Buscar Fórmulas

Ingrese un mínimo de 3 caracteres para comenzar a buscar fórmulas de .

Seleccionar filtro

Limite los resultados de su búsqueda con la ayuda de estos filtros.

50 ¡Se encontraron fórmulas coincidentes!

Fuerza entre condensadores de placas paralelas

La fórmula de la Fuerza entre condensadores de placas paralelas se define como una medida de la Fuerza electrostática por unidad de área entre dos placas paralelas de un condensador, que depende de la carga, la capacitancia y la distancia entre las placas, y es un concepto fundamental para comprender el comportamiento. de condensadores en circuitos eléctricos.

F=Q22C

Fuerza estática usando desplazamiento máximo o amplitud de vibración forzada

La fórmula de Fuerza estática que utiliza el desplazamiento máximo o la amplitud de vibración forzada se define como una medida de la Fuerza máxima ejercida sobre un objeto sometido a vibración forzada, teniendo en cuenta el desplazamiento máximo o la amplitud de la vibración y la frecuencia de la vibración.

Fx=dmax((cω)2-(k-mω2)2)

Fuerza estática cuando la amortiguación es insignificante

La fórmula de Fuerza estática cuando la amortiguación es insignificante se define como una medida de la Fuerza máxima ejercida sobre un objeto en un sistema vibracional cuando la Fuerza de amortiguación es insignificante, lo que proporciona información sobre el comportamiento oscilatorio del sistema y su respuesta a Fuerzas externas.

Fx=dmax(m)(ωnat2-ω2)

Fuerza estática

La fórmula de Fuerza estática se define como la medida de la Fuerza ejercida sobre un objeto en una dirección específica, generalmente en un sistema mecánico, lo cual es esencial para comprender el comportamiento de los objetos bajo varios tipos de Fuerzas, como fricción, Fuerza normal y tensión, en diferentes contextos como la física y la ingeniería.

Fx=xok

Fuerza perturbadora periódica externa

La fórmula de Fuerza perturbadora periódica externa se define como una medida de la Fuerza externa que hace que un sistema vibratorio oscile a una frecuencia específica, a menudo observada en vibraciones forzadas subamortiguadas, donde la Fuerza es periódica y altera la frecuencia natural del sistema, lo que genera un patrón vibratorio complejo.

F=Fxcos(ωtp)

Fuerza axial máxima

La fórmula de la Fuerza axial máxima se define como el producto de la tensión en la dirección de la Fuerza y el área de la sección transversal.

Paxial=σA

Fuerza de corte para una Fuerza dada a lo largo de la Fuerza de corte, corte, fricción y ángulos de ataque normales

La Fuerza de corte para una Fuerza dada a lo largo de la Fuerza de corte, corte, fricción y ángulos de ataque normales se define como el producto de la Fuerza a lo largo del plano de corte por la relación del coseno de la diferencia de fricción y ángulos de ataque por el coseno de la suma del ángulo de corte. a la diferencia de fricción y ángulos de ataque.

Fc=Fscos(β-α)cos(Φ+β-α)

Fuerza de corte para tensión de corte, ancho de corte, espesor de viruta sin cortar, fricción, inclinación y ángulos de corte

La Fuerza de corte para el esfuerzo cortante, el ancho de corte, el espesor de la viruta sin cortar, la fricción, la inclinación y los ángulos de corte se define como el producto del esfuerzo cortante promedio a lo largo de los planos de corte, el espesor de la viruta sin cortar y el ancho del corte por la relación del coseno de la diferencia. de los ángulos de rozamiento y de ataque al coseno del ángulo de corte sumado a la diferencia de los ángulos de rozamiento y de ataque.

Fc=τwtcos(β-α)cos(Φ+β-α)

Fuerza en losa dada Número de conectores en puentes

La fórmula de Fuerza en losa dada la cantidad de conectores en puentes se define como la Fuerza que actúa en el punto de momento positivo máximo y en los soportes finales.

Pon slab=NΦSultimate

Fuerza cortante promedio para sección circular

La fórmula de Fuerza cortante promedio para sección circular se define como la medida del esfuerzo cortante promedio experimentado por una sección circular, que es un parámetro crítico para evaluar la integridad estructural de componentes circulares bajo diversas condiciones de carga.

Fs=πr2𝜏avg

Fuerza cortante máxima dado el radio de la sección circular

La fórmula de Fuerza cortante máxima dado el radio de la sección circular se define como una medida de la Fuerza cortante máxima que ocurre en una sección circular, que es un parámetro crítico para evaluar la integridad estructural de vigas y ejes circulares bajo varios tipos de condiciones de carga.

Fs=𝜏max34πr2

Fuerza de corte utilizando esfuerzo de corte máximo

La Fuerza cortante utilizando la fórmula del esfuerzo cortante máximo se define como una medida de la Fuerza máxima que se puede aplicar a una sección circular sin provocar su deformación o rotura, normalmente utilizada en ingeniería mecánica para diseñar y analizar estructuras y máquinas.

Fs=3I𝜏maxr2

Fuerza cortante en sección circular

La fórmula de Fuerza cortante en una sección circular se define como la medida del esfuerzo cortante interno que se produce en una sección circular de una viga, generalmente debido a cargas externas, y es un parámetro crítico para evaluar la integridad estructural de la viga.

Fs=𝜏beamIB23(r2-y2)32

Fuerza de presión total en cada extremo del cilindro

La fórmula de la Fuerza de presión total en cada extremo del cilindro se define como la Fuerza máxima que actúa en el fluido.

FC=y(π4[g]((ωdv2)2)+πdv3)

Fuerza axial en el embrague de cono de la teoría del desgaste constante dada la presión

Fuerza axial sobre el embrague cónico a partir de la teoría del desgaste constante La fórmula de presión dada se define como una medida de la Fuerza ejercida sobre el embrague cónico, que está influenciada por la presión aplicada y las dimensiones del embrague, lo que proporciona información valiosa sobre el rendimiento del embrague y las características de desgaste.

Pa=πPp(do2)-(di2)4

Fuerza axial en el embrague de cono de la teoría del desgaste constante dada la intensidad de presión permitida

La Fuerza axial sobre el embrague cónico a partir de la teoría del desgaste constante dada la fórmula de intensidad de presión admisible se define como una medida de la Fuerza ejercida sobre el embrague cónico en un sistema mecánico, que está influenciada por la intensidad de presión admisible y las dimensiones del embrague.

Pa=πpadido-di2

Fuerza centrífuga en el embrague

La Fuerza centrífuga en el embrague se define como la Fuerza que actúa sobre los bloques de zapata del embrague centrífugo en dirección radial hacia afuera.

Fc=(M(ω12)rg)

Fuerza de resorte en embrague centrífugo

La Fuerza del resorte en el embrague centrífugo se define como la Fuerza que actúa sobre la zapata del embrague centrífugo debido al resorte utilizado en el embrague centrífugo.

Pspring=M(ω12)rg

Fuerza de fricción en el embrague centrífugo

La Fuerza de fricción en el embrague centrífugo se define como la Fuerza que actúa sobre la placa del embrague de fricción cuando el embrague está acoplado y como resultado de la fricción entre el embrague y las zapatas.

Ffriction=μMrg(ω22-ω12)

Fuerza tangencial en el engranaje debido al par nominal

La Fuerza tangencial sobre el engranaje debido al par nominal se define como la Fuerza que actúa sobre un engranaje recto en la dirección de una tangente a la superficie curva de la circunferencia del engranaje. Esta Fuerza tiende a hacer girar el engranaje recto.

Pt=PtmaxKs

Fuerza de inercia dado el número de Euler

La Fuerza de inercia dada la fórmula del número de Euler se define como cualquier Fuerza invocada por un observador para mantener la validez de la segunda ley del movimiento de Isaac Newton en un sistema de referencia que gira o acelera a un ritmo constante.

Fi=FpEu

Fuerza de presión dado el número de Euler

La Fuerza de presión dada la fórmula del número de Euler se define como la Fuerza por unidad de área perpendicular sobre la que se aplica la Fuerza.

Fp=EuFi

Fuerza de inercia dado el número de Froude

La Fuerza de inercia dada la fórmula del número de Froude se define como cualquier Fuerza invocada por un observador para mantener la validez de la segunda ley del movimiento de Isaac Newton en un sistema de referencia que gira o acelera a un ritmo constante.

Fi=FrFg

Fuerza de gravedad dado el número de Froude

La Fuerza de gravedad dada la fórmula del número de Froude se define como la Fuerza universal de atracción que actúa entre toda la materia.

Fg=FiFr

Fuerza del haz del diente del engranaje

La Fuerza de la viga del diente del engranaje es la Fuerza del diente del oso considerado como una viga en voladizo. La componente tangencial de la Fuerza sobre el diente provoca el momento flector sobre la base del diente. Entonces, en realidad, la Fuerza del haz del valor máximo de la Fuerza tangencial que el diente puede transmitir sin fallar por flexión.

Sb=mbYσb

Fuerza de fricción requerida para cortar continuamente la unión entre superficies

La fórmula de la Fuerza de fricción requerida para cortar continuamente la unión entre superficies se utiliza para encontrar la Fuerza de fricción requerida para cortar la unión entre las asperezas de la superficie.

Ff=Ac((γmτ1)+((1-γm)τ2))

Fuerza aplicada a la varilla dada la energía de deformación almacenada en la varilla de tensión

Fuerza aplicada sobre una varilla dada la energía de deformación almacenada en tensión La fórmula de la varilla se define como un método para determinar la Fuerza ejercida sobre una varilla en función de la energía de deformación que ha almacenado. Este concepto es crucial para comprender el comportamiento del material bajo tensión en el diseño mecánico.

P=U2AEL

Fuerza de resorte axial dada la rigidez del resorte

La fórmula de Fuerza axial del resorte dada la rigidez del resorte se define como una medida de la Fuerza ejercida por un resorte helicoidal cuando se comprime o se estira, que depende de la rigidez del resorte y de la distancia de desplazamiento desde su posición de equilibrio.

P=kδ

Fuerza de resistencia del cilindro a lo largo de la sección longitudinal por mm de longitud

La Fuerza de resistencia del cilindro a lo largo de la sección longitudinal por mm de longitud es la suma vectorial de numerosas Fuerzas, cuya dirección es opuesta al movimiento de un cuerpo.

F=(σc2Lcylindert)

Fuerza de resistencia del cable por cm de longitud

La fórmula Fuerza de resistencia del alambre por cm de longitud se define como la suma vectorial de numerosas Fuerzas, cuya dirección es opuesta al movimiento de un cuerpo.

F=LπGwireσw2

Fuerza de arrastre según la ley de Stokes

La Fuerza de arrastre según la fórmula de la ley de Stokes se define que el arrastre D es igual al coeficiente de arrastre Cd por la densidad r por la mitad de la velocidad V al cuadrado por el área de referencia A.

FD=3DSπμviscosityVs

Fuerza de pretensado dada la tensión de compresión

La Fuerza de pretensado dada la tensión de compresión se define como la Fuerza que actúa sobre la sección de hormigón debido al pretensado. Es de naturaleza compresiva.

F=Aσc

Fuerza hacia abajo sobre la cuña

La fórmula de la Fuerza descendente sobre la cuña se define como el valor de la Fuerza descendente sobre la cuña del suelo considerado cuando tenemos información previa de la intensidad de la carga.

Rv=qB+(γB2tan(φ)(π180)4)

Fuerza de par de la sección transversal

La Fuerza de par de la sección transversal se define como un sistema de Fuerzas con un momento resultante (akanet o suma) pero sin Fuerza resultante. Un término mejor es par de Fuerzas o momento puro.

C=0.5EcεcxWcr

Fuerza que actúa en la dirección x en la ecuación del momento

La fórmula de la ecuación de Fuerza que actúa en la dirección x en el momento se define como la Fuerza neta ejercida en la dirección x sobre un volumen de control en un fluido hidrostático, resultante de la combinación del flujo de momento y las Fuerzas de presión que actúan sobre el volumen.

Fx=ρlQ(V1-V2cos(θ))+P1A1-(P2A2cos(θ))

Fuerza cortante para una viga simplemente apoyada que lleva udl a una distancia x del soporte izquierdo

La Fuerza cortante para una viga simplemente apoyada que lleva udl a una distancia x del soporte izquierdo es una Fuerza que actúa en una dirección paralela a (sobre la parte superior) una superficie o sección transversal de una viga simplemente apoyada con una carga uniformemente distribuida desde el soporte izquierdo.

Fs=(w'l2)-(w'x)

Fuerza necesaria para evitar la expansión

La fórmula de Fuerza requerida para evitar la expansión se define como el producto del coeficiente de expansión por el aumento de temperatura y el área del riel por el módulo de elasticidad del acero.

F=αtAE

Fuerza de frenado en el tambor de freno en carretera nivelada

La fórmula de la Fuerza de frenado en el tambor de freno en una carretera nivelada se define como la Fuerza que actúa sobre el tambor de freno por la zapata de freno cuando el conductor aplica los frenos.

F=Wgf

Fuerza del tambor del freno de descenso gradiente

La fórmula de la Fuerza del tambor de freno de descenso en pendiente se define como la Fuerza que actúa sobre el tambor de freno cuando se presiona el pedal del freno y el vehículo se mueve cuesta abajo.

F=Wgf+Wsin(αinc)

Fuerza normal en el punto de contacto de la zapata de freno

La fórmula de la Fuerza normal en el punto de contacto de las zapatas de freno se define como la Fuerza que actúa sobre las pastillas de freno de las zapatas de freno y que surge debido a las Fuerzas de accionamiento.

P=Fr8μfα

Fuerza de flotación dado el volumen del cuerpo

La fórmula de la Fuerza de flotación dada por el volumen del cuerpo se define como el producto de la densidad del fluido, la aceleración gravitatoria y el volumen del cuerpo. La Fuerza de flotación es la Fuerza hacia arriba que un fluido ejerce sobre un objeto. El Principio de Arquímedes es el hecho de que la Fuerza de flotación es igual al peso del fluido desplazado. Los siguientes factores afectan la Fuerza de flotación: la densidad del fluido, el volumen del fluido desplazado, la aceleración local debida a la gravedad. Un objeto cuya densidad es mayor que la del fluido en el que está sumergido tiende a hundirse. Si el objeto es menos denso que el líquido o tiene la forma apropiada (como en un bote), la Fuerza puede mantener el objeto a flote. En términos de densidad relativa, si la densidad relativa es menor que uno, flota en el agua y las sustancias con una densidad relativa mayor que uno se hunden en el agua.

Fbuoyant=ρFluid[g]V

Fuerza resultante que actúa sobre la superficie plana de una placa completamente sumergida

La fórmula Fuerza resultante que actúa sobre la superficie plana de una placa completamente sumergida se define como el producto de la presión en el centroide de la superficie y el área de la superficie. La magnitud de la Fuerza resultante que actúa sobre una superficie plana de una placa completamente sumergida en un fluido homogéneo (densidad constante) es igual al producto de la presión Pc en el centroide de la superficie y el área A de la superficie.

FR=PcA

Fuerza motriz media logarítmica basada en la fracción molar

La fórmula de la Fuerza impulsora media logarítmica basada en la fracción molar es un medio eficaz para cuantificar la Fuerza impulsora para la transferencia de masa en la columna de absorción.

Δylm=y1-y2ln(y1-yey2-ye)

Fuerza del EDTA dada la concentración de zinc

La concentración de EDTA dada la fórmula de concentración de zinc se define como la abundancia de un constituyente dividida por el volumen total de una mezcla. EDTA es un indicador complexométrico que consta de 2 grupos amino y cuatro grupos carboxilo llamados bases de Lewis.

[EDTA]zinc=[Zn]f-[Zn]i

Fuerza del EDTA estándar

La fórmula de Fuerza del EDTA estándar se define como la abundancia de un componente dividida por el volumen total de una mezcla. EDTA es un indicador complexométrico que consta de 2 grupos amino y cuatro grupos carboxilo llamados bases de Lewis.

[EDTA]zinc=wMO250.5475v′Suk

Fuerza impulsora de presión aplicada basada en la permeabilidad de la membrana

La Fuerza impulsora de presión aplicada basada en la permeabilidad de la membrana se refiere a la Fuerza que impulsa el movimiento de una sustancia a través de una membrana semipermeable debido a una diferencia de presión aplicada a cada lado de la membrana.

ΔPm=JwMLp

Fuerza centrípeta o Fuerza centrífuga para velocidad angular y radio de curvatura dados

La Fuerza centrípeta o Fuerza centrífuga para una velocidad angular y un radio de curvatura determinados se define como la Fuerza que mantiene un objeto en movimiento en una trayectoria circular y se dirige hacia el centro del círculo, oponiéndose a la inercia del objeto que tiende a moverse en línea recta.

Fc=Massflight pathω2Rc

Fuerza impulsiva

La fórmula de Fuerza impulsiva se define como la medida del cambio repentino en el momento de un objeto durante una colisión o parada repentina, resultante de la interacción entre el objeto y una Fuerza externa, y es un concepto fundamental para comprender la cinética del movimiento.

Fimpulsive=Massflight path(vf-u)t

Fuerza electromotriz cuando la batería se está descargando

La fórmula de la Fuerza electromotriz cuando la batería se está descargando se define como una medida del voltaje desarrollado por una batería cuando se está descargando, que es la Fuerza impulsora detrás del flujo de corriente eléctrica y se ve afectada por la resistencia interna de la batería y la corriente que fluye. a traves de.

Vdischarging=ε-IR

Fuerza electromotriz cuando la batería se está cargando

La fórmula de la Fuerza electromotriz cuando la batería se está cargando se define como una medida del voltaje desarrollado por una batería cuando se está cargando, que es la Fuerza impulsora detrás del flujo de corriente eléctrica en un circuito y está influenciada por la resistencia interna de la batería. y la corriente de carga.

Vcharging=ε+IR

¿Cómo encontrar Fórmulas?

A continuación se ofrecen algunos consejos para obtener mejores resultados de búsqueda.
Sea específico: cuanto más específica sea su consulta, mejores serán los resultados.
Utilice varias palabras clave: combine varias palabras clave para limitar los resultados.
Experimenta con sinónimos: Diferentes términos pueden producir resultados diferentes.
Búsqueda con comodines: utiliza el operador * (asterisco). TENGA EN CUENTA que este operador funciona solo al final de una palabra. Ejemplo: biografía*, área*, etc.

Como alternativa, puede navegar a través de las subcategorías dentro de para concentrarse en las fórmulas de interés.

© 2024-2025. Developed & Maintained by softUsvista Inc.
Copied!