Buscar Fórmulas

Ingrese un mínimo de 3 caracteres para comenzar a buscar fórmulas de .

Seleccionar filtro

Limite los resultados de su búsqueda con la ayuda de estos filtros.

50 ¡Se encontraron fórmulas coincidentes!

Fuerza impulsora

La Fuerza impulsora se define como la Fuerza y el peso efectivo de la partícula en un fluido. Si se conocen todos los demás valores, se puede determinar cualquier cosa.

F=(ρm-ρf)[g]Vp

Fuerza motriz magneto (MMF)

La fórmula de la Fuerza motriz magnética (MMF) se define como la Fuerza motriz magnética es una cantidad que aparece en la ecuación para el flujo magnético en un circuito magnético, a menudo llamada ley de Ohm para circuitos magnéticos.

mmf=ΦR

Fuerza magnética aparente en longitud l

La fórmula de la Fuerza magnética aparente en la longitud l se define como Fuerza magnética, atracción o repulsión que surge entre partículas cargadas eléctricamente debido a su movimiento en la longitud l.

H1=ILn

Fuerza de pretensado después de la pérdida inmediata dado el pretensado inicial

La Fuerza de pretensado después de la pérdida inmediata dada la pretensión inicial se define como la relación entre la Fuerza de pretensado inicial en la sección y la Fuerza inmediatamente después de la pérdida de tensión.

Po=PiAPre tensionAPretension

Fuerza de corte por unidad de área o tensión de corte

La Fuerza Cortante Por Unidad de Área o Esfuerzo Cortante se define cuando la placa superior se mueve con una velocidad V con respecto a la otra placa. Newton postuló que la velocidad entre las placas era lineal y que la Fuerza necesaria para sostener el movimiento era proporcional al esfuerzo cortante.

σ=μdu/dy

Fuerza en prototipo

La Fuerza sobre el prototipo se utiliza para indicar la relación entre el prototipo, la cantidad y el modelo.

Fp=αFFm

Fuerza en el pasador del cigüeñal debido a la presión del gas dentro del cilindro

La Fuerza sobre el pasador del cigüeñal debido a la presión del gas dentro del cilindro es la Fuerza que actúa sobre el pasador del cigüeñal del extremo grande de la biela debido a la presión del gas dentro del cilindro.

Pp=πDi2pmax4

Fuerza de resorte en la válvula cuando está asentada

La Fuerza del resorte sobre la válvula cuando está asentada es la Fuerza ejercida sobre la válvula debido a la compresión y expansión del resorte unido a ella.

Ps=σtt21-2ds3dp1.4

Fuerza de inercia hacia abajo en la válvula de escape a medida que se mueve hacia arriba

La Fuerza de inercia hacia abajo sobre la válvula de escape a medida que se mueve hacia arriba es la pseudo Fuerza que actúa sobre la válvula de escape en dirección opuesta a su dirección de desplazamiento cuando se abre.

P=mav

Fuerza inicial del resorte en la válvula de escape

La Fuerza inicial del resorte en la válvula de escape es la cantidad de Fuerza ejercida por el resorte sobre la válvula de escape durante su apertura.

Psr=πPsmaxdv24

Fuerza total sobre el balancín de la válvula de escape

La Fuerza total sobre el balancín de la válvula de escape es la Fuerza total que actúa sobre el balancín de la válvula de escape debido a la carga de gas, la Fuerza de inercia y la Fuerza del resorte.

Pe=Pg+P+Psr

Fuerza inicial del resorte en la válvula de escape dada la Fuerza total en el balancín de la válvula de escape

La Fuerza inicial del resorte sobre la válvula de escape dada la Fuerza total sobre el balancín de la válvula de escape es la cantidad de Fuerza ejercida por el resorte sobre la válvula de escape durante su apertura.

Psr=Pe-(P+Pg)

Fuerza de inercia hacia abajo en la válvula de escape dada la Fuerza total en el balancín de la válvula de escape

La Fuerza de inercia hacia abajo en la válvula de escape dada la Fuerza total en el balancín de la válvula de escape es la pseudo Fuerza que actúa sobre la válvula de escape en dirección opuesta a su dirección de desplazamiento cuando se abre.

P=Pe-(Psr+Pg)

Fuerza total sobre el balancín de la válvula de entrada

La Fuerza total sobre el balancín de la válvula de entrada es la Fuerza total que actúa sobre el balancín de la válvula de entrada debido a la carga de gas, la Fuerza de inercia y la Fuerza del resorte.

Pi=P+Psr

Fuerza de inercia hacia abajo en la válvula dada la Fuerza total en el balancín de la válvula de entrada

La Fuerza de inercia hacia abajo sobre la válvula, dada la Fuerza total sobre el balancín de la válvula de entrada, es la pseudoFuerza que actúa sobre la válvula de entrada opuesta a su dirección de desplazamiento cuando se abre.

P=Pi-Psr

Fuerza de resorte inicial en la válvula dada Fuerza total en el balancín de la válvula de entrada

La Fuerza inicial del resorte sobre la válvula dada la Fuerza total sobre el balancín de la válvula de entrada es la cantidad de Fuerza ejercida por el resorte sobre la válvula de entrada durante su apertura.

Psr=Pi-P

Fuerza total sobre el balancín de la válvula de escape dada la presión de succión

La Fuerza total sobre el balancín de la válvula de escape dada la presión de succión es la Fuerza total que actúa sobre el balancín de la válvula de escape debido a la carga de gas, la Fuerza de inercia y la Fuerza del resorte.

Pe=πPbdv24+mav+πPsmaxdv24

Fuerza total sobre el balancín de la válvula de entrada dada la presión de succión

La Fuerza total sobre el balancín de la válvula de entrada dada la presión de succión es la Fuerza total que actúa sobre el balancín de la válvula de entrada debido a la carga de gas, la Fuerza de inercia y la Fuerza del resorte.

Pi=mav+πPsmaxdv24

Fuerza de tracción en eje redondo con filete de hombro dada la tensión nominal

Fuerza de tracción en un eje redondo con filete de hombro dado La tensión nominal es la cantidad de Fuerza de tracción que actúa sobre un eje redondo con filete de hombro con concentración de tensión y actúa paralelamente al eje del eje.

P=σoπdsmall24

Fuerza de campo para ionización de supresión de barrera

La fórmula de intensidad de campo para la ionización con supresión de barrera se define como una relación en la que, si el campo aplicado es de intensidad suficiente para deprimir el punto de silla desarrollado por debajo del potencial de ionización, el electrón ya no ve una barrera al continuo y escapa libremente del sistema.

FBSI=([Permitivity-vacuum]2)([hP]2)(IP2)([Charge-e]3)[Mass-e][Bohr-r]Z

Fuerza entre condensadores de placas paralelas

La fórmula de la Fuerza entre condensadores de placas paralelas se define como una medida de la Fuerza electrostática por unidad de área entre dos placas paralelas de un condensador, que depende de la carga, la capacitancia y la distancia entre las placas, y es un concepto fundamental para comprender el comportamiento. de condensadores en circuitos eléctricos.

F=Q22C

Fuerza aplicada tangencialmente en el conductor

La fórmula de Fuerza aplicada tangencialmente sobre el conductor se define como la medida de la Fuerza ejercida tangencialmente sobre el conductor en un sistema de engranajes dentados, que está influenciada por el radio del conductor y el ángulo de rotación, desempeñando un papel crucial en la determinación de la eficiencia del mecanismo de engranaje.

F1=Rcos(α1-Φ)

Fuerza de resistencia que actúa tangencialmente sobre la accionada

La fórmula de Fuerza de resistencia que actúa tangencialmente sobre el engranaje impulsado se define como la Fuerza que se opone al movimiento de un engranaje impulsado en un sistema de engranajes dentados, actuando tangencialmente a la dirección del movimiento y está influenciada por el radio del engranaje impulsado y el ángulo de la Fuerza motriz.

F2=Rcos(α2+Φ)

Fuerza centrífuga para el gobernador Pickering

La fórmula de Fuerza centrífuga para el regulador de Pickering se define como la Fuerza que tiende a alejar un cuerpo giratorio del centro de rotación, utilizada para equilibrar el peso de la bola en un regulador de Pickering, un dispositivo que regula la velocidad de un motor.

Fc=mωspindle2(acg+δ)

Fuerza entre cables paralelos

La fórmula de Fuerza entre cables paralelos se define como una medida de la Fuerza magnética por unidad de longitud entre dos cables paralelos que transportan corrientes en la misma dirección, lo cual es un concepto fundamental para comprender la interacción entre campos electromagnéticos y corrientes eléctricas.

F𝑙=[Permeability-vacuum]I1I22πd

Fuerza cortante en todos los demás soportes

La fórmula de la Fuerza cortante en todos los demás soportes se define como la Fuerza aplicada perpendicular a una superficie, en oposición a una Fuerza desplazada que actúa en la dirección opuesta.

Mt=WloadIn22

Fuerza cortante en los miembros finales en el primer soporte interior

La fórmula de la Fuerza cortante en los extremos en el primer soporte interior se define como la Fuerza aplicada perpendicularmente a una superficie, en oposición a una Fuerza de desplazamiento que actúa en la dirección opuesta.

Mt=1.15WloadIn22

Fuerza aceleradora

La fórmula de Fuerza de aceleración se define como una medida de la Fuerza que hace que un objeto gire o se retuerza alrededor de un eje central, lo que produce vibraciones torsionales, y es un parámetro crítico en el análisis del movimiento de rotación y la vibración en sistemas mecánicos.

F=Idα

Fuerza de fuente para medio cuerpo Rankine

La Fuerza de la fuente para el medio cuerpo de Rankine es un concepto teórico de dinámica de fluidos que se utiliza para modelar el flujo alrededor de un cuerpo sumergido. Se deriva de la teoría del flujo potencial, asumiendo flujo irrotacional y resistencia cero. La Fuerza de la fuente en la teoría del medio cuerpo de Rankine representa la Fuerza de la fuente/sumidero necesaria para representar el flujo alrededor del medio cuerpo.

q=y2U1-(∠Aπ)

Fuerza lateral total que actúa en la dirección de cada uno de los ejes principales

La fórmula de la Fuerza lateral total que actúa en la dirección de cada uno de los ejes principales calcula la Fuerza lateral total o el corte de la base cuando tenemos una información previa de la carga muerta total.

V=CsW

Fuerza en una soldadura de filete paralela dada la tensión de corte

La Fuerza en la soldadura de filete paralela dada la tensión de corte es la Fuerza o la carga que actúa sobre la soldadura de filete paralela.

Pf=𝜏Lhlsin(θ)+cos(θ)

Fuerza de corte dada la tasa de consumo de energía durante el mecanizado

La Fuerza de corte dada la tasa de consumo de energía durante el mecanizado es la Fuerza en la dirección de corte, la misma dirección que la velocidad de corte v.

Fc=QcVc

Fuerza de flotación en los núcleos del área de Chaplet

La Fuerza de flotación sobre los núcleos del área de la corona es la Fuerza hacia arriba ejercida sobre el núcleo por el metal fundido durante el vertido del molde. Esta Fuerza es causada por el desplazamiento del metal fundido por el núcleo.

Fb =a29+cA

Fuerza de corte dada la energía de corte específica en el mecanizado

La Fuerza de corte dada la energía de corte específica en el mecanizado es la Fuerza en la dirección del corte, la misma dirección que la velocidad de corte.

Fc=QscAcs

Fuerzas metalostáticas que actúan sobre los matraces de moldeo

Las Fuerzas metalostáticas que actúan sobre los matraces de moldeo se deben a la cabeza con la que el metal entra en la cavidad del molde. Esta Fuerza, Fm, se puede estimar tomando el área de la sección transversal de la fundición sobre la que actúa.

Fm=[g]ρcmApH

Fuerza de la fuente para flujo de fuente incompresible 2-D

La intensidad de la fuente para flujo de fuente incompresible 2-D representa la velocidad a la que el fluido emana de la fuente por unidad de longitud en dos dimensiones; es una medida de la velocidad de flujo por unidad de longitud a lo largo de la línea de fuente.

Λ=2πrVr

Fuerza propulsora

La Fuerza propulsora se define como la Fuerza generada por un chorro en el barco debido a la rotación del motor aplicada por el fluido.

F=WWaterV[g]

Fuerza por molécula de gas en la pared de la caja

La fórmula Fuerza de la molécula de gas sobre la pared de la caja se define como la tasa de cambio del impulso de la molécula gaseosa con respecto al tiempo.

Fwall=m(u)2L

Fuerza de inercia dado el número de Reynolds

La Fuerza de inercia dada la fórmula del número de Reynolds se define como cualquier Fuerza invocada por un observador para mantener la validez de la segunda ley de movimiento de Isaac Newton en un marco de referencia que gira o acelera a una velocidad constante.

Fi=Reμ

Fuerza viscosa dado el número de Reynolds

La Fuerza viscosa dada la fórmula del número de Reynolds se define como la velocidad a la que cambia la velocidad del fluido en el espacio.

μ=FiRe

Fuerza hacia abajo debido a la masa de sustentación, cuando la sustentación se mueve hacia arriba

La fórmula de Fuerza descendente debido a la masa del elevador, cuando el elevador se mueve hacia arriba, se define como la Fuerza ejercida sobre un objeto debido a su masa cuando se eleva, oponiéndose al movimiento ascendente, y es un concepto crucial para comprender la dinámica del movimiento vertical.

Fdwn=mo[g]

Fuerza neta hacia arriba en el levantamiento, cuando el levantamiento se mueve hacia arriba

La fórmula de la Fuerza ascendente neta sobre la sustentación, cuando la sustentación se mueve hacia arriba, se define como la Fuerza ascendente ejercida sobre un objeto cuando se mueve hacia arriba, oponiéndose al peso del objeto y dando como resultado su movimiento ascendente. Es un concepto crucial para comprender los principios de la aerodinámica y el comportamiento de los objetos en vuelo.

Fup=L-mo[g]

Fuerza neta hacia abajo, cuando la elevación se mueve hacia abajo

La fórmula de Fuerza neta descendente cuando el elevador se mueve hacia abajo se define como la Fuerza descendente total ejercida sobre un objeto cuando se lo eleva hacia abajo, teniendo en cuenta el peso del objeto y la Fuerza opuesta del elevador, lo que proporciona una medida de la Fuerza neta que actúa sobre el objeto en dirección descendente.

Fdwn=mo[g]-R

Fuerza ejercida por la masa transportada por el ascensor sobre su piso, cuando el ascensor se mueve hacia arriba

La fórmula de la Fuerza ejercida por la masa transportada por el ascensor sobre su suelo, cuando el ascensor se mueve hacia arriba, se define como la Fuerza total ejercida sobre el suelo del ascensor por la masa transportada, teniendo en cuenta tanto el peso de la masa como la aceleración del ascensor a medida que se mueve hacia arriba.

Fup=mc([g]+a)

Fuerza relativa de dos ácidos dada la concentración y el grado de disociación de ambos ácidos

La Fuerza relativa de dos ácidos dada la concentración y el grado de disociación de ambos ácidos se define como la relación entre el producto de la concentración del ácido 1 y el grado de disociación del ácido 1 y el producto de la concentración del ácido 2 y el grado de disociación. del ácido 2.

Rstrength=C1𝝰1C2𝝰2

Fuerza relativa de dos ácidos dada la constante de concentración y disociación de ambos ácidos

La Fuerza relativa de dos ácidos dada la fórmula de concentración y constante de disociación de ambos ácidos se define como la raíz cuadrada de la relación entre el producto de la concentración del ácido 1 y la constante de disociación del ácido 1 y el producto de la concentración del ácido 2 y la disociación. Constante del ácido 2.

Rstrength=C'1Ka1C2Ka2

Fuerza vertical hacia arriba en el pistón dada la velocidad del pistón

La Fuerza ascendente vertical sobre el pistón dada la velocidad del pistón se define como la Fuerza ejercida sobre el pistón debido a la pérdida de resistencia.

Fv=LPπμvpiston(0.75((DCR)3)+1.5((DCR)2))

Fuerza ejercida sobre la placa en la dirección del flujo del chorro sobre un álabe curvo estacionario

La Fuerza ejercida sobre la placa en la dirección del flujo del chorro sobre un álabe curvo estacionario se define como la Fuerza inducida por el fluido sobre la placa estacionaria del chorro.

Fjet=(γfAJetvjet2[g])(1+cos(θt))

Fuerza neta que actúa sobre el electrodo

La fórmula de la Fuerza neta que actúa sobre el electrodo se define como la Fuerza que actúa sobre el electrodo mientras se realiza un mecanizado no convencional con una herramienta EDM.

Fnet=π(P1-Patm)(R02-R12)2ln(R0R1)

Fuerza ejercida sobre la placa en la dirección del flujo del chorro cuando Theta es cero

La Fuerza ejercida sobre la placa en la dirección del flujo del chorro cuando Theta es cero se define como la Fuerza inducida por el fluido sobre la placa estacionaria del chorro.

Fjet=2γfAJetvjet2[g]

¿Cómo encontrar Fórmulas?

A continuación se ofrecen algunos consejos para obtener mejores resultados de búsqueda.
Sea específico: cuanto más específica sea su consulta, mejores serán los resultados.
Utilice varias palabras clave: combine varias palabras clave para limitar los resultados.
Experimenta con sinónimos: Diferentes términos pueden producir resultados diferentes.
Búsqueda con comodines: utiliza el operador * (asterisco). TENGA EN CUENTA que este operador funciona solo al final de una palabra. Ejemplo: biografía*, área*, etc.

Como alternativa, puede navegar a través de las subcategorías dentro de para concentrarse en las fórmulas de interés.

© 2024-2025. Developed & Maintained by softUsvista Inc.
Copied!