Fuerza entre condensadores de placas paralelasLa fórmula de la Fuerza entre condensadores de placas paralelas se define como una medida de la Fuerza electrostática por unidad de área entre dos placas paralelas de un condensador, que depende de la carga, la capacitancia y la distancia entre las placas, y es un concepto fundamental para comprender el comportamiento. de condensadores en circuitos eléctricos.
Fuerza centrífuga para el gobernador PickeringLa fórmula de Fuerza centrífuga para el regulador de Pickering se define como la Fuerza que tiende a alejar un cuerpo giratorio del centro de rotación, utilizada para equilibrar el peso de la bola en un regulador de Pickering, un dispositivo que regula la velocidad de un motor.
Fuerza entre cables paralelosLa fórmula de Fuerza entre cables paralelos se define como una medida de la Fuerza magnética por unidad de longitud entre dos cables paralelos que transportan corrientes en la misma dirección, lo cual es un concepto fundamental para comprender la interacción entre campos electromagnéticos y corrientes eléctricas.
Fuerza máxima cuando se aplican cargas de vientoLa fórmula de Resistencia máxima cuando se aplican cargas de viento se define como las capacidades para resistir cargas de diseño y sus momentos y Fuerzas internos relacionados.
Fuerza cortante total por herramientaLa Fuerza cortante total por herramienta es la Fuerza cortante resultante real aplicada por la herramienta a la pieza de trabajo.
Fuerza radial del engranaje dada la Fuerza tangencial y el ángulo de presiónLa Fuerza radial del engranaje dada la Fuerza tangencial y el ángulo de presión se define como la Fuerza que actúa sobre el engranaje en la dirección radial hacia sí mismo. Esto provoca un empuje lateral sobre el cojinete. La Fuerza radial del engranaje depende de la Fuerza tangencial y el ángulo de presión.
Fuerza resultante sobre el engranajeLa Fuerza resultante sobre la fórmula del engranaje se define como la Fuerza neta que actúa sobre un engranaje. Es una suma de la carga de empuje, la carga axial y la carga radial sobre el engranaje. La Fuerza resultante sobre el engranaje depende de la Fuerza tangencial y el ángulo de presión.
Fuerza de arrastre total en la esferaLa fórmula de la Fuerza de arrastre total sobre la esfera se define como la cantidad total de Fuerza que actúa sobre la esfera como resultado del arrastre por presión y el arrastre por fricción superficial, conocida teniendo en cuenta la viscosidad del fluido, el diámetro de la esfera y la velocidad del flujo. del fluido sobre la esfera.
Fuerza de flotación dado el número de grashofLa Fuerza de flotación dada la fórmula del número de Grashof se define como una Fuerza hacia arriba ejercida por un fluido que se opone al peso de un objeto parcial o totalmente sumergido.
Fuerza de inercia dado el número de GrashofLa Fuerza de inercia dada la fórmula del número de Grashof se define como cualquier Fuerza invocada por un observador para mantener la validez de la segunda ley de movimiento de Isaac Newton en un marco de referencia que gira o acelera a una tasa constante.
Fuerza neta que actúa sobre el electrodoLa fórmula de la Fuerza neta que actúa sobre el electrodo se define como la Fuerza que actúa sobre el electrodo mientras se realiza un mecanizado no convencional con una herramienta EDM.
Fuerza tangencial en el cojinete de contacto deslizanteLa fórmula de la Fuerza tangencial en cojinetes de contacto deslizante se define como la relación entre el producto de la viscosidad absoluta del aceite, la velocidad de la placa en movimiento y el área de la placa en movimiento con respecto al espesor de la película.
Fuerza hacia abajo sobre la cuñaLa fórmula de la Fuerza descendente sobre la cuña se define como el valor de la Fuerza descendente sobre la cuña del suelo considerado cuando tenemos información previa de la intensidad de la carga.
Fuerza que actúa sobre el émbolo hidráulicoLa fórmula de Fuerza que actúa sobre el émbolo hidráulico se define como la medida de la Fuerza ejercida por el fluido hidráulico sobre el émbolo, el cual es responsable de transmitir la Fuerza al eje de salida, dando como resultado en última instancia el trabajo mecánico realizado por la máquina hidráulica.
Fuerza requerida al final de la palanca hidráulicaLa fórmula de Fuerza requerida en el extremo de la palanca hidráulica se define como la cantidad de Fuerza necesaria en el extremo de una palanca hidráulica para levantar un cierto peso, teniendo en cuenta la distancia del peso desde el punto de apoyo y la ventaja mecánica de la palanca.
Fuerza sobre el émbolo dada la intensidadLa Fuerza sobre el émbolo dada la intensidad puede determinarse mediante la relación entre la intensidad, el área y la Fuerza. La intensidad de una onda sonora es la potencia por unidad de área y la Fuerza es el producto de la presión y el área. Dado que la intensidad se relaciona con la energía por unidad de área por unidad de tiempo, la Fuerza sobre el émbolo se puede encontrar considerando la presión ejercida por la onda sonora sobre el área de la superficie del émbolo.
Fuerza final hidrostáticaLa fórmula de la Fuerza final hidrostática se define como la Fuerza resultante causada por la carga de presión de un líquido que actúa sobre superficies sumergidas.
Fuerza axial totalLa fórmula de la Fuerza axial total se define como la Fuerza total que actúa sobre la placa del embrague durante la transmisión del par.
Fuerza de corte que actúa sobre la capa de fluido newtonianoLa fórmula de la Fuerza de corte que actúa sobre la capa de fluido newtoniano se define como la función de la viscosidad dinámica, el área de contacto entre las placas, la velocidad del fluido y la distancia entre las placas. Los fluidos para los cuales la tasa de deformación es linealmente proporcional al esfuerzo cortante se denominan fluidos newtonianos en honor a Sir Isaac Newton, quien lo expresó por primera vez en 1687. Los fluidos más comunes, como el agua, el aire, la gasolina y los aceites, son fluidos newtonianos. La sangre y los plásticos líquidos son ejemplos de fluidos no newtonianos.
Fuerza de fricción máxima dada la energía cinética del vehículo a la velocidad de diseñoLa fórmula de la Fuerza de Fricción Máxima dada la Energía Cinética del Vehículo a la Velocidad de Diseño se define como la Fuerza máxima que se opone al movimiento de un vehículo sobre una superficie, determinada por la energía cinética del vehículo a su velocidad de diseño, que es un factor crítico para garantizar la seguridad vial y prevenir accidentes.
Fuerza de resistencia aéreaLa Fuerza de resistencia del aire, también conocida como Fuerza de arrastre, es la Fuerza ejercida por el aire (o cualquier fluido) que se opone al movimiento de un objeto que se mueve a través de él. Esta Fuerza actúa en dirección opuesta al movimiento del objeto y aumenta con la velocidad del objeto.
Fuerza boyanteFuerza de flotación es la Fuerza hacia arriba ejercida por cualquier fluido sobre un cuerpo colocado en él.
Fuerza de empuje hacia arribaLa fórmula de Fuerza de empuje se define como la Fuerza ascendente ejercida por un fluido sobre un objeto parcial o totalmente sumergido en él, resultante de la diferencia de presión entre la parte superior e inferior del objeto, y es un concepto clave para comprender la dinámica de fluidos y la flotabilidad.
Fuerza en la dirección del chorro que golpea la placa vertical estacionariaLa fórmula de Fuerza en la dirección del chorro que golpea una placa vertical estacionaria se define como la medida de la Fuerza del fluido ejercida sobre una placa vertical estacionaria cuando un chorro de fluido la golpea, que está influenciada por la densidad del fluido, el área de la sección transversal del chorro y la velocidad del chorro.
Fuerza de corte máxima requerida para punzonarLa fórmula de Fuerza de corte máxima requerida para punzonado se define como la Fuerza máxima requerida para perforar un orificio en un material, que es un parámetro crítico en el diseño de operaciones de punzonado y está influenciado por la resistencia al corte del material y el proceso de punzonado.
Fuerza de frenado tangencial dada la Fuerza normal en el bloque de frenoLa Fuerza de frenado tangencial dada la fórmula de Fuerza normal sobre el bloque de freno se define como la Fuerza ejercida por el bloque de freno sobre la rueda para reducir la velocidad o detener el vehículo, que depende de la Fuerza normal aplicada, la fricción del freno y el radio de la rueda, desempeñando un papel crucial en la seguridad y el control del vehículo.
Fuerza restauradoraLa fórmula de Fuerza de restauración se define como una medida de la Fuerza que restaura un objeto a su posición original después de haber sido desplazado de su posición de equilibrio, a menudo observada en movimientos oscilatorios, y es un concepto crucial para comprender la dinámica de los sistemas vibratorios.
Fuerza de restauración usando el peso del cuerpoLa fórmula de Fuerza de restauración utilizando el peso del cuerpo se define como la Fuerza que restaura un objeto a su posición original después de haber sido desplazado de su posición de equilibrio, teniendo en cuenta el peso del cuerpo y las restricciones que actúan sobre él, y es un concepto crucial para comprender la frecuencia natural de las vibraciones longitudinales libres.
Fuerza transmitidaLa fórmula de Fuerza transmitida se define como una medida de la Fuerza máxima que se puede transmitir a un sistema mecánico en movimiento vibracional, teniendo en cuenta la rigidez del sistema, el coeficiente de amortiguamiento y la frecuencia angular, proporcionando un parámetro crítico en el diseño y análisis de sistemas mecánicos propensos a vibraciones.