Buscar Fórmulas

Ingrese un mínimo de 3 caracteres para comenzar a buscar fórmulas de .

Seleccionar filtro

Limite los resultados de su búsqueda con la ayuda de estos filtros.

50 ¡Se encontraron fórmulas coincidentes!

Fuerza centrípeta o Fuerza centrífuga para velocidad angular y radio de curvatura dados

La Fuerza centrípeta o Fuerza centrífuga para una velocidad angular y un radio de curvatura determinados se define como la Fuerza que mantiene un objeto en movimiento en una trayectoria circular y se dirige hacia el centro del círculo, oponiéndose a la inercia del objeto que tiende a moverse en línea recta.

Fc=Massflight pathω2Rc

Fuerza impulsiva

La fórmula de Fuerza impulsiva se define como la medida del cambio repentino en el momento de un objeto durante una colisión o parada repentina, resultante de la interacción entre el objeto y una Fuerza externa, y es un concepto fundamental para comprender la cinética del movimiento.

Fimpulsive=Massflight path(vf-u)t

Fuerza electromotriz cuando la batería se está descargando

La fórmula de la Fuerza electromotriz cuando la batería se está descargando se define como una medida del voltaje desarrollado por una batería cuando se está descargando, que es la Fuerza impulsora detrás del flujo de corriente eléctrica y se ve afectada por la resistencia interna de la batería y la corriente que fluye. a traves de.

Vdischarging=ε-IR

Fuerza electromotriz cuando la batería se está cargando

La fórmula de la Fuerza electromotriz cuando la batería se está cargando se define como una medida del voltaje desarrollado por una batería cuando se está cargando, que es la Fuerza impulsora detrás del flujo de corriente eléctrica en un circuito y está influenciada por la resistencia interna de la batería. y la corriente de carga.

Vcharging=ε+IR

Fuerza de producción pura

La resistencia a la fluencia pura es la resistencia de un material o componente contra el tipo de falla estructural o de fluencia cuando el material o componente falla en corte.

Ssy=wFcuttercosec(SA)

Fuerza de corte

La Fuerza cortante es la Fuerza que hace que se produzca una deformación cortante en el plano cortante.

Fs=Fccos(θ)-Ptsin(θ)

Fuerza normal

La Fuerza normal es la Fuerza que es normal a la Fuerza cortante.

Fn=Fcsin(θ)+Ptcos(θ)

Fuerza en la circunferencia del tornillo dado el ángulo de hélice y el coeficiente de fricción

La Fuerza en la circunferencia del tornillo dado el ángulo de hélice y el coeficiente de fricción se conoce como la Fuerza requerida para levantar la carga.

F=W(sin(ψ)+μfcos(ψ)cos(ψ)-μfsin(ψ))

Fuerza centrífuga para gobernador Hartung

La fórmula de Fuerza centrífuga para el gobernador Hartung se define como la Fuerza que tiende a alejar un cuerpo giratorio del centro de rotación, utilizada en el gobernador Hartung para equilibrar el peso de la bola y la Fuerza del resorte, asegurando un funcionamiento estable del gobernador.

Fc=Pspring+Mgy2xball arm

Fuerza descendente total en el manguito en el gobernador de Wilson-Hartnell

La Fuerza total descendente sobre el manguito en la fórmula del regulador Wilson-Hartnell se define como la Fuerza total ejercida sobre el manguito en un regulador Wilson-Hartnell, que es un dispositivo mecánico utilizado para regular la velocidad de un motor, que comprende el peso del manguito y la Fuerza ejercida por el resorte auxiliar.

F=Mg+Sauxiliaryba

Fuerza centrífuga en cada bola para gobernador Wilson-Hartnell

La Fuerza centrífuga sobre cada bola para la fórmula del gobernador Wilson-Hartnell se define como la Fuerza ejercida sobre cada bola del gobernador, que es responsable de mantener el equilibrio del sistema y está influenciada por el peso de la bola, el resorte auxiliar y la distancia desde el eje de rotación.

Fc=P+(Mg+Sauxiliaryba)y2xball arm

Fuerza centrífuga a velocidad mínima de equilibrio en cada bola para el gobernador Wilson-Hartnell

La Fuerza centrífuga a la velocidad mínima de equilibrio sobre cada bola para la fórmula del gobernador Wilson-Hartnell se define como la Fuerza que actúa sobre cada bola del gobernador a la velocidad mínima de equilibrio, la cual es esencial para mantener la estabilidad del gobernador y asegurar su correcto funcionamiento.

Fec1=P1+(Mg+S1ba)y2xball arm

Fuerza centrífuga a velocidad máxima de equilibrio en cada bola para el gobernador Wilson-Hartnell

La Fuerza centrífuga a la velocidad máxima de equilibrio en cada bola para la fórmula del regulador Wilson-Hartnell se define como la Fuerza máxima ejercida sobre cada bola del regulador a la velocidad de equilibrio, que está influenciada por factores como el peso, la longitud del brazo de la bola y la rigidez del resorte, que juegan un papel crucial en la estabilidad y el rendimiento del regulador.

Fec2=P2+(Mg+S2ba)y2xball arm

Fuerza restauradora en SHM

La Fuerza restauradora en la fórmula SHM se define como una medida de la Fuerza responsable de restaurar un objeto a su posición de equilibrio en movimiento armónico simple, proporcional al desplazamiento desde la posición media y dirigida hacia la posición media.

Frestoring=-(K)S

Fuerza ejercida sobre la superficie dada la presión estática

La fórmula de la Fuerza ejercida sobre la superficie dada la presión estática se define como el producto del área del flujo que impacta el cambio de presión.

F=A(p-pstatic)

Fuerza de flexión resultante a lo largo de la dirección xey

La fórmula de la Fuerza de flexión resultante a lo largo de las direcciones xey es conocida por encontrar la Fuerza total que actúa mientras se consideran todas las Fuerzas de los ejes xey.

FR=(Fx2)+(Fy2)

Fuerza cortante promedio para sección circular

La fórmula de Fuerza cortante promedio para sección circular se define como la medida del esfuerzo cortante promedio experimentado por una sección circular, que es un parámetro crítico para evaluar la integridad estructural de componentes circulares bajo diversas condiciones de carga.

Fs=πr2𝜏avg

Fuerza cortante máxima dado el radio de la sección circular

La fórmula de Fuerza cortante máxima dado el radio de la sección circular se define como una medida de la Fuerza cortante máxima que ocurre en una sección circular, que es un parámetro crítico para evaluar la integridad estructural de vigas y ejes circulares bajo varios tipos de condiciones de carga.

Fs=𝜏max34πr2

Fuerza de corte utilizando esfuerzo de corte máximo

La Fuerza cortante utilizando la fórmula del esfuerzo cortante máximo se define como una medida de la Fuerza máxima que se puede aplicar a una sección circular sin provocar su deformación o rotura, normalmente utilizada en ingeniería mecánica para diseñar y analizar estructuras y máquinas.

Fs=3I𝜏maxr2

Fuerza cortante en sección circular

La fórmula de Fuerza cortante en una sección circular se define como la medida del esfuerzo cortante interno que se produce en una sección circular de una viga, generalmente debido a cargas externas, y es un parámetro crítico para evaluar la integridad estructural de la viga.

Fs=𝜏beamIB23(r2-y2)32

Fuerza neta que actúa en dirección vertical hacia arriba del tanque

La fórmula de Fuerza neta que actúa en la dirección vertical ascendente del tanque se define como la Fuerza total que actúa sobre la masa del líquido.

F=MAαv

Fuerza de aceleración centrífuga en centrífuga

La Fuerza de aceleración centrífuga en centrífuga se define como una Fuerza inercial que parece actuar sobre todos los objetos cuando se ve en un marco de referencia giratorio.

G=Rb(2πN)232.2

Fuerza de flotación en los núcleos

La Fuerza de flotación sobre los núcleos se puede calcular como la diferencia entre el peso del metal líquido y el del material del núcleo del mismo volumen que el del núcleo expuesto.

Fb =9.81Vc(ρcm-ρc)

Fuerza de flotación en núcleos cilíndricos colocados horizontalmente

La Fuerza de flotación sobre núcleos cilíndricos colocados horizontalmente es la Fuerza hacia arriba ejercida por un fluido sobre los núcleos cuando están parcial o totalmente sumergidos en el fluido.

Fb =π4D2[g]Hc(ρcm-ρc)

Fuerza de flotación en núcleos verticales

La Fuerza de flotación en los núcleos verticales es la Fuerza hacia arriba que ejerce el metal fundido sobre el núcleo a medida que se vierte en la cavidad.

Fb =(π4(dc2-D2)hρcm-Vcρc)[g]

Fuerza axial en el embrague de cono de la teoría del desgaste constante dada la presión

Fuerza axial sobre el embrague cónico a partir de la teoría del desgaste constante La fórmula de presión dada se define como una medida de la Fuerza ejercida sobre el embrague cónico, que está influenciada por la presión aplicada y las dimensiones del embrague, lo que proporciona información valiosa sobre el rendimiento del embrague y las características de desgaste.

Pa=πPp(do2)-(di2)4

Fuerza axial en el embrague de cono de la teoría del desgaste constante dada la intensidad de presión permitida

La Fuerza axial sobre el embrague cónico a partir de la teoría del desgaste constante dada la fórmula de intensidad de presión admisible se define como una medida de la Fuerza ejercida sobre el embrague cónico en un sistema mecánico, que está influenciada por la intensidad de presión admisible y las dimensiones del embrague.

Pa=πpadido-di2

Fuerza centrífuga en el embrague

La Fuerza centrífuga en el embrague se define como la Fuerza que actúa sobre los bloques de zapata del embrague centrífugo en dirección radial hacia afuera.

Fc=(M(ω12)rg)

Fuerza de resorte en embrague centrífugo

La Fuerza del resorte en el embrague centrífugo se define como la Fuerza que actúa sobre la zapata del embrague centrífugo debido al resorte utilizado en el embrague centrífugo.

Pspring=M(ω12)rg

Fuerza de fricción en el embrague centrífugo

La Fuerza de fricción en el embrague centrífugo se define como la Fuerza que actúa sobre la placa del embrague de fricción cuando el embrague está acoplado y como resultado de la fricción entre el embrague y las zapatas.

Ffriction=μMrg(ω22-ω12)

Fuerza tangencial en el engranaje debido al par nominal

La Fuerza tangencial sobre el engranaje debido al par nominal se define como la Fuerza que actúa sobre un engranaje recto en la dirección de una tangente a la superficie curva de la circunferencia del engranaje. Esta Fuerza tiende a hacer girar el engranaje recto.

Pt=PtmaxKs

Fuerza de inercia dado el número de Euler

La Fuerza de inercia dada la fórmula del número de Euler se define como cualquier Fuerza invocada por un observador para mantener la validez de la segunda ley del movimiento de Isaac Newton en un sistema de referencia que gira o acelera a un ritmo constante.

Fi=FpEu

Fuerza de presión dado el número de Euler

La Fuerza de presión dada la fórmula del número de Euler se define como la Fuerza por unidad de área perpendicular sobre la que se aplica la Fuerza.

Fp=EuFi

Fuerza de inercia dado el número de Froude

La Fuerza de inercia dada la fórmula del número de Froude se define como cualquier Fuerza invocada por un observador para mantener la validez de la segunda ley del movimiento de Isaac Newton en un sistema de referencia que gira o acelera a un ritmo constante.

Fi=FrFg

Fuerza de gravedad dado el número de Froude

La Fuerza de gravedad dada la fórmula del número de Froude se define como la Fuerza universal de atracción que actúa entre toda la materia.

Fg=FiFr

Fuerza del haz del diente del engranaje

La Fuerza de la viga del diente del engranaje es la Fuerza del diente del oso considerado como una viga en voladizo. La componente tangencial de la Fuerza sobre el diente provoca el momento flector sobre la base del diente. Entonces, en realidad, la Fuerza del haz del valor máximo de la Fuerza tangencial que el diente puede transmitir sin fallar por flexión.

Sb=mbYσb

Fuerza de fricción en el cuerpo A

Fuerza de fricción sobre un cuerpo Una fórmula se define como la medida de la Fuerza ejercida por una superficie sobre un objeto mientras se mueve o intenta moverse a lo largo de esa superficie, oponiéndose al movimiento, y está influenciada por el coeficiente de fricción estática máxima, la masa del objeto, la aceleración debida a la gravedad y el ángulo de inclinación.

FA=μcmma[g]cos(α1)

Fuerza de fricción en el cuerpo B

La fórmula de Fuerza de fricción sobre un cuerpo B se define como la medida de la Fuerza ejercida sobre un objeto debido a la resistencia de fricción entre el objeto y la superficie con la que está en contacto, teniendo en cuenta el coeficiente de fricción estática máxima, la masa del objeto, la aceleración debida a la gravedad y el coseno del ángulo de inclinación.

FB=μcmmb[g]cos(α2)

Fuerza de pelado

La Fuerza de desforre es la Fuerza necesaria para pelar o retirar la pieza perforada de la chapa y se calcula como el producto de la constante de desforre, el perímetro del corte del punzonado y el espesor del material durante el desforre.

Ps=KLcuttblank

Fuerza de corte máxima dada Corte aplicado al punzón o matriz

La Fuerza de corte máxima dada la Fuerza de corte aplicada al punzón o matriz es la Fuerza que se requiere para cortar la parte dada del blanco cuando se aplica corte al punzón.

Fs=Lcttstktstkptsh

Fuerza de flexión

Se requiere Fuerza de flexión para deformar y doblar el componente en la forma deseada durante una operación de flexión.

FB=KbdLbσuttblank2w

Fuerza de giro en el anillo elemental

La fórmula de Fuerza de giro sobre un anillo elemental se define como una representación del par de torsión ejercido sobre un eje circular hueco. Ilustra la relación entre la tensión de corte, el radio y las dimensiones del anillo, lo que proporciona información sobre el comportamiento mecánico de los sistemas giratorios.

Tf=4π𝜏max(r2)brdouter

Fuerza axial dada la tensión de tracción en el eje

La fórmula de Fuerza axial dada la tensión de tracción en el eje se define como una medida de la Fuerza ejercida a lo largo del eje longitudinal de un eje, lo cual es esencial en el diseño del eje para garantizar que el eje pueda soportar la tensión y la carga sin fallar, evitando así daños a la máquina o sus componentes.

Pax=σtπd24

Fuerza centrífuga que actúa sobre el vehículo

La fórmula de la Fuerza centrífuga que actúa sobre el vehículo se define como una Fuerza que surge de la inercia del cuerpo, que parece actuar sobre un cuerpo que se mueve en una trayectoria circular y se aleja del centro alrededor del cual se mueve el cuerpo.

Fc=WV2gRCurve

Fuerza resultante por paralelogramo de Fuerzas

La Fuerza resultante por paralelogramo de Fuerzas se describe como la cantidad total de Fuerza que actúa sobre el objeto o cuerpo junto con la dirección del cuerpo.

Pn=dH2+dv2

Fuerza horizontal dada la dirección de la Fuerza resultante

La Fuerza horizontal dada la dirección de la Fuerza resultante se define como la presión que actúa sobre un miembro particular en dirección horizontal debido al relleno.

dH=dvtan(θ)

Fuerza de tracción que actúa sobre el perno dada la tensión de tracción

La Fuerza de tracción que actúa sobre el perno dada la fórmula de tensión de tracción se refiere a una Fuerza que intenta separar o estirar un perno.

P=σtπdc'24

Fuerza específica

La Fuerza Específica se define como la Fuerza no gravitatoria por unidad de masa. La Fuerza específica (también llamada Fuerza g y Fuerza específica de masa) se mide en metros/segundo² (m·s−2), que son las unidades de aceleración. Por lo tanto, la Fuerza específica no es en realidad una Fuerza, sino un tipo de aceleración.

F=(QQAcs[g])+AcsYt

Fuerza específica dada Ancho superior

La Fuerza específica dada por el ancho superior se define como Fuerza no gravitatoria por unidad de masa. La Fuerza específica (también llamada Fuerza g y Fuerza específica de masa) se mide en metros/segundo² (m·s−2), que son unidades de aceleración. Por lo tanto, la Fuerza específica no es realmente Fuerza, sino un tipo de aceleración.

F=(Acs2T)+AcsYt

Fuerza de elevación proporcionada por el cuerpo del ala del vehículo

La Fuerza de elevación proporcionada por el cuerpo del ala del vehículo es perpendicular a la dirección del flujo que se aproxima y se define como la Fuerza total proporcionada por el cuerpo del ala del vehículo.

LAircraft=0.5ρV2SCl

¿Cómo encontrar Fórmulas?

A continuación se ofrecen algunos consejos para obtener mejores resultados de búsqueda.
Sea específico: cuanto más específica sea su consulta, mejores serán los resultados.
Utilice varias palabras clave: combine varias palabras clave para limitar los resultados.
Experimenta con sinónimos: Diferentes términos pueden producir resultados diferentes.
Búsqueda con comodines: utiliza el operador * (asterisco). TENGA EN CUENTA que este operador funciona solo al final de una palabra. Ejemplo: biografía*, área*, etc.

Como alternativa, puede navegar a través de las subcategorías dentro de para concentrarse en las fórmulas de interés.

© 2024-2025. Developed & Maintained by softUsvista Inc.
Copied!