Buscar Fórmulas

Ingrese un mínimo de 3 caracteres para comenzar a buscar fórmulas de .

Seleccionar filtro

Limite los resultados de su búsqueda con la ayuda de estos filtros.

50 ¡Se encontraron fórmulas coincidentes!

Fuerza sobre el émbolo dada la intensidad

La Fuerza sobre el émbolo dada la intensidad puede determinarse mediante la relación entre la intensidad, el área y la Fuerza. La intensidad de una onda sonora es la potencia por unidad de área y la Fuerza es el producto de la presión y el área. Dado que la intensidad se relaciona con la energía por unidad de área por unidad de tiempo, la Fuerza sobre el émbolo se puede encontrar considerando la presión ejercida por la onda sonora sobre el área de la superficie del émbolo.

F'=pia

Fuerza final hidrostática

La fórmula de la Fuerza final hidrostática se define como la Fuerza resultante causada por la carga de presión de un líquido que actúa sobre superficies sumergidas.

H=Wm1-Hp

Fuerza necesaria para evitar la expansión

La fórmula de Fuerza requerida para evitar la expansión se define como el producto del coeficiente de expansión por el aumento de temperatura y el área del riel por el módulo de elasticidad del acero.

F=αtAE

Fuerza resultante que actúa sobre una placa completamente sumergida dada la distancia vertical del centroide

La Fuerza resultante que actúa sobre la placa completamente sumergida dada la fórmula de la distancia vertical del centroide se define como la función de la presión absoluta sobre la película líquida, la densidad del fluido, la aceleración gravitacional, la distancia vertical del centroide de la placa y el área de la superficie. La magnitud de la Fuerza resultante que actúa sobre una superficie plana de una placa completamente sumergida en un fluido homogéneo (densidad constante) es igual al producto de la presión Pc en el centroide de la superficie y el área A de la superficie.

FR=(Po+(ρFluid[g]hc))(A)

Fuerza resultante que actúa sobre una placa completamente sumergida dado el ángulo de intersección

La Fuerza resultante que actúa sobre una placa completamente sumergida dada la fórmula del ángulo de intersección se define como la función de la presión absoluta sobre la película líquida, la densidad del fluido, la aceleración gravitacional, la distancia del centroide, el ángulo de intersección y el área de la superficie. La magnitud de la Fuerza resultante que actúa sobre una superficie plana de una placa completamente sumergida en un fluido homogéneo (densidad constante) es igual al producto de la presión Pc en el centroide de la superficie y el área A de la superficie.

FR=(Po+(ρFluid[g]ycsin(θIntersect)))(A)

Fuerza resultante que actúa sobre una placa plana rectangular completamente sumergida

La fórmula de la Fuerza resultante que actúa sobre una placa plana rectangular completamente sumergida se define como la función de la presión absoluta sobre el líquido, la densidad del fluido, la aceleración gravitacional, la distancia del borde superior desde la superficie libre, la altura de la placa rectangular, el ángulo de inclinación y el ancho de la placa rectangular. .

FR=(Po+(ρFluid[g](s+(b2))sin(θT)))(ab)

Fuerza resultante que actúa sobre una superficie rectangular horizontal

La fórmula de la Fuerza resultante que actúa sobre la superficie rectangular horizontal se define como la función de la presión absoluta sobre el líquido, la densidad del fluido, la aceleración gravitatoria, la distancia vertical desde la superficie libre, el ancho de la placa rectangular y la altura de la placa rectangular. La distribución de la presión sobre una superficie horizontal sumergida es uniforme y actúa a través del punto medio de la placa.

FR=(Po+(ρFluid[g]h))(ab)

Fuerza de flotación dada Fuerza inferior y superior

La Fuerza de flotación dada por la fórmula de Fuerza inferior y superior se define como la diferencia entre la Fuerza descendente neta y la Fuerza ascendente neta. Es una experiencia común que un objeto se siente más liviano y pesa menos en un líquido que en el aire. Esto se puede demostrar fácilmente pesando un objeto pesado en agua con una balanza de resorte a prueba de agua. Además, los objetos hechos de madera u otros materiales livianos flotan en el agua. Estas y otras observaciones sugieren que un fluido ejerce una Fuerza hacia arriba sobre un cuerpo sumergido en él. Esta Fuerza que tiende a levantar el cuerpo se llama Fuerza de flotación. La Fuerza de flotación es causada por el aumento de presión con la profundidad en un fluido. Por tanto, concluimos que la Fuerza de flotación que actúa sobre la placa es igual al peso del líquido desplazado por la placa. Para un fluido con densidad constante, la Fuerza de flotación es independiente de la distancia del cuerpo a la superficie libre. También es independiente de la densidad del cuerpo sólido.

Fbuoyant=FBottom-FTop

Fuerza inferior en la placa

La fórmula Fuerza inferior sobre la placa se define como la función de la densidad del fluido, la aceleración gravitatoria, la distancia del borde superior desde la superficie libre, la distancia vertical del punto desde la superficie libre y el área de la superficie. Es una experiencia común que un objeto se siente más liviano y pesa menos en un líquido que en el aire. Esto se puede demostrar fácilmente pesando un objeto pesado en agua con una balanza de resorte a prueba de agua. Además, los objetos hechos de madera u otros materiales livianos flotan en el agua. Estas y otras observaciones sugieren que un fluido ejerce una Fuerza hacia arriba sobre un cuerpo sumergido en él. Esta Fuerza que tiende a levantar el cuerpo se llama Fuerza de flotación. La Fuerza de flotación es causada por el aumento de presión con la profundidad en un fluido.

FBottom=ρFluid[g](s+h)A

Fuerza superior en la placa

La fórmula Top Force on Plate se define como la función de la densidad del fluido, la aceleración gravitacional, la distancia vertical del punto desde la superficie libre y el área de la superficie. Es una experiencia común que un objeto se siente más liviano y pesa menos en un líquido que en el aire. Esto se puede demostrar fácilmente pesando un objeto pesado en agua con una balanza de resorte a prueba de agua. Además, los objetos hechos de madera u otros materiales livianos flotan en el agua. Estas y otras observaciones sugieren que un fluido ejerce una Fuerza hacia arriba sobre un cuerpo sumergido en él. Esta Fuerza que tiende a levantar el cuerpo se llama Fuerza de flotación. La Fuerza de flotación es causada por el aumento de presión con la profundidad en un fluido.

FTop=ρFluid[g]sA

Fuerza de campo para ionización de supresión de barrera

La fórmula de intensidad de campo para la ionización con supresión de barrera se define como una relación en la que, si el campo aplicado es de intensidad suficiente para deprimir el punto de silla desarrollado por debajo del potencial de ionización, el electrón ya no ve una barrera al continuo y escapa libremente del sistema.

FBSI=([Permitivity-vacuum]2)([hP]2)(IP2)([Charge-e]3)[Mass-e][Bohr-r]Z

Fuerza centrípeta o Fuerza centrífuga para velocidad angular y radio de curvatura dados

La Fuerza centrípeta o Fuerza centrífuga para una velocidad angular y un radio de curvatura determinados se define como la Fuerza que mantiene un objeto en movimiento en una trayectoria circular y se dirige hacia el centro del círculo, oponiéndose a la inercia del objeto que tiende a moverse en línea recta.

Fc=Massflight pathω2Rc

Fuerza impulsiva

La fórmula de Fuerza impulsiva se define como la medida del cambio repentino en el momento de un objeto durante una colisión o parada repentina, resultante de la interacción entre el objeto y una Fuerza externa, y es un concepto fundamental para comprender la cinética del movimiento.

Fimpulsive=Massflight path(vf-u)t

Fuerza electromotriz cuando la batería se está descargando

La fórmula de la Fuerza electromotriz cuando la batería se está descargando se define como una medida del voltaje desarrollado por una batería cuando se está descargando, que es la Fuerza impulsora detrás del flujo de corriente eléctrica y se ve afectada por la resistencia interna de la batería y la corriente que fluye. a traves de.

Vdischarging=ε-IR

Fuerza electromotriz cuando la batería se está cargando

La fórmula de la Fuerza electromotriz cuando la batería se está cargando se define como una medida del voltaje desarrollado por una batería cuando se está cargando, que es la Fuerza impulsora detrás del flujo de corriente eléctrica en un circuito y está influenciada por la resistencia interna de la batería. y la corriente de carga.

Vcharging=ε+IR

Fuerza de Stokes

La fórmula de Fuerza de Stokes se define como una medida de la Fuerza de fricción ejercida sobre un objeto esférico que se mueve a través de un fluido, que es proporcional a la velocidad del objeto y a la viscosidad del fluido, y se utiliza comúnmente para modelar el comportamiento de partículas en fluidos, como el aire o el agua.

Fd=6πRμνf

Fuerza de inercia por unidad de área

La fórmula de Fuerza inercial por unidad de área se define como la medida de la Fuerza ejercida por unidad de área de un fluido debido a su inercia, que es un concepto fundamental en la dinámica de fluidos, particularmente en el estudio del flujo y la presión de fluidos. Es un parámetro importante para comprender el comportamiento de los fluidos en diversas aplicaciones científicas y de ingeniería.

Fi=v2ρ

Fuerza corporal

La fórmula de Fuerza corporal se define como la medida de la Fuerza ejercida por un fluido sobre un objeto, resultante de la interacción entre el fluido y el objeto, y es un concepto fundamental en mecánica de fluidos, utilizado para analizar y comprender el comportamiento de los fluidos en diversas aplicaciones científicas y de ingeniería.

Fb=FmVm

Fuerza por motor de inducción lineal

La Fuerza del motor de inducción lineal es un factor del voltaje suministrado, la cantidad de deslizamiento y el tamaño del entrehierro, así como la influencia de los efectos finales.

F=PinVs

Fuerza centrífuga que actúa sobre la bola para un peso dado de bola

La fórmula de Fuerza centrífuga que actúa sobre la bola para un peso dado de la bola se define como la Fuerza ejercida sobre una bola cuando gira en una trayectoria circular, que está influenciada por el peso de la bola, el radio de rotación y la altura del regulador en una válvula de motor de vapor y un sistema de engranajes de inversión.

Fc=wRhg

Fuerza centrífuga que actúa sobre la bola para una masa dada de bola

La fórmula de Fuerza centrífuga que actúa sobre la bola para una masa dada de la bola se define como la Fuerza ejercida sobre una bola cuando gira en una trayectoria circular, que está influenciada por la masa de la bola, la Fuerza gravitacional, el radio de rotación y la altura del regulador en una máquina de vapor.

Fc=mballgRhg

Fuerza en el brazo del gobernador Porter dado el peso de la carga central y la bola

La fórmula de Fuerza en el brazo del gobernador Porter dado el peso de la carga central y la bola se define como una medida de la Fuerza ejercida sobre el brazo de un gobernador Porter, que es un tipo de gobernador centrífugo utilizado en máquinas de vapor, teniendo en cuenta el peso de la carga central y la bola.

T1=Wc+w2cos(α)

Fuerza en el brazo del gobernador Porter dada la masa de la carga central y la bola

La fórmula de Fuerza en el brazo del gobernador Porter dada la masa de la carga central y la bola se define como la medida de la Fuerza ejercida por la carga central y la bola en el brazo de un gobernador Porter, un dispositivo mecánico utilizado para regular la velocidad de un motor.

T1=Mg+mbg2cos(α)

Fuerza en Enlace de Porter Gobernador dada Masa de Carga Central

La fórmula de Fuerza en el enlace del gobernador Porter dada la masa de la carga central se define como una medida de la Fuerza ejercida en el enlace de un gobernador Porter, un dispositivo mecánico utilizado en máquinas de vapor, que depende de la masa de la carga central y otros parámetros, proporcionando un aspecto crucial en el funcionamiento del gobernador.

T2=Mg2cos(β)

Fuerza en el enlace del gobernador Porter dado el peso de la carga central

La fórmula de Fuerza en el enlace del gobernador Porter dado el peso de la carga central se define como una medida de la Fuerza ejercida sobre el enlace del gobernador Porter, que es un dispositivo mecánico utilizado en las máquinas de vapor para regular la velocidad del motor, y depende del peso de la carga central.

T2=Wc2cos(β)

Fuerza en el brazo del gobernador Porter dada la Fuerza centrífuga en la bola

La Fuerza en el brazo del gobernador Porter dada la fórmula de la Fuerza centrífuga sobre la bola se define como una medida de la Fuerza ejercida por la bola sobre el brazo del gobernador Porter, que es un tipo de gobernador centrífugo utilizado en máquinas de vapor para regular la velocidad del motor.

T1=F′c-T2sin(β)sin(α)

Fuerza de frenado máxima que actúa en las ruedas delanteras cuando los frenos se aplican únicamente a las ruedas delanteras

La fórmula de Fuerza de frenado máxima que actúa en las ruedas delanteras cuando los frenos se aplican solo a las ruedas delanteras se define como la Fuerza máxima ejercida por las ruedas delanteras de un vehículo cuando los frenos se aplican solo a las ruedas delanteras, lo cual es un parámetro crítico para comprender la potencia de frenado y la seguridad del vehículo.

Fbraking=μbrakeRA

Fuerza de frenado total que actúa en las ruedas delanteras (cuando los frenos se aplican únicamente a las ruedas delanteras)

La fórmula de Fuerza de frenado total que actúa en las ruedas delanteras (cuando los frenos se aplican solo a las ruedas delanteras) se define como la Fuerza neta ejercida en las ruedas delanteras de un vehículo cuando se aplican los frenos, teniendo en cuenta la masa del vehículo, la aceleración y la inclinación de la carretera.

Fbraking=ma-mgsin(αinclination)

Fuerza de resistencia dada la tensión de compresión

La fórmula de Fuerza de resistencia dada la tensión de compresión se define como la medida de la Fuerza que se opone a la deformación de un material bajo tensión de compresión, proporcionando información sobre la capacidad del material para soportar Fuerzas de aplastamiento y su potencial para fallar bajo carga.

Fresistance=σcA

Fuerza de alimentación

La Fuerza de avance, también conocida como Fuerza de empuje o Fuerza axial, es una de las tres Fuerzas principales que actúan sobre una herramienta de corte durante una operación de corte de metal. Actúa en la dirección del movimiento de avance, empujando la herramienta hacia la pieza de trabajo. Comprender la Fuerza de avance es crucial para optimizar las condiciones de corte, garantizar la longevidad de la herramienta y lograr el acabado superficial y la precisión dimensional deseados.

Ff=Ftcos(ψ)

Fuerza radial

La Fuerza radial es el componente de la Fuerza de corte total que actúa perpendicular a la dirección de la velocidad de corte y paralela a la superficie de la pieza de trabajo. Tiende a empujar la herramienta de corte lejos de la pieza de trabajo.

Fr=Ftsin(ψ)

Fuerza a lo largo de la Fuerza de corte dada la Fuerza de corte y la Fuerza de empuje

La Fuerza a lo largo de la Fuerza de corte dada por la fórmula de la Fuerza de corte y la Fuerza de empuje se define por las Fuerzas que causan la deformación de corte en el plano de corte.

Fshear=fccos(φshr)-fasin(φshr)

Fuerza de corte dada la Fuerza de corte y la Fuerza de empuje

La Fuerza de corte dada por la fórmula de la Fuerza de corte y la Fuerza de empuje es la Fuerza de corte en la dirección de la velocidad de corte.

Fc=Fs+(FTsin(Φ))cos(Φ)

Fuerza normal a la Fuerza de corte para una Fuerza de corte, Fuerza de empuje y ángulo de corte dados

La Fuerza normal a la Fuerza de corte para una Fuerza de corte, Fuerza de empuje y ángulo de corte dados se obtiene a partir del proceso de corte ortogonal utilizando la teoría de Merchant.

FN=Fcsin(ϕ)+Pacos(ϕ)

Fuerza de tracción en el perno dada la máxima tensión de tracción en el perno

La Fuerza de tracción en el perno dada la tensión máxima de tracción en la fórmula del perno se define como las Fuerzas de estiramiento que actúan sobre el material y tiene dos componentes, a saber, la tensión de tracción y la deformación por tracción.

Ptb=σtmaxπ4dc2

Fuerza de tracción en el perno en tensión

La Fuerza de tracción en el perno en la fórmula de tensión se define como la Fuerza de tracción que producirá una cierta cantidad de deformación permanente dentro de un sujetador específico.

Ptb=π4dc2Sytfs

Fuerza de tracción en perno en cortante

La fórmula de la Fuerza de tracción sobre el perno en corte se define como la carga máxima que se puede soportar antes de la fractura cuando se aplica en ángulo recto con el eje del sujetador. Una carga que ocurre en un plano transversal se conoce como cortante simple.

Ptb=πdchSsyfs

Fuerza de corte primaria de conexión atornillada cargada excéntricamente

La fórmula de la Fuerza cortante primaria de una conexión atornillada cargada excéntricamente se define como la Fuerza que actúa en una dirección paralela a una superficie o a una sección transversal plana de un cuerpo, como por ejemplo la presión del aire a lo largo de la parte delantera del ala de un avión.

P1'=Pn

Fuerza imaginaria en el centro de gravedad de la junta atornillada dada la Fuerza de corte primaria

La Fuerza imaginaria en el centro de gravedad de la junta atornillada dada La Fuerza de corte primaria se define como la Fuerza que parece actuar sobre una masa cuyo movimiento se describe utilizando un marco de referencia no inercial, como un marco de referencia de aceleración o rotación.

P=P1'n

Fuerza que actúa dada la tensión de corte inducida en un plano que está inclinado en un ángulo theta

La Fuerza que actúa dada la tensión de corte inducida en un plano que está inclinado en la fórmula del ángulo theta se define como la carga o la Fuerza que actúa sobre la soldadura, que es la razón de la tensión de corte inducida.

Pd=𝜏hlLsin(θ)(sin(θ)+cos(θ))

Fuerza relativa de dos ácidos dada la concentración y el grado de disociación de ambos ácidos

La Fuerza relativa de dos ácidos dada la concentración y el grado de disociación de ambos ácidos se define como la relación entre el producto de la concentración del ácido 1 y el grado de disociación del ácido 1 y el producto de la concentración del ácido 2 y el grado de disociación. del ácido 2.

Rstrength=C1𝝰1C2𝝰2

Fuerza relativa de dos ácidos dada la constante de concentración y disociación de ambos ácidos

La Fuerza relativa de dos ácidos dada la fórmula de concentración y constante de disociación de ambos ácidos se define como la raíz cuadrada de la relación entre el producto de la concentración del ácido 1 y la constante de disociación del ácido 1 y el producto de la concentración del ácido 2 y la disociación. Constante del ácido 2.

Rstrength=C'1Ka1C2Ka2

Fuerza ejercida por el chorro en la dirección del flujo del chorro entrante con un ángulo de 90

La Fuerza ejercida por el chorro en la dirección del flujo del chorro entrante con un ángulo de 90 se define como la Fuerza ejercida por el chorro en la dirección paralela a la placa.

Ft=(γfAJet(Vabsolute-v)2G)

Fuerza ejercida por el chorro en la dirección del flujo del chorro entrante con ángulo cero

La Fuerza ejercida por el chorro en la dirección del flujo del chorro entrante con ángulo cero se define como la Fuerza ejercida por el chorro en la dirección de paralelo a la placa.

Ft=(γfAJet(Vabsolute-v)2G)

Fuerza ejercida por el chorro en la dirección del flujo del chorro

La Fuerza ejercida por el chorro en la dirección del flujo del chorro se define como la Fuerza inducida por el fluido sobre la placa estacionaria del chorro.

Fs=(γfAJetVabsolute(Vabsolute-v)G)(1+cos(θ))

Fuerza de compresión inicial en el cilindro para la longitud 'L'

La Fuerza de compresión inicial en el cilindro para la longitud 'L' ocurre cuando una Fuerza física presiona un objeto hacia adentro, lo que hace que se compacte.

Fcompressive=(2LtFcircumference)

Fuerza de tracción inicial en alambre para longitud 'L'

La fórmula de la Fuerza de tracción inicial en el alambre para la longitud 'L' se define como el alargamiento del material cuando se aplica la Fuerza de tracción junto con el eje de la Fuerza aplicada.

F=(N((π2)(Gwire2)))σw

Fuerza de tracción inicial en el alambre para la longitud 'L' dada la longitud del cilindro

La Fuerza de tracción inicial en el alambre para la longitud 'L' dada la fórmula de la longitud del cilindro se define como el alargamiento del material cuando se aplica una Fuerza de estiramiento junto con el eje de la Fuerza aplicada.

F=(L(π2)Gwireσw)

Fuerza media en el resorte

La Fuerza media sobre el resorte se define como el promedio de la Fuerza máxima y la Fuerza mínima de las Fuerzas fluctuantes.

Pm=Pmin+Pmax2

Fuerza máxima sobre el resorte dada la Fuerza media

La fórmula de Fuerza máxima sobre resorte dada la Fuerza media se define como la Fuerza máxima ejercida sobre un resorte bajo cargas fluctuantes, lo cual es un parámetro crítico en el diseño de resortes que puedan soportar Fuerzas variables, asegurando la integridad estructural y la confiabilidad del sistema.

Pmax=2Pm-Pmin

¿Cómo encontrar Fórmulas?

A continuación se ofrecen algunos consejos para obtener mejores resultados de búsqueda.
Sea específico: cuanto más específica sea su consulta, mejores serán los resultados.
Utilice varias palabras clave: combine varias palabras clave para limitar los resultados.
Experimenta con sinónimos: Diferentes términos pueden producir resultados diferentes.
Búsqueda con comodines: utiliza el operador * (asterisco). TENGA EN CUENTA que este operador funciona solo al final de una palabra. Ejemplo: biografía*, área*, etc.

Como alternativa, puede navegar a través de las subcategorías dentro de para concentrarse en las fórmulas de interés.

© 2024-2025. Developed & Maintained by softUsvista Inc.
Copied!