Buscar Fórmulas

Ingrese un mínimo de 3 caracteres para comenzar a buscar fórmulas de .

Seleccionar filtro

Limite los resultados de su búsqueda con la ayuda de estos filtros.

50 ¡Se encontraron fórmulas coincidentes!

Fuerza de fricción entre el cilindro y la superficie del plano inclinado para rodar sin deslizar

La fórmula de Fuerza de fricción entre un cilindro y una superficie plana inclinada para rodar sin resbalar se define como la medida de la Fuerza que se opone al movimiento de un cilindro que rueda sobre una superficie plana inclinada sin resbalar, influenciada por la masa del cilindro, la aceleración debida a la gravedad y el ángulo de inclinación.

Ff=Mcgsin(θi)3

Fuerza eléctrica según la ley de Coulomb

La Fuerza eléctrica según la fórmula de la Ley de Coulomb se define como una medida de la Fuerza electrostática de atracción o repulsión entre dos objetos cargados, cuantificando la interacción entre ellos en función de la magnitud de sus cargas y la distancia entre ellos.

Felectric=([Coulomb])(q1q2r2)

Fuerza en la circunferencia del tornillo dado el ángulo de hélice y el ángulo límite

La Fuerza en la circunferencia del tornillo dado el ángulo de hélice y el ángulo límite es la Fuerza tangencial ejercida debido a la diferencia entre el ángulo de hélice y el ángulo límite, teniendo en cuenta la carga axial aplicada al tornillo.

F=Wltan(ψ+Φ)

Fuerza requerida para bajar la carga con un gato de husillo dado el peso de la carga

La Fuerza requerida para bajar la carga mediante un gato de tornillo dado el peso de la carga es cualquier interacción que, sin oposición, cambiará el movimiento de un objeto.

F=Wlμfcos(ψ)-sin(ψ)cos(ψ)+μfsin(ψ)

Fuerza requerida para bajar la carga mediante un gato de husillo dado el peso de la carga y el ángulo límite

La Fuerza requerida para bajar la carga mediante un gato de husillo dado el peso de la carga y el ángulo límite es cualquier interacción que, sin oposición, cambiará el movimiento de un objeto.

F=Wltan(Φ-ψ)

Fuerza de separación del rollo

Fuerza de separación de rollos Una Fuerza aplicada a los rollos en dirección vertical

Frolling=Lw(1+μL2h)

Fuerza hidrostática total

La fórmula de la Fuerza hidrostática total se define como la medida de la Fuerza resultante ejercida por un fluido sobre un objeto, que depende del peso específico del fluido, la altura de la columna de fluido y el área de superficie del objeto en contacto con el fluido.

Fh=γhcAs

Fuerza centrífuga para gobernador Hartung

La fórmula de Fuerza centrífuga para el gobernador Hartung se define como la Fuerza que tiende a alejar un cuerpo giratorio del centro de rotación, utilizada en el gobernador Hartung para equilibrar el peso de la bola y la Fuerza del resorte, asegurando un funcionamiento estable del gobernador.

Fc=Pspring+Mgy2xball arm

Fuerza descendente total en el manguito en el gobernador de Wilson-Hartnell

La Fuerza total descendente sobre el manguito en la fórmula del regulador Wilson-Hartnell se define como la Fuerza total ejercida sobre el manguito en un regulador Wilson-Hartnell, que es un dispositivo mecánico utilizado para regular la velocidad de un motor, que comprende el peso del manguito y la Fuerza ejercida por el resorte auxiliar.

F=Mg+Sauxiliaryba

Fuerza centrífuga en cada bola para gobernador Wilson-Hartnell

La Fuerza centrífuga sobre cada bola para la fórmula del gobernador Wilson-Hartnell se define como la Fuerza ejercida sobre cada bola del gobernador, que es responsable de mantener el equilibrio del sistema y está influenciada por el peso de la bola, el resorte auxiliar y la distancia desde el eje de rotación.

Fc=P+(Mg+Sauxiliaryba)y2xball arm

Fuerza centrífuga a velocidad mínima de equilibrio en cada bola para el gobernador Wilson-Hartnell

La Fuerza centrífuga a la velocidad mínima de equilibrio sobre cada bola para la fórmula del gobernador Wilson-Hartnell se define como la Fuerza que actúa sobre cada bola del gobernador a la velocidad mínima de equilibrio, la cual es esencial para mantener la estabilidad del gobernador y asegurar su correcto funcionamiento.

Fec1=P1+(Mg+S1ba)y2xball arm

Fuerza centrífuga a velocidad máxima de equilibrio en cada bola para el gobernador Wilson-Hartnell

La Fuerza centrífuga a la velocidad máxima de equilibrio en cada bola para la fórmula del regulador Wilson-Hartnell se define como la Fuerza máxima ejercida sobre cada bola del regulador a la velocidad de equilibrio, que está influenciada por factores como el peso, la longitud del brazo de la bola y la rigidez del resorte, que juegan un papel crucial en la estabilidad y el rendimiento del regulador.

Fec2=P2+(Mg+S2ba)y2xball arm

Fuerza viscosa utilizando la pérdida de carga debido al flujo laminar

La fórmula de Fuerza viscosa que utiliza la pérdida de carga debido al flujo laminar se define como una representación de la resistencia que encuentra un fluido al fluir por una tubería debido a su viscosidad. Esta Fuerza está influenciada por factores como las propiedades del fluido, las dimensiones de la tubería y el caudal.

μ=hfγπdpipe4128Qs

Fuerza de empuje para Fuerza de corte dada, ángulo de corte y Fuerza a lo largo de la Fuerza de corte

La Fuerza de empuje para la Fuerza de corte, el ángulo de corte y la Fuerza dada a lo largo de la Fuerza de corte actúa en la dirección perpendicular a la superficie generada y la Fuerza de empuje se mide con un dinamómetro.

Fa=Fccos(ϕs)-Fssin(ϕs)

Fuerza de empuje para Fuerza de corte dada, ángulo de corte y Fuerza normal a la Fuerza de corte

La Fuerza de empuje para una Fuerza de corte, un ángulo de corte y una Fuerza normal a la Fuerza de corte dados actúa en la dirección perpendicular a la superficie generada y la Fuerza de empuje se mide con un dinamómetro.

Fa=FN-Fcsin(ϕs)cos(ϕs)

Fuerza a lo largo de la Fuerza cortante para una Fuerza dada normal a la Fuerza cortante, cortante, fricción y ángulo de inclinación normal

La Fuerza a lo largo de la Fuerza de corte para una Fuerza dada normal a la Fuerza de corte, el corte, la fricción y el ángulo de ataque normal se calcula usando estas relaciones. La teoría de Merchant describe estas relaciones de Fuerza en detalle.

Fshear=FNtan(φshr+βfr-αN)

Fuerza de fricción a lo largo de la cara de desprendimiento de la herramienta para Fuerzas de corte y empuje dadas, ángulo de desprendimiento normal

Fuerza de fricción a lo largo de la cara de ataque de la herramienta para Fuerzas de corte y empuje dadas, la fórmula del ángulo de ataque normal se define usando estas relaciones. Consulte la teoría de Merchant.

Fsleeve=(Fc(sin(αN)))+(FN(cos(αN)))

Fuerza de corte para Fuerza de fricción a lo largo de la cara inclinada de la herramienta y Fuerza de empuje

La Fuerza de corte para la Fuerza de fricción a lo largo de la cara inclinada de la herramienta y la fórmula de la Fuerza de empuje se definen utilizando estas relaciones. Consulte la teoría del comerciante.

Fc=F-(FT(cos(αo)))sin(αo)

Fuerza de empuje para una Fuerza de fricción dada a lo largo de la cara de inclinación de la herramienta, la Fuerza de corte y el ángulo de inclinación normal

La fórmula de la Fuerza de empuje para una Fuerza de fricción dada a lo largo de la cara de ataque de la herramienta, la Fuerza de corte y el ángulo de ataque normal se define como la relación entre la Fuerza de fricción menos la Fuerza de corte que actúa en el sen del ángulo normal al cos del ángulo de ataque normal.

Ft=Ffr-Fcsin(αN)cos(αN)

Fuerza centrífuga en vuelo acelerado

La Fuerza centrífuga en vuelo acelerado es una Fuerza ficticia que parece actuar sobre objetos que se mueven en una trayectoria circular. Surge de la inercia y es percibida por un observador en un marco de referencia giratorio; esta Fuerza actúa perpendicular a la dirección del vector velocidad.

Fc=FL+Tsin(σT)-m[g]cos(γ)

Fuerza de resistencia durante el balanceo de suelo

La Fuerza de resistencia durante el balanceo en tierra es una medida de la Fuerza que se opone al movimiento de una aeronave durante la fase de balanceo en tierra del despegue o aterrizaje, calculada multiplicando el coeficiente de fricción de rodadura por el peso de la aeronave menos la Fuerza de sustentación.

R=μr(W-FL)

Fuerza cortante total por herramienta

La Fuerza cortante total por herramienta es la Fuerza cortante resultante real aplicada por la herramienta a la pieza de trabajo.

Fs=(Fccos(ϕ))+(Ftsin(ϕ))

Fuerza por molécula de gas en la pared de la caja

La fórmula Fuerza de la molécula de gas sobre la pared de la caja se define como la tasa de cambio del impulso de la molécula gaseosa con respecto al tiempo.

Fwall=m(u)2L

Fuerza de inercia dado el número de Reynolds

La Fuerza de inercia dada la fórmula del número de Reynolds se define como cualquier Fuerza invocada por un observador para mantener la validez de la segunda ley de movimiento de Isaac Newton en un marco de referencia que gira o acelera a una velocidad constante.

Fi=Reμ

Fuerza viscosa dado el número de Reynolds

La Fuerza viscosa dada la fórmula del número de Reynolds se define como la velocidad a la que cambia la velocidad del fluido en el espacio.

μ=FiRe

Fuerza hacia abajo debido a la masa de sustentación, cuando la sustentación se mueve hacia arriba

La fórmula de Fuerza descendente debido a la masa del elevador, cuando el elevador se mueve hacia arriba, se define como la Fuerza ejercida sobre un objeto debido a su masa cuando se eleva, oponiéndose al movimiento ascendente, y es un concepto crucial para comprender la dinámica del movimiento vertical.

Fdwn=mo[g]

Fuerza neta hacia arriba en el levantamiento, cuando el levantamiento se mueve hacia arriba

La fórmula de la Fuerza ascendente neta sobre la sustentación, cuando la sustentación se mueve hacia arriba, se define como la Fuerza ascendente ejercida sobre un objeto cuando se mueve hacia arriba, oponiéndose al peso del objeto y dando como resultado su movimiento ascendente. Es un concepto crucial para comprender los principios de la aerodinámica y el comportamiento de los objetos en vuelo.

Fup=L-mo[g]

Fuerza neta hacia abajo, cuando la elevación se mueve hacia abajo

La fórmula de Fuerza neta descendente cuando el elevador se mueve hacia abajo se define como la Fuerza descendente total ejercida sobre un objeto cuando se lo eleva hacia abajo, teniendo en cuenta el peso del objeto y la Fuerza opuesta del elevador, lo que proporciona una medida de la Fuerza neta que actúa sobre el objeto en dirección descendente.

Fdwn=mo[g]-R

Fuerza ejercida por la masa transportada por el ascensor sobre su piso, cuando el ascensor se mueve hacia arriba

La fórmula de la Fuerza ejercida por la masa transportada por el ascensor sobre su suelo, cuando el ascensor se mueve hacia arriba, se define como la Fuerza total ejercida sobre el suelo del ascensor por la masa transportada, teniendo en cuenta tanto el peso de la masa como la aceleración del ascensor a medida que se mueve hacia arriba.

Fup=mc([g]+a)

Fuerza de empuje dado el parámetro de extracción de la rueda

La Fuerza de empuje dado el parámetro de remoción de la muela "es la Fuerza que actúa perpendicular a la pieza de trabajo por la muela. Esta Fuerza se genera cuando la muela elimina material de la pieza de trabajo y es importante para determinar la eficiencia del proceso de rectificado y las Fuerzas ejercidas sobre la pieza de trabajo.

Ft=(ZtΛt)+Ft0

Fuerza ejercida por la placa estacionaria en el chorro

La Fuerza ejercida por la placa estacionaria sobre el chorro se define como la Fuerza inducida por el fluido sobre la placa estacionaria del chorro.

FSt,⊥p=γfAJet(vjet2)[g]

Fuerza de resistencia del cilindro a lo largo de la sección longitudinal por mm de longitud

La Fuerza de resistencia del cilindro a lo largo de la sección longitudinal por mm de longitud es la suma vectorial de numerosas Fuerzas, cuya dirección es opuesta al movimiento de un cuerpo.

F=(σc2Lcylindert)

Fuerza de resistencia del cable por cm de longitud

La fórmula Fuerza de resistencia del alambre por cm de longitud se define como la suma vectorial de numerosas Fuerzas, cuya dirección es opuesta al movimiento de un cuerpo.

F=LπGwireσw2

Fuerza que actúa en cada corte del borde de la tubería dada la presión interna

La Fuerza que actúa en cada corte del borde de la tubería dada la presión interna se define como la Fuerza que actúa debido a la naturaleza expansiva del fluido en la tubería.

F=Pi0.5Do

Fuerza ascendente debida al agua de filtración dado el peso de la unidad sumergida

La Fuerza ascendente debida a la filtración de agua dado el peso unitario sumergido se define como el valor de la Fuerza ascendente cuando tenemos información previa de otros parámetros utilizados.

Fu=σn-(ySz(cos(iπ180))2)

Fuerza cortante dada la deflexión debida al corte en la presa Arch

La Fuerza de corte dada la deflexión debida al corte en la presa de arco se refiere a la Fuerza interna que es perpendicular al eje longitudinal de la presa y se genera debido a la deflexión causada por las Fuerzas de corte aplicadas, como la presión del agua.

Fs=δEK3

Fuerza cortante dada la rotación debido al corte en la presa Arch

La fórmula de la Fuerza cortante dada la rotación debida al corte en el arco de la presa se define como la Fuerza que actúa a lo largo del miembro o a lo largo del estribo de la presa.

Fs=ΦEtK5

Fuerza de flotación de un cuerpo sumergido en un fluido

La fórmula de la Fuerza de flotación del cuerpo sumergido en un fluido se define como la Fuerza que hace que los objetos floten. Es una Fuerza ejercida sobre un objeto que está parcial o totalmente sumergido en un fluido.

FB=ρ[g]

Fuerza requerida para acelerar el agua en la tubería

La Fuerza requerida para acelerar el agua en la fórmula de la tubería se define como el producto de la masa y la aceleración del agua que fluye a través de la tubería.

F=Mwal

Fuerza para placa rectangular usando el método de placa de Wilhelmy

La Fuerza para una placa rectangular usando la fórmula del método de la placa de Wilhelmy es la Fuerza neta hacia abajo que actúa sobre una placa rectangular necesaria para separar el peso de la placa de la superficie del líquido.

F=Wplate+(Fs((γPp)-Udrift))

Fuerza dada la tensión superficial utilizando el método Wilhelmy-Plate

La Fuerza dada la tensión superficial utilizando la fórmula del método Wilhelmy-Plate es la Fuerza descendente neta que se expresa en las dimensiones de la placa rectangular, es decir, Lp y Wp y la densidad del material ρ, la profundidad hp en un líquido de densidad ρL.

F=(ρp[g](LBt))+(2γ(t+B)(cos(θ)))-(ρfluid[g]tBhp)

Fuerza resultante sobre un cuerpo en movimiento en un fluido con cierta densidad

La fórmula de Fuerza resultante sobre un cuerpo que se mueve en un fluido con cierta densidad se define como la Fuerza neta ejercida sobre un objeto que se mueve a través de un fluido, como el aire o el agua, que está influenciada por la densidad del fluido y el movimiento del objeto.

Pn=FD2+FL2

Fuerza de tracción en cada perno del acoplamiento de abrazadera

La Fuerza de tracción en cada perno del acoplamiento de abrazadera es la Fuerza que provoca una deformación de tipo estiramiento en los pernos del acoplamiento de abrazadera.

Pt=2Ncn

Fuerza de tracción en cada perno del acoplamiento de abrazadera dado el par de torsión

La Fuerza de tracción en cada perno del acoplamiento de abrazadera dada es la Fuerza que provoca una deformación de tipo estiramiento en los pernos del acoplamiento de abrazadera.

Pt=2Mtμdn

Fuerza de choque de dos presiones

La Fuerza de choque de dos presiones no es más que una relación entre ellas, también la Fuerza de choque es el valor del impacto que se observa durante un impacto.

Δpp1ratio=Pi-PfPf

Fuerza sobre el muñón del cigüeñal dada la longitud, el diámetro y la presión del cojinete del muñón del cigüeñal

La Fuerza sobre la muñequilla dada la longitud, el diámetro y la presión del cojinete de la muñequilla es la Fuerza que actúa sobre la muñequilla del extremo grande de una biela debido a la presión del gas dentro del cilindro.

fpin=Pbpindpinlc

Fuerza de choque del objeto en movimiento

La Fuerza de impacto del objeto en movimiento es la relación entre la presión estática a través del impacto y la presión estática de entrada. La Fuerza del choque normal en un gas perfecto depende únicamente del número de Mach.

Δpp1ratio=2γ(γ+1)(Mr2-1)

Fuerza en el pasador de rodillo del extremo bifurcado del balancín

La Fuerza sobre el pasador de rodillo del extremo bifurcado del balancín es la Fuerza que actúa sobre el pasador de rodillo (el pivote sobre el que rueda una palanca) que se utiliza como articulación en un punto de rodillo.

Pc=Pbpd2l2

Fuerza en el pasador de rodillo del extremo bifurcado del balancín dado el esfuerzo cortante en el pasador de rodillo

La Fuerza sobre el pasador del rodillo del extremo bifurcado del balancín dado el esfuerzo cortante en el pasador del rodillo es la Fuerza que actúa sobre el pasador del rodillo (el pivote sobre el que rueda una palanca) que se utiliza como articulación en un punto del rodillo.

Pc=πd22τr2

Fuerza total en el balancín de la válvula de escape dado el momento de flexión cerca de la protuberancia del balancín

La Fuerza total sobre el balancín de la válvula de escape dado el momento de flexión cerca de la protuberancia del balancín es la Fuerza total que actúa sobre el balancín de la válvula de escape debido a la carga de gas, la Fuerza de inercia y la Fuerza del resorte.

Pe=Mbaa-d1

¿Cómo encontrar Fórmulas?

A continuación se ofrecen algunos consejos para obtener mejores resultados de búsqueda.
Sea específico: cuanto más específica sea su consulta, mejores serán los resultados.
Utilice varias palabras clave: combine varias palabras clave para limitar los resultados.
Experimenta con sinónimos: Diferentes términos pueden producir resultados diferentes.
Búsqueda con comodines: utiliza el operador * (asterisco). TENGA EN CUENTA que este operador funciona solo al final de una palabra. Ejemplo: biografía*, área*, etc.

Como alternativa, puede navegar a través de las subcategorías dentro de para concentrarse en las fórmulas de interés.

© 2024-2025. Developed & Maintained by softUsvista Inc.
Copied!