total en la parte inferior del cilindro se define a partir de la relación del recipiente cilíndrico cerrado donde la parte superior del cilindro está en contacto con el agua y en el plano horizontal.

Fb=ρ9.81π(r12)H+Ft

Fuerza normal en un plano dado en suelo sin cohesión

La Fuerza normal en un plano dado en un suelo sin cohesión se define como la Fuerza que actúa sobre el suelo en dirección perpendicular.

Fn=(Fstanφ)

Fuerza de corte en el plano cuando el deslizamiento sobre el plano es inminente

La Fuerza cortante en el plano cuando el deslizamiento en el plano es inminente se define como el producto de la Fuerza normal y el coeficiente de fricción interna del suelo.

Fs=(Fntanφ)

Fuerza en losa dada Número de conectores en puentes

La fórmula de Fuerza en losa dada la cantidad de conectores en puentes se define como la Fuerza que actúa en el punto de momento positivo máximo y en los soportes finales.

Pon slab=NΦSultimate

Fuerza cortante promedio para sección circular

La fórmula de Fuerza cortante promedio para sección circular se define como la medida del esfuerzo cortante promedio experimentado por una sección circular, que es un parámetro crítico para evaluar la integridad estructural de componentes circulares bajo diversas condiciones de carga.

Fs=πr2𝜏avg

Fuerza cortante máxima dado el radio de la sección circular

La fórmula de Fuerza cortante máxima dado el radio de la sección circular se define como una medida de la Fuerza cortante máxima que ocurre en una sección circular, que es un parámetro crítico para evaluar la integridad estructural de vigas y ejes circulares bajo varios tipos de condiciones de carga.

Fs=𝜏max34πr2

Fuerza de corte utilizando esfuerzo de corte máximo

La Fuerza cortante utilizando la fórmula del esfuerzo cortante máximo se define como una medida de la Fuerza máxima que se puede aplicar a una sección circular sin provocar su deformación o rotura, normalmente utilizada en ingeniería mecánica para diseñar y analizar estructuras y máquinas.

Fs=3I𝜏maxr2

Fuerza cortante en sección circular

La fórmula de Fuerza cortante en una sección circular se define como la medida del esfuerzo cortante interno que se produce en una sección circular de una viga, generalmente debido a cargas externas, y es un parámetro crítico para evaluar la integridad estructural de la viga.

Fs=𝜏beamIB23(r2-y2)32

Fuerza de aceleración centrífuga en centrífuga

La Fuerza de aceleración centrífuga en centrífuga se define como una Fuerza inercial que parece actuar sobre todos los objetos cuando se ve en un marco de referencia giratorio.

G=Rb(2πN)232.2

Fuerza de flotación en los núcleos

La Fuerza de flotación sobre los núcleos se puede calcular como la diferencia entre el peso del metal líquido y el del material del núcleo del mismo volumen que el del núcleo expuesto.

Fb =9.81Vc(ρcm-ρc)

Fuerza de flotación en núcleos cilíndricos colocados horizontalmente

La Fuerza de flotación sobre núcleos cilíndricos colocados horizontalmente es la Fuerza hacia arriba ejercida por un fluido sobre los núcleos cuando están parcial o totalmente sumergidos en el fluido.

Fb =π4D2[g]Hc(ρcm-ρc)

Fuerza de flotación en núcleos verticales

La Fuerza de flotación en los núcleos verticales es la Fuerza hacia arriba que ejerce el metal fundido sobre el núcleo a medida que se vierte en la cavidad.

Fb =(π4(dc2-D2)hρcm-Vcρc)[g]

Fuerza de arrastre en la placa

La Fuerza de arrastre en la placa se conoce considerando el ancho de la placa, la viscosidad y la velocidad del fluido, y el número de Reynolds en la placa.

FD=0.73bμVRe

Fuerza propulsora

La Fuerza propulsora se define como la Fuerza generada por un chorro en el barco debido a la rotación del motor aplicada por el fluido.

F=WWaterV[g]

Fuerza de arrastre ejercida por el agua que fluye

La Fuerza de arrastre ejercida por el agua que fluye es la Fuerza de resistencia causada por el movimiento de un cuerpo a través de un fluido, como el agua o el aire.

FD=γw(G-1)(1-n)tsin(αi)

Fuerza de arrastre o intensidad de la Fuerza de tracción

La Fuerza de arrastre o intensidad de la Fuerza de tracción se define como la Fuerza de resistencia causada por el movimiento de un cuerpo a través de un fluido, como el agua o el aire.

FD=γwm

Fuerza de tracción que actúa sobre el perno dado el esfuerzo cortante

La Fuerza de tracción que actúa sobre el perno dada la fórmula del esfuerzo cortante se refiere a una Fuerza que intenta separar o estirar un perno.

P=(π𝜏dc'hn)

Fuerza de tracción que actúa sobre el perno

La Fuerza de tracción que actúa sobre el perno es la Fuerza axial que se le aplica, lo que hace que el perno se estire a lo largo de su longitud. Esta Fuerza suele ser el resultado de cargas aplicadas a la estructura o conjunto que sujeta el perno. La magnitud de esta Fuerza de tracción es crucial para determinar si el perno puede soportar con seguridad la carga aplicada sin fallar.

P=(π𝜏dc'hn)

Fuerza ejercida por un chorro con velocidad relativa

La Fuerza ejercida por el chorro con velocidad relativa se define como la Fuerza inducida por el fluido en la placa estacionaria del chorro.

Fs=(γfAJetVabsolute(Vabsolute-v)G)(1+acos(θ))

Fuerza de campo en el centro

La fórmula de intensidad de campo en el centro (H) se define como un campo vectorial que describe la influencia magnética en cargas eléctricas en movimiento, corrientes eléctricas y materiales magnéticos.

H=NIcos(θ)L

Fuerzas gravitacionales sobre partículas

La fórmula de las Fuerzas gravitacionales sobre partículas se define como los aspectos cuantitativos de la ley de atracción gravitacional entre dos cuerpos de masa m1 y m2.

Fg=[g](m1m2r2)

Fuerza vertical total dada la tensión normal vertical en la cara aguas abajo

La Fuerza vertical total dada la tensión vertical normal en la cara aguas abajo se define como Fuerza neta en dirección vertical.

Fv=σz(1144T)(1+(6edT))

Fuerza vertical total para la tensión normal vertical en la cara aguas arriba

La Fuerza vertical total para la tensión normal vertical en la cara aguas arriba se define como la Fuerza neta en dirección vertical.

Fv=σz(1144T)(1-(6euT))

Fuerza ascendente debida al agua de filtración dado el peso de la unidad sumergida

La Fuerza ascendente debida a la filtración de agua dado el peso unitario sumergido se define como el valor de la Fuerza ascendente cuando tenemos información previa de otros parámetros utilizados.

Fu=σn-(ySz(cos(iπ180))2)

Fuerza cortante dada la deflexión debida al corte en la presa Arch

La Fuerza de corte dada la deflexión debida al corte en la presa de arco se refiere a la Fuerza interna que es perpendicular al eje longitudinal de la presa y se genera debido a la deflexión causada por las Fuerzas de corte aplicadas, como la presión del agua.

Fs=δEK3

Fuerza cortante dada la rotación debido al corte en la presa Arch

La fórmula de la Fuerza cortante dada la rotación debida al corte en el arco de la presa se define como la Fuerza que actúa a lo largo del miembro o a lo largo del estribo de la presa.

Fs=ΦEtK5

Fuerza de choque de dos presiones

La Fuerza de choque de dos presiones no es más que una relación entre ellas, también la Fuerza de choque es el valor del impacto que se observa durante un impacto.

Δpp1ratio=Pi-PfPf

Fuerza sobre el muñón del cigüeñal dada la longitud, el diámetro y la presión del cojinete del muñón del cigüeñal

La Fuerza sobre la muñequilla dada la longitud, el diámetro y la presión del cojinete de la muñequilla es la Fuerza que actúa sobre la muñequilla del extremo grande de una biela debido a la presión del gas dentro del cilindro.

fpin=Pbpindpinlc

Fuerza de choque del objeto en movimiento

La Fuerza de impacto del objeto en movimiento es la relación entre la presión estática a través del impacto y la presión estática de entrada. La Fuerza del choque normal en un gas perfecto depende únicamente del número de Mach.

Δpp1ratio=2γ(γ+1)(Mr2-1)

Fuerza de resorte en la válvula cuando está asentada

La Fuerza del resorte sobre la válvula cuando está asentada es la Fuerza ejercida sobre la válvula debido a la compresión y expansión del resorte unido a ella.

Ps=σtt21-2ds3dp1.4

Fuerza de inercia hacia abajo en la válvula de escape a medida que se mueve hacia arriba

La Fuerza de inercia hacia abajo sobre la válvula de escape a medida que se mueve hacia arriba es la pseudo Fuerza que actúa sobre la válvula de escape en dirección opuesta a su dirección de desplazamiento cuando se abre.

P=mav

Fuerza inicial del resorte en la válvula de escape

La Fuerza inicial del resorte en la válvula de escape es la cantidad de Fuerza ejercida por el resorte sobre la válvula de escape durante su apertura.

Psr=πPsmaxdv24

Fuerza total sobre el balancín de la válvula de escape

La Fuerza total sobre el balancín de la válvula de escape es la Fuerza total que actúa sobre el balancín de la válvula de escape debido a la carga de gas, la Fuerza de inercia y la Fuerza del resorte.

Pe=Pg+P+Psr

Fuerza inicial del resorte en la válvula de escape dada la Fuerza total en el balancín de la válvula de escape

La Fuerza inicial del resorte sobre la válvula de escape dada la Fuerza total sobre el balancín de la válvula de escape es la cantidad de Fuerza ejercida por el resorte sobre la válvula de escape durante su apertura.

Psr=Pe-(P+Pg)

¿Cómo encontrar Fórmulas?

A continuación se ofrecen algunos consejos para obtener mejores resultados de búsqueda.
Sea específico: cuanto más específica sea su consulta, mejores serán los resultados.
Utilice varias palabras clave: combine varias palabras clave para limitar los resultados.
Experimenta con sinónimos: Diferentes términos pueden producir resultados diferentes.
Búsqueda con comodines: utiliza el operador * (asterisco). TENGA EN CUENTA que este operador funciona solo al final de una palabra. Ejemplo: biografía*, área*, etc.

Como alternativa, puede navegar a través de las subcategorías dentro de para concentrarse en las fórmulas de interés.

© 2024-2025. Developed & Maintained by softUsvista Inc.
Copied!