Fuerza de resistencia aéreaLa Fuerza de resistencia del aire, también conocida como Fuerza de arrastre, es la Fuerza ejercida por el aire (o cualquier fluido) que se opone al movimiento de un objeto que se mueve a través de él. Esta Fuerza actúa en dirección opuesta al movimiento del objeto y aumenta con la velocidad del objeto.
Fuerza boyanteFuerza de flotación es la Fuerza hacia arriba ejercida por cualquier fluido sobre un cuerpo colocado en él.
Fuerza de frenado tangencial dada la Fuerza normal en el bloque de frenoLa Fuerza de frenado tangencial dada la fórmula de Fuerza normal sobre el bloque de freno se define como la Fuerza ejercida por el bloque de freno sobre la rueda para reducir la velocidad o detener el vehículo, que depende de la Fuerza normal aplicada, la fricción del freno y el radio de la rueda, desempeñando un papel crucial en la seguridad y el control del vehículo.
Fuerza cortante en todos los demás soportesLa fórmula de la Fuerza cortante en todos los demás soportes se define como la Fuerza aplicada perpendicular a una superficie, en oposición a una Fuerza desplazada que actúa en la dirección opuesta.
Fuerza de resistencia dada la tensión de compresiónLa fórmula de Fuerza de resistencia dada la tensión de compresión se define como la medida de la Fuerza que se opone a la deformación de un material bajo tensión de compresión, proporcionando información sobre la capacidad del material para soportar Fuerzas de aplastamiento y su potencial para fallar bajo carga.
Fuerza de alimentaciónLa Fuerza de avance, también conocida como Fuerza de empuje o Fuerza axial, es una de las tres Fuerzas principales que actúan sobre una herramienta de corte durante una operación de corte de metal. Actúa en la dirección del movimiento de avance, empujando la herramienta hacia la pieza de trabajo. Comprender la Fuerza de avance es crucial para optimizar las condiciones de corte, garantizar la longevidad de la herramienta y lograr el acabado superficial y la precisión dimensional deseados.
Fuerza radialLa Fuerza radial es el componente de la Fuerza de corte total que actúa perpendicular a la dirección de la velocidad de corte y paralela a la superficie de la pieza de trabajo. Tiende a empujar la herramienta de corte lejos de la pieza de trabajo.
Fuerza de resistencia durante el balanceo de sueloLa Fuerza de resistencia durante el balanceo en tierra es una medida de la Fuerza que se opone al movimiento de una aeronave durante la fase de balanceo en tierra del despegue o aterrizaje, calculada multiplicando el coeficiente de fricción de rodadura por el peso de la aeronave menos la Fuerza de sustentación.
Fuerza cortante total por herramientaLa Fuerza cortante total por herramienta es la Fuerza cortante resultante real aplicada por la herramienta a la pieza de trabajo.
Fuerza de inercia dado el número de ReynoldsLa Fuerza de inercia dada la fórmula del número de Reynolds se define como cualquier Fuerza invocada por un observador para mantener la validez de la segunda ley de movimiento de Isaac Newton en un marco de referencia que gira o acelera a una velocidad constante.
Fuerza neta hacia arriba en el levantamiento, cuando el levantamiento se mueve hacia arribaLa fórmula de la Fuerza ascendente neta sobre la sustentación, cuando la sustentación se mueve hacia arriba, se define como la Fuerza ascendente ejercida sobre un objeto cuando se mueve hacia arriba, oponiéndose al peso del objeto y dando como resultado su movimiento ascendente. Es un concepto crucial para comprender los principios de la aerodinámica y el comportamiento de los objetos en vuelo.
Fuerza neta hacia abajo, cuando la elevación se mueve hacia abajoLa fórmula de Fuerza neta descendente cuando el elevador se mueve hacia abajo se define como la Fuerza descendente total ejercida sobre un objeto cuando se lo eleva hacia abajo, teniendo en cuenta el peso del objeto y la Fuerza opuesta del elevador, lo que proporciona una medida de la Fuerza neta que actúa sobre el objeto en dirección descendente.
Fuerza impulsoraLa Fuerza impulsora se define como la Fuerza y el peso efectivo de la partícula en un fluido. Si se conocen todos los demás valores, se puede determinar cualquier cosa.
Fuerza de compresión para sección pretensadaLa Fuerza de compresión para una sección pretensada se define como la Fuerza aplicada para inducir la tensión inicial, mejorando la resistencia estructural y la capacidad de carga.
Fuerza máxima en equilibrioLa fórmula de Fuerza Máxima en Equilibrio se define como la Fuerza requerida para elevar el líquido.
Fuerza necesaria para evitar la expansiónLa fórmula de Fuerza requerida para evitar la expansión se define como el producto del coeficiente de expansión por el aumento de temperatura y el área del riel por el módulo de elasticidad del acero.
Fuerza axial totalLa fórmula de la Fuerza axial total se define como la Fuerza total que actúa sobre la placa del embrague durante la transmisión del par.
Fuerza de la ruedaLa fórmula de Fuerza de la rueda se define como la medida de la Fuerza ejercida por la rueda sobre la superficie de la carretera, que es un parámetro crítico para evaluar el rendimiento y la eficiencia de un vehículo, particularmente en términos de tracción, aceleración y frenado.
Fuerza de flotación dado el volumen del cuerpoLa fórmula de la Fuerza de flotación dada por el volumen del cuerpo se define como el producto de la densidad del fluido, la aceleración gravitatoria y el volumen del cuerpo. La Fuerza de flotación es la Fuerza hacia arriba que un fluido ejerce sobre un objeto. El Principio de Arquímedes es el hecho de que la Fuerza de flotación es igual al peso del fluido desplazado. Los siguientes factores afectan la Fuerza de flotación: la densidad del fluido, el volumen del fluido desplazado, la aceleración local debida a la gravedad. Un objeto cuya densidad es mayor que la del fluido en el que está sumergido tiende a hundirse. Si el objeto es menos denso que el líquido o tiene la forma apropiada (como en un bote), la Fuerza puede mantener el objeto a flote. En términos de densidad relativa, si la densidad relativa es menor que uno, flota en el agua y las sustancias con una densidad relativa mayor que uno se hunden en el agua.
Fuerza resultante que actúa sobre la superficie plana de una placa completamente sumergidaLa fórmula Fuerza resultante que actúa sobre la superficie plana de una placa completamente sumergida se define como el producto de la presión en el centroide de la superficie y el área de la superficie. La magnitud de la Fuerza resultante que actúa sobre una superficie plana de una placa completamente sumergida en un fluido homogéneo (densidad constante) es igual al producto de la presión Pc en el centroide de la superficie y el área A de la superficie.
Fuerza de campo para ionización de supresión de barreraLa fórmula de intensidad de campo para la ionización con supresión de barrera se define como una relación en la que, si el campo aplicado es de intensidad suficiente para deprimir el punto de silla desarrollado por debajo del potencial de ionización, el electrón ya no ve una barrera al continuo y escapa libremente del sistema.
Fuerza entre condensadores de placas paralelasLa fórmula de la Fuerza entre condensadores de placas paralelas se define como una medida de la Fuerza electrostática por unidad de área entre dos placas paralelas de un condensador, que depende de la carga, la capacitancia y la distancia entre las placas, y es un concepto fundamental para comprender el comportamiento. de condensadores en circuitos eléctricos.
Fuerza de producción puraLa resistencia a la fluencia pura es la resistencia de un material o componente contra el tipo de falla estructural o de fluencia cuando el material o componente falla en corte.
Fuerza de corteLa Fuerza cortante es la Fuerza que hace que se produzca una deformación cortante en el plano cortante.
Fuerza normalLa Fuerza normal es la Fuerza que es normal a la Fuerza cortante.
Fuerza viscosa utilizando la pérdida de carga debido al flujo laminarLa fórmula de Fuerza viscosa que utiliza la pérdida de carga debido al flujo laminar se define como una representación de la resistencia que encuentra un fluido al fluir por una tubería debido a su viscosidad. Esta Fuerza está influenciada por factores como las propiedades del fluido, las dimensiones de la tubería y el caudal.
Fuerza de arrastre en el método de resistencia de esfera descendenteFuerza de arrastre en la caída del método de resistencia de la esfera, la Fuerza de arrastre es la resistencia ejercida por el fluido sobre la esfera mientras cae. Está determinado por la velocidad de la esfera, la viscosidad del fluido y el tamaño de la esfera. A la velocidad terminal, la Fuerza de arrastre es igual a la Fuerza gravitacional menos la Fuerza de flotación.
Fuerza de flotación en el método de resistencia de esfera descendenteFuerza de flotación en el método de resistencia de la esfera que cae, la Fuerza de flotación es la Fuerza hacia arriba ejercida por el fluido sobre la esfera que cae. Es igual al peso del fluido desplazado por la esfera. Esta Fuerza afecta la velocidad terminal de la esfera y debe tenerse en cuenta al calcular la viscosidad del fluido.
Fuerza de aceleración centrífuga en centrífugaLa Fuerza de aceleración centrífuga en centrífuga se define como una Fuerza inercial que parece actuar sobre todos los objetos cuando se ve en un marco de referencia giratorio.