Fuerza eléctrica según la ley de CoulombLa Fuerza eléctrica según la fórmula de la Ley de Coulomb se define como una medida de la Fuerza electrostática de atracción o repulsión entre dos objetos cargados, cuantificando la interacción entre ellos en función de la magnitud de sus cargas y la distancia entre ellos.
Fuerza centrífuga para el gobernador PickeringLa fórmula de Fuerza centrífuga para el regulador de Pickering se define como la Fuerza que tiende a alejar un cuerpo giratorio del centro de rotación, utilizada para equilibrar el peso de la bola en un regulador de Pickering, un dispositivo que regula la velocidad de un motor.
Fuerza entre cables paralelosLa fórmula de Fuerza entre cables paralelos se define como una medida de la Fuerza magnética por unidad de longitud entre dos cables paralelos que transportan corrientes en la misma dirección, lo cual es un concepto fundamental para comprender la interacción entre campos electromagnéticos y corrientes eléctricas.
Fuerza estática usando desplazamiento máximo o amplitud de vibración forzadaLa fórmula de Fuerza estática que utiliza el desplazamiento máximo o la amplitud de vibración forzada se define como una medida de la Fuerza máxima ejercida sobre un objeto sometido a vibración forzada, teniendo en cuenta el desplazamiento máximo o la amplitud de la vibración y la frecuencia de la vibración.
Fuerza estática cuando la amortiguación es insignificanteLa fórmula de Fuerza estática cuando la amortiguación es insignificante se define como una medida de la Fuerza máxima ejercida sobre un objeto en un sistema vibracional cuando la Fuerza de amortiguación es insignificante, lo que proporciona información sobre el comportamiento oscilatorio del sistema y su respuesta a Fuerzas externas.
Fuerza estáticaLa fórmula de Fuerza estática se define como la medida de la Fuerza ejercida sobre un objeto en una dirección específica, generalmente en un sistema mecánico, lo cual es esencial para comprender el comportamiento de los objetos bajo varios tipos de Fuerzas, como fricción, Fuerza normal y tensión, en diferentes contextos como la física y la ingeniería.
Fuerza perturbadora periódica externaLa fórmula de Fuerza perturbadora periódica externa se define como una medida de la Fuerza externa que hace que un sistema vibratorio oscile a una frecuencia específica, a menudo observada en vibraciones forzadas subamortiguadas, donde la Fuerza es periódica y altera la frecuencia natural del sistema, lo que genera un patrón vibratorio complejo.
Fuerza restauradora en SHMLa Fuerza restauradora en la fórmula SHM se define como una medida de la Fuerza responsable de restaurar un objeto a su posición de equilibrio en movimiento armónico simple, proporcional al desplazamiento desde la posición media y dirigida hacia la posición media.
Fuerza de elevación para un ángulo de deslizamiento determinadoLa ecuación de la Fuerza de sustentación para un ángulo de planeo dado se deriva de la relación entre la Fuerza de sustentación, la Fuerza de arrastre y el ángulo de planeo en vuelo planeado. Muestra que la Fuerza de sustentación es proporcional a la Fuerza de arrastre e inversamente proporcional a la tangente del ángulo de planeo; utilizando esta ecuación, puede determinar la Fuerza de sustentación requerida para mantener un ángulo de planeo particular durante el vuelo sin motor.
Fuerza cortante para sección rectangularLa fórmula de Fuerza cortante para sección rectangular se define como una medida de las Fuerzas internas que ocurren en una sección rectangular de una viga, resultantes de las cargas externas aplicadas, que pueden provocar que la viga se deforme o incluso falle.
Fuerza cortante en la unión de la parte superior del almaLa fórmula de Fuerza cortante en la unión de la parte superior del alma se define como una medida de la Fuerza transversal que se produce en la unión de la parte superior del alma en una viga de sección en I, lo cual es fundamental para determinar la integridad estructural de la viga bajo diversas cargas.
Fuerza cortante máxima en la sección ILa fórmula de Fuerza cortante máxima en una sección en I se define como una medida de la Fuerza cortante máxima experimentada por una viga de sección en I, que es un parámetro crítico en el análisis y diseño estructural, ya que ayuda a los ingenieros a determinar la capacidad de la viga para resistir el esfuerzo cortante y la deformación.
Fuerza de corte en WebLa fórmula de Fuerza cortante en el alma se define como una medida de las Fuerzas internas que causan deformación en una viga, específicamente en el alma de una viga de sección I, lo cual es fundamental en el análisis y diseño estructural para garantizar la seguridad e integridad de la viga bajo diversas cargas.
Fuerza de retardo para el cierre gradual de válvulasLa fórmula de la Fuerza de retardo para el cierre gradual de válvulas se conoce considerando la densidad del fluido, el área y la longitud de la tubería, la velocidad del flujo de agua a través de una tubería y el tiempo necesario para cerrar la válvula.
Fuerza axial en el embrague de cono de la teoría del desgaste constante dada la presiónFuerza axial sobre el embrague cónico a partir de la teoría del desgaste constante La fórmula de presión dada se define como una medida de la Fuerza ejercida sobre el embrague cónico, que está influenciada por la presión aplicada y las dimensiones del embrague, lo que proporciona información valiosa sobre el rendimiento del embrague y las características de desgaste.
Fuerza centrífuga en el embragueLa Fuerza centrífuga en el embrague se define como la Fuerza que actúa sobre los bloques de zapata del embrague centrífugo en dirección radial hacia afuera.
Fuerza de resorte en embrague centrífugoLa Fuerza del resorte en el embrague centrífugo se define como la Fuerza que actúa sobre la zapata del embrague centrífugo debido al resorte utilizado en el embrague centrífugo.
Fuerza de fricción en el embrague centrífugoLa Fuerza de fricción en el embrague centrífugo se define como la Fuerza que actúa sobre la placa del embrague de fricción cuando el embrague está acoplado y como resultado de la fricción entre el embrague y las zapatas.
Fuerza tangencial en el engranaje debido al par nominalLa Fuerza tangencial sobre el engranaje debido al par nominal se define como la Fuerza que actúa sobre un engranaje recto en la dirección de una tangente a la superficie curva de la circunferencia del engranaje. Esta Fuerza tiende a hacer girar el engranaje recto.
Fuerza de inercia dado el número de EulerLa Fuerza de inercia dada la fórmula del número de Euler se define como cualquier Fuerza invocada por un observador para mantener la validez de la segunda ley del movimiento de Isaac Newton en un sistema de referencia que gira o acelera a un ritmo constante.
Fuerza de inercia dado el número de FroudeLa Fuerza de inercia dada la fórmula del número de Froude se define como cualquier Fuerza invocada por un observador para mantener la validez de la segunda ley del movimiento de Isaac Newton en un sistema de referencia que gira o acelera a un ritmo constante.
Fuerza del haz del diente del engranajeLa Fuerza de la viga del diente del engranaje es la Fuerza del diente del oso considerado como una viga en voladizo. La componente tangencial de la Fuerza sobre el diente provoca el momento flector sobre la base del diente. Entonces, en realidad, la Fuerza del haz del valor máximo de la Fuerza tangencial que el diente puede transmitir sin fallar por flexión.
Fuerza de fricción en el cuerpo AFuerza de fricción sobre un cuerpo Una fórmula se define como la medida de la Fuerza ejercida por una superficie sobre un objeto mientras se mueve o intenta moverse a lo largo de esa superficie, oponiéndose al movimiento, y está influenciada por el coeficiente de fricción estática máxima, la masa del objeto, la aceleración debida a la gravedad y el ángulo de inclinación.
Fuerza de fricción en el cuerpo BLa fórmula de Fuerza de fricción sobre un cuerpo B se define como la medida de la Fuerza ejercida sobre un objeto debido a la resistencia de fricción entre el objeto y la superficie con la que está en contacto, teniendo en cuenta el coeficiente de fricción estática máxima, la masa del objeto, la aceleración debida a la gravedad y el coseno del ángulo de inclinación.
Fuerza de peladoLa Fuerza de desforre es la Fuerza necesaria para pelar o retirar la pieza perforada de la chapa y se calcula como el producto de la constante de desforre, el perímetro del corte del punzonado y el espesor del material durante el desforre.
Fuerza de flexiónSe requiere Fuerza de flexión para deformar y doblar el componente en la forma deseada durante una operación de flexión.
Fuerza de giro en el anillo elementalLa fórmula de Fuerza de giro sobre un anillo elemental se define como una representación del par de torsión ejercido sobre un eje circular hueco. Ilustra la relación entre la tensión de corte, el radio y las dimensiones del anillo, lo que proporciona información sobre el comportamiento mecánico de los sistemas giratorios.
Fuerza de flotación en prisma verticalLa Fuerza de flotación en el prisma vertical será igual al producto del volumen del sólido, la aceleración de la gravedad y la densidad del agua.
Fuerza de corte primaria en cada pernoLa Fuerza de corte primaria en cada fórmula de perno se define como la relación entre la Fuerza externa y el número de pernos. Es la Fuerza que actúa en una dirección paralela a una superficie o a una sección transversal plana de un cuerpo.
Fuerza externa en el pernoLa Fuerza externa sobre el perno es crucial para garantizar la confiabilidad y seguridad de la unión. La Fuerza externa sobre un perno puede verse influenciada por varios factores, incluidas las cargas aplicadas, la geometría del perno y las propiedades de los materiales involucrados.
Fuerza del campo magnéticoLa fórmula de la Fuerza del campo magnético se define como un campo vectorial que describe la influencia magnética en cargas eléctricas en movimiento, corrientes eléctricas y materiales magnéticos. Una carga en movimiento en un campo magnético experimenta una Fuerza perpendicular a su propia velocidad y al campo magnético.
Fuerza de choque de dos presionesLa Fuerza de choque de dos presiones no es más que una relación entre ellas, también la Fuerza de choque es el valor del impacto que se observa durante un impacto.
Fuerza de choque del objeto en movimientoLa Fuerza de impacto del objeto en movimiento es la relación entre la presión estática a través del impacto y la presión estática de entrada. La Fuerza del choque normal en un gas perfecto depende únicamente del número de Mach.
Fuerza media objetivo para el diseño de mezclasLa fórmula Target Mean Strength for Mix Design se define como la resistencia de diseño determinada para la fabricación de hormigón armado. Es la máxima resistencia a la compresión del hormigón medida después de 28 días de curado.
Fuerza de arrastre dado el coeficiente de elevaciónFuerza de arrastre dada el coeficiente de elevación es una medida de la Fuerza de arrastre ejercida sobre un objeto, calculada multiplicando la Fuerza de elevación por el coeficiente de resistencia y dividiéndola por el coeficiente de elevación, proporcionando un valor cuantitativo de la resistencia experimentada por un objeto que se mueve a través de un fluido. .