Buscar Fórmulas

Ingrese un mínimo de 3 caracteres para comenzar a buscar fórmulas de .

Seleccionar filtro

Limite los resultados de su búsqueda con la ayuda de estos filtros.

50 ¡Se encontraron fórmulas coincidentes!

Fuerza de resistencia aérea

La Fuerza de resistencia del aire, también conocida como Fuerza de arrastre, es la Fuerza ejercida por el aire (o cualquier fluido) que se opone al movimiento de un objeto que se mueve a través de él. Esta Fuerza actúa en dirección opuesta al movimiento del objeto y aumenta con la velocidad del objeto.

Fa=cv'2

Fuerza boyante

Fuerza de flotación es la Fuerza hacia arriba ejercida por cualquier fluido sobre un cuerpo colocado en él.

Fbuoy=pA

Fuerza de frenado tangencial dada la Fuerza normal en el bloque de freno

La Fuerza de frenado tangencial dada la fórmula de Fuerza normal sobre el bloque de freno se define como la Fuerza ejercida por el bloque de freno sobre la rueda para reducir la velocidad o detener el vehículo, que depende de la Fuerza normal aplicada, la fricción del freno y el radio de la rueda, desempeñando un papel crucial en la seguridad y el control del vehículo.

Ft=μbrakeRNrwheel

Fuerza cortante en todos los demás soportes

La fórmula de la Fuerza cortante en todos los demás soportes se define como la Fuerza aplicada perpendicular a una superficie, en oposición a una Fuerza desplazada que actúa en la dirección opuesta.

Mt=WloadIn22

Fuerza cortante en los miembros finales en el primer soporte interior

La fórmula de la Fuerza cortante en los extremos en el primer soporte interior se define como la Fuerza aplicada perpendicularmente a una superficie, en oposición a una Fuerza de desplazamiento que actúa en la dirección opuesta.

Mt=1.15WloadIn22

Fuerza de resistencia dada la tensión de compresión

La fórmula de Fuerza de resistencia dada la tensión de compresión se define como la medida de la Fuerza que se opone a la deformación de un material bajo tensión de compresión, proporcionando información sobre la capacidad del material para soportar Fuerzas de aplastamiento y su potencial para fallar bajo carga.

Fresistance=σcA

Fuerza de alimentación

La Fuerza de avance, también conocida como Fuerza de empuje o Fuerza axial, es una de las tres Fuerzas principales que actúan sobre una herramienta de corte durante una operación de corte de metal. Actúa en la dirección del movimiento de avance, empujando la herramienta hacia la pieza de trabajo. Comprender la Fuerza de avance es crucial para optimizar las condiciones de corte, garantizar la longevidad de la herramienta y lograr el acabado superficial y la precisión dimensional deseados.

Ff=Ftcos(ψ)

Fuerza radial

La Fuerza radial es el componente de la Fuerza de corte total que actúa perpendicular a la dirección de la velocidad de corte y paralela a la superficie de la pieza de trabajo. Tiende a empujar la herramienta de corte lejos de la pieza de trabajo.

Fr=Ftsin(ψ)

Fuerza a lo largo de la Fuerza de corte dada la Fuerza de corte y la Fuerza de empuje

La Fuerza a lo largo de la Fuerza de corte dada por la fórmula de la Fuerza de corte y la Fuerza de empuje se define por las Fuerzas que causan la deformación de corte en el plano de corte.

Fshear=fccos(φshr)-fasin(φshr)

Fuerza de corte dada la Fuerza de corte y la Fuerza de empuje

La Fuerza de corte dada por la fórmula de la Fuerza de corte y la Fuerza de empuje es la Fuerza de corte en la dirección de la velocidad de corte.

Fc=Fs+(FTsin(Φ))cos(Φ)

Fuerza normal a la Fuerza de corte para una Fuerza de corte, Fuerza de empuje y ángulo de corte dados

La Fuerza normal a la Fuerza de corte para una Fuerza de corte, Fuerza de empuje y ángulo de corte dados se obtiene a partir del proceso de corte ortogonal utilizando la teoría de Merchant.

FN=Fcsin(ϕ)+Pacos(ϕ)

Fuerza de resistencia durante el balanceo de suelo

La Fuerza de resistencia durante el balanceo en tierra es una medida de la Fuerza que se opone al movimiento de una aeronave durante la fase de balanceo en tierra del despegue o aterrizaje, calculada multiplicando el coeficiente de fricción de rodadura por el peso de la aeronave menos la Fuerza de sustentación.

R=μr(W-FL)

Fuerza cortante total por herramienta

La Fuerza cortante total por herramienta es la Fuerza cortante resultante real aplicada por la herramienta a la pieza de trabajo.

Fs=(Fccos(ϕ))+(Ftsin(ϕ))

Fuerza por molécula de gas en la pared de la caja

La fórmula Fuerza de la molécula de gas sobre la pared de la caja se define como la tasa de cambio del impulso de la molécula gaseosa con respecto al tiempo.

Fwall=m(u)2L

Fuerza de inercia dado el número de Reynolds

La Fuerza de inercia dada la fórmula del número de Reynolds se define como cualquier Fuerza invocada por un observador para mantener la validez de la segunda ley de movimiento de Isaac Newton en un marco de referencia que gira o acelera a una velocidad constante.

Fi=Reμ

Fuerza viscosa dado el número de Reynolds

La Fuerza viscosa dada la fórmula del número de Reynolds se define como la velocidad a la que cambia la velocidad del fluido en el espacio.

μ=FiRe

Fuerza hacia abajo debido a la masa de sustentación, cuando la sustentación se mueve hacia arriba

La fórmula de Fuerza descendente debido a la masa del elevador, cuando el elevador se mueve hacia arriba, se define como la Fuerza ejercida sobre un objeto debido a su masa cuando se eleva, oponiéndose al movimiento ascendente, y es un concepto crucial para comprender la dinámica del movimiento vertical.

Fdwn=mo[g]

Fuerza neta hacia arriba en el levantamiento, cuando el levantamiento se mueve hacia arriba

La fórmula de la Fuerza ascendente neta sobre la sustentación, cuando la sustentación se mueve hacia arriba, se define como la Fuerza ascendente ejercida sobre un objeto cuando se mueve hacia arriba, oponiéndose al peso del objeto y dando como resultado su movimiento ascendente. Es un concepto crucial para comprender los principios de la aerodinámica y el comportamiento de los objetos en vuelo.

Fup=L-mo[g]

Fuerza neta hacia abajo, cuando la elevación se mueve hacia abajo

La fórmula de Fuerza neta descendente cuando el elevador se mueve hacia abajo se define como la Fuerza descendente total ejercida sobre un objeto cuando se lo eleva hacia abajo, teniendo en cuenta el peso del objeto y la Fuerza opuesta del elevador, lo que proporciona una medida de la Fuerza neta que actúa sobre el objeto en dirección descendente.

Fdwn=mo[g]-R

Fuerza ejercida por la masa transportada por el ascensor sobre su piso, cuando el ascensor se mueve hacia arriba

La fórmula de la Fuerza ejercida por la masa transportada por el ascensor sobre su suelo, cuando el ascensor se mueve hacia arriba, se define como la Fuerza total ejercida sobre el suelo del ascensor por la masa transportada, teniendo en cuenta tanto el peso de la masa como la aceleración del ascensor a medida que se mueve hacia arriba.

Fup=mc([g]+a)

Fuerza impulsora

La Fuerza impulsora se define como la Fuerza y el peso efectivo de la partícula en un fluido. Si se conocen todos los demás valores, se puede determinar cualquier cosa.

F=(ρm-ρf)[g]Vp

Fuerza de compresión para sección pretensada

La Fuerza de compresión para una sección pretensada se define como la Fuerza aplicada para inducir la tensión inicial, mejorando la resistencia estructural y la capacidad de carga.

Cc=AsEpε

Fuerza máxima en equilibrio

La fórmula de Fuerza Máxima en Equilibrio se define como la Fuerza requerida para elevar el líquido.

Fmax=(ρ1-ρ2)[g]VT

Fuerza de gas que actúa sobre la tapa del cilindro

La Fuerza del gas que actúa sobre la tapa del cilindro es la cantidad de Fuerza que actúa en la parte inferior de la tapa del cilindro debido a la combustión del combustible.

Fg=πDi24pmax

Fuerza de resistencia neta ofrecida por los espárragos de la culata

La Fuerza de resistencia neta que ofrecen los espárragos de la culata es la Fuerza de resistencia total desarrollada dentro de los espárragos de la tapa del cilindro del motor.

Ps=zπdc24σts

Fuerza necesaria para evitar la expansión

La fórmula de Fuerza requerida para evitar la expansión se define como el producto del coeficiente de expansión por el aumento de temperatura y el área del riel por el módulo de elasticidad del acero.

F=αtAE

Fuerza axial total

La fórmula de la Fuerza axial total se define como la Fuerza total que actúa sobre la placa del embrague durante la transmisión del par.

Fa=πp(Do2-Di2)4

Fuerza de la rueda

La fórmula de Fuerza de la rueda se define como la medida de la Fuerza ejercida por la rueda sobre la superficie de la carretera, que es un parámetro crítico para evaluar el rendimiento y la eficiencia de un vehículo, particularmente en términos de tracción, aceleración y frenado.

Fw=2TηtDwheelNnw_rpm

Fuerza de flotación dado el volumen del cuerpo

La fórmula de la Fuerza de flotación dada por el volumen del cuerpo se define como el producto de la densidad del fluido, la aceleración gravitatoria y el volumen del cuerpo. La Fuerza de flotación es la Fuerza hacia arriba que un fluido ejerce sobre un objeto. El Principio de Arquímedes es el hecho de que la Fuerza de flotación es igual al peso del fluido desplazado. Los siguientes factores afectan la Fuerza de flotación: la densidad del fluido, el volumen del fluido desplazado, la aceleración local debida a la gravedad. Un objeto cuya densidad es mayor que la del fluido en el que está sumergido tiende a hundirse. Si el objeto es menos denso que el líquido o tiene la forma apropiada (como en un bote), la Fuerza puede mantener el objeto a flote. En términos de densidad relativa, si la densidad relativa es menor que uno, flota en el agua y las sustancias con una densidad relativa mayor que uno se hunden en el agua.

Fbuoyant=ρFluid[g]V

Fuerza resultante que actúa sobre la superficie plana de una placa completamente sumergida

La fórmula Fuerza resultante que actúa sobre la superficie plana de una placa completamente sumergida se define como el producto de la presión en el centroide de la superficie y el área de la superficie. La magnitud de la Fuerza resultante que actúa sobre una superficie plana de una placa completamente sumergida en un fluido homogéneo (densidad constante) es igual al producto de la presión Pc en el centroide de la superficie y el área A de la superficie.

FR=PcA

Fuerza total hacia abajo sobre el suelo para componente horizontal

La fórmula de la Fuerza total hacia abajo sobre el suelo para componentes horizontales se define como la suma de las Fuerzas verticales que actúan sobre el suelo debido a las cargas horizontales aplicadas.

Rv=Ph1.5μ

Fuerza total hacia abajo sobre el suelo cuando la resultante está fuera del tercio medio

La fórmula de la Fuerza total hacia abajo sobre el suelo cuando la resultante está fuera del tercio medio se define como que la Fuerza resultante está fuera del tercio medio provoca posibles problemas de inestabilidad y asentamiento.

Rv=p3a2

Fuerza de campo para ionización de supresión de barrera

La fórmula de intensidad de campo para la ionización con supresión de barrera se define como una relación en la que, si el campo aplicado es de intensidad suficiente para deprimir el punto de silla desarrollado por debajo del potencial de ionización, el electrón ya no ve una barrera al continuo y escapa libremente del sistema.

FBSI=([Permitivity-vacuum]2)([hP]2)(IP2)([Charge-e]3)[Mass-e][Bohr-r]Z

Fuerza entre condensadores de placas paralelas

La fórmula de la Fuerza entre condensadores de placas paralelas se define como una medida de la Fuerza electrostática por unidad de área entre dos placas paralelas de un condensador, que depende de la carga, la capacitancia y la distancia entre las placas, y es un concepto fundamental para comprender el comportamiento. de condensadores en circuitos eléctricos.

F=Q22C

Fuerza de producción pura

La resistencia a la fluencia pura es la resistencia de un material o componente contra el tipo de falla estructural o de fluencia cuando el material o componente falla en corte.

Ssy=wFcuttercosec(SA)

Fuerza de corte

La Fuerza cortante es la Fuerza que hace que se produzca una deformación cortante en el plano cortante.

Fs=Fccos(θ)-Ptsin(θ)

Fuerza normal

La Fuerza normal es la Fuerza que es normal a la Fuerza cortante.

Fn=Fcsin(θ)+Ptcos(θ)

Fuerza en la circunferencia del tornillo dado el ángulo de hélice y el coeficiente de fricción

La Fuerza en la circunferencia del tornillo dado el ángulo de hélice y el coeficiente de fricción se conoce como la Fuerza requerida para levantar la carga.

F=W(sin(ψ)+μfcos(ψ)cos(ψ)-μfsin(ψ))

Fuerza viscosa utilizando la pérdida de carga debido al flujo laminar

La fórmula de Fuerza viscosa que utiliza la pérdida de carga debido al flujo laminar se define como una representación de la resistencia que encuentra un fluido al fluir por una tubería debido a su viscosidad. Esta Fuerza está influenciada por factores como las propiedades del fluido, las dimensiones de la tubería y el caudal.

μ=hfγπdpipe4128Qs

Fuerza de empuje para Fuerza de corte dada, ángulo de corte y Fuerza a lo largo de la Fuerza de corte

La Fuerza de empuje para la Fuerza de corte, el ángulo de corte y la Fuerza dada a lo largo de la Fuerza de corte actúa en la dirección perpendicular a la superficie generada y la Fuerza de empuje se mide con un dinamómetro.

Fa=Fccos(ϕs)-Fssin(ϕs)

Fuerza de empuje para Fuerza de corte dada, ángulo de corte y Fuerza normal a la Fuerza de corte

La Fuerza de empuje para una Fuerza de corte, un ángulo de corte y una Fuerza normal a la Fuerza de corte dados actúa en la dirección perpendicular a la superficie generada y la Fuerza de empuje se mide con un dinamómetro.

Fa=FN-Fcsin(ϕs)cos(ϕs)

Fuerza a lo largo de la Fuerza cortante para una Fuerza dada normal a la Fuerza cortante, cortante, fricción y ángulo de inclinación normal

La Fuerza a lo largo de la Fuerza de corte para una Fuerza dada normal a la Fuerza de corte, el corte, la fricción y el ángulo de ataque normal se calcula usando estas relaciones. La teoría de Merchant describe estas relaciones de Fuerza en detalle.

Fshear=FNtan(φshr+βfr-αN)

Fuerza de fricción a lo largo de la cara de desprendimiento de la herramienta para Fuerzas de corte y empuje dadas, ángulo de desprendimiento normal

Fuerza de fricción a lo largo de la cara de ataque de la herramienta para Fuerzas de corte y empuje dadas, la fórmula del ángulo de ataque normal se define usando estas relaciones. Consulte la teoría de Merchant.

Fsleeve=(Fc(sin(αN)))+(FN(cos(αN)))

Fuerza de corte para Fuerza de fricción a lo largo de la cara inclinada de la herramienta y Fuerza de empuje

La Fuerza de corte para la Fuerza de fricción a lo largo de la cara inclinada de la herramienta y la fórmula de la Fuerza de empuje se definen utilizando estas relaciones. Consulte la teoría del comerciante.

Fc=F-(FT(cos(αo)))sin(αo)

Fuerza de empuje para una Fuerza de fricción dada a lo largo de la cara de inclinación de la herramienta, la Fuerza de corte y el ángulo de inclinación normal

La fórmula de la Fuerza de empuje para una Fuerza de fricción dada a lo largo de la cara de ataque de la herramienta, la Fuerza de corte y el ángulo de ataque normal se define como la relación entre la Fuerza de fricción menos la Fuerza de corte que actúa en el sen del ángulo normal al cos del ángulo de ataque normal.

Ft=Ffr-Fcsin(αN)cos(αN)

Fuerza de corte o resistencia viscosa en cojinetes de deslizamiento

La Fuerza cortante o la resistencia viscosa en la fórmula de los cojinetes deslizantes se conoce considerando el esfuerzo cortante del aceite y el área de superficie del eje.

Fs=π2μNLDs2t

Fuerza de arrastre en el método de resistencia de esfera descendente

Fuerza de arrastre en la caída del método de resistencia de la esfera, la Fuerza de arrastre es la resistencia ejercida por el fluido sobre la esfera mientras cae. Está determinado por la velocidad de la esfera, la viscosidad del fluido y el tamaño de la esfera. A la velocidad terminal, la Fuerza de arrastre es igual a la Fuerza gravitacional menos la Fuerza de flotación.

FD=3πμUd

Fuerza de flotación en el método de resistencia de esfera descendente

Fuerza de flotación en el método de resistencia de la esfera que cae, la Fuerza de flotación es la Fuerza hacia arriba ejercida por el fluido sobre la esfera que cae. Es igual al peso del fluido desplazado por la esfera. Esta Fuerza afecta la velocidad terminal de la esfera y debe tenerse en cuenta al calcular la viscosidad del fluido.

FB=π6ρ[g]d3

Fuerza de tracción en las placas dada la tensión de tracción en la soldadura de filete transversal

La Fuerza de tracción en las placas dada la tensión de tracción en la soldadura de filete transversal es la Fuerza de estiramiento que actúa sobre las placas.

Pt=σt0.707hlL

Fuerza de aceleración centrífuga en centrífuga

La Fuerza de aceleración centrífuga en centrífuga se define como una Fuerza inercial que parece actuar sobre todos los objetos cuando se ve en un marco de referencia giratorio.

G=Rb(2πN)232.2

¿Cómo encontrar Fórmulas?

A continuación se ofrecen algunos consejos para obtener mejores resultados de búsqueda.
Sea específico: cuanto más específica sea su consulta, mejores serán los resultados.
Utilice varias palabras clave: combine varias palabras clave para limitar los resultados.
Experimenta con sinónimos: Diferentes términos pueden producir resultados diferentes.
Búsqueda con comodines: utiliza el operador * (asterisco). TENGA EN CUENTA que este operador funciona solo al final de una palabra. Ejemplo: biografía*, área*, etc.

Como alternativa, puede navegar a través de las subcategorías dentro de para concentrarse en las fórmulas de interés.

Copied!