Fuerza viscosa utilizando la pérdida de carga debido al flujo laminarLa fórmula de Fuerza viscosa que utiliza la pérdida de carga debido al flujo laminar se define como una representación de la resistencia que encuentra un fluido al fluir por una tubería debido a su viscosidad. Esta Fuerza está influenciada por factores como las propiedades del fluido, las dimensiones de la tubería y el caudal.
Fuerza que actúa normal a la cara inclinada dada la Fuerza de corte y la Fuerza de empujeLa Fuerza que actúa normal a la cara de inclinación dada la Fuerza de corte y la Fuerza de empuje y la fórmula del ángulo de inclinación normal se define como el producto de la Fuerza de corte y la función coseno del ángulo de inclinación normal, restado por el producto de la Fuerza de empuje y la función seno del ángulo de inclinación normal.
Fuerza de corte en la sección dada Área de corteLa fórmula de Fuerza cortante en la sección dada el área cortante se define como una medida de la Fuerza que causa deformación al deslizarse a lo largo de un plano, calculada como el producto del esfuerzo cortante y el área cortante, proporcionando un valor crítico para el análisis y diseño estructural en diversas aplicaciones de ingeniería.
Fuerza ejercida sobre el pistón o por el pistónLa fórmula de Fuerza ejercida sobre el pistón o por el pistón se define como la medida de la Fuerza ejercida sobre un pistón o por un pistón en un sistema hidráulico, que es un componente crítico en los actuadores y motores hidráulicos, y es esencial para comprender la ventaja mecánica y la eficiencia de estos sistemas.
Fuerza cortante en la secciónLa fórmula de la Fuerza cortante en la sección se define como una Fuerza aplicada perpendicular a una superficie, en oposición a una Fuerza de desplazamiento que actúa en la dirección opuesta.
Fuerza durante la retracciónLa fórmula de Fuerza durante la retracción se define como la medida de la Fuerza ejercida por un actuador o motor hidráulico durante la fase de retracción, que es fundamental para determinar el rendimiento general y la eficiencia del sistema en diversas aplicaciones industriales y mecánicas.
Fuerza del electrodoLa Fuerza del electrodo se aplica a la pieza de trabajo por electrodo para garantizar que durante la solidificación, la pepita no desarrolle porosidad ni grietas.
Fuerza de arrastre para el coeficiente de arrastre promedioLa Fuerza de arrastre para el coeficiente de arrastre promedio se conoce al considerar los términos coeficiente de arrastre, la densidad del fluido, el área de la superficie o las placas y la velocidad de la corriente libre.
Fuerza lateral de cola verticalLa Fuerza lateral de cola vertical es una medida de la Fuerza lateral ejercida sobre la cola vertical de una aeronave, lo que indica su capacidad para resistir la guiñada y mantener la estabilidad direccional durante el vuelo; depende de la pendiente de la curva de elevación de la cola vertical, el ángulo de ataque, el área y la dinámica. presión, y es crucial para garantizar la estabilidad general y el control de la aeronave durante diversos regímenes de vuelo.
Fuerzas gravitacionales sobre partículasLa fórmula de las Fuerzas gravitacionales sobre partículas se define como los aspectos cuantitativos de la ley de atracción gravitacional entre dos cuerpos de masa m1 y m2.
Fuerza que actúa en la dirección x en la ecuación del momentoLa fórmula de la ecuación de Fuerza que actúa en la dirección x en el momento se define como la Fuerza neta ejercida en la dirección x sobre un volumen de control en un fluido hidrostático, resultante de la combinación del flujo de momento y las Fuerzas de presión que actúan sobre el volumen.
Fuerza que actúa sobre la varilla de empuje del motor dadas sus dimensiones y esfuerzos generadosLa Fuerza que actúa sobre la varilla de empuje del motor dadas sus dimensiones y el esfuerzo generado es la cantidad de Fuerza que actúa sobre el extremo de una varilla de empuje que está equipada con un elevador, sobre el cual hace contacto el árbol de levas. El lóbulo del árbol de levas mueve el elevador hacia arriba, lo que mueve la varilla de empuje.
Fuerza que actúa sobre la varilla de empuje del motorLa Fuerza que actúa sobre la varilla de empuje del motor es la cantidad de Fuerza que actúa sobre el extremo de una varilla de empuje que está equipada con un elevador, sobre el cual hace contacto el árbol de levas. El lóbulo del árbol de levas mueve el elevador hacia arriba, lo que mueve la varilla de empuje.
Fuerza que actúa sobre la varilla de empuje del motor de aceroLa Fuerza que actúa sobre la varilla de empuje del motor hecha de acero es la cantidad de Fuerza que actúa sobre el extremo de una varilla de empuje que está equipada con un elevador, sobre el cual hace contacto el árbol de levas. El lóbulo del árbol de levas mueve el elevador hacia arriba, lo que mueve la varilla de empuje.
Fuerza del campo magnético externoLa Fuerza del Campo Magnético Externo se produce por el movimiento de cargas eléctricas y los momentos magnéticos intrínsecos de las partículas elementales asociadas con una propiedad cuántica fundamental, su espín.
Fuerza de campo para ionización de supresión de barreraLa fórmula de intensidad de campo para la ionización con supresión de barrera se define como una relación en la que, si el campo aplicado es de intensidad suficiente para deprimir el punto de silla desarrollado por debajo del potencial de ionización, el electrón ya no ve una barrera al continuo y escapa libremente del sistema.
Fuerza aplicada tangencialmente en el conductorLa fórmula de Fuerza aplicada tangencialmente sobre el conductor se define como la medida de la Fuerza ejercida tangencialmente sobre el conductor en un sistema de engranajes dentados, que está influenciada por el radio del conductor y el ángulo de rotación, desempeñando un papel crucial en la determinación de la eficiencia del mecanismo de engranaje.
Fuerza de resistencia que actúa tangencialmente sobre la accionadaLa fórmula de Fuerza de resistencia que actúa tangencialmente sobre el engranaje impulsado se define como la Fuerza que se opone al movimiento de un engranaje impulsado en un sistema de engranajes dentados, actuando tangencialmente a la dirección del movimiento y está influenciada por el radio del engranaje impulsado y el ángulo de la Fuerza motriz.
Fuerza normal presionando el bloque de freno en la rueda para freno de zapataLa fórmula de Fuerza normal que presiona el bloque de freno sobre la rueda para el freno de zapata se define como la Fuerza ejercida por el bloque de freno sobre la rueda en un sistema de freno de zapata, que es un componente crítico en el mecanismo de frenado de los vehículos, que influye en la potencia de frenado general y la seguridad del vehículo.
Fuerza restauradoraLa fórmula de Fuerza de restauración se define como una medida de la Fuerza que restaura un objeto a su posición original después de haber sido desplazado de su posición de equilibrio, a menudo observada en movimientos oscilatorios, y es un concepto crucial para comprender la dinámica de los sistemas vibratorios.
Fuerza de restauración usando el peso del cuerpoLa fórmula de Fuerza de restauración utilizando el peso del cuerpo se define como la Fuerza que restaura un objeto a su posición original después de haber sido desplazado de su posición de equilibrio, teniendo en cuenta el peso del cuerpo y las restricciones que actúan sobre él, y es un concepto crucial para comprender la frecuencia natural de las vibraciones longitudinales libres.
Fuerza aceleradoraLa fórmula de Fuerza de aceleración se define como una medida de la Fuerza que hace que un objeto gire o se retuerza alrededor de un eje central, lo que produce vibraciones torsionales, y es un parámetro crítico en el análisis del movimiento de rotación y la vibración en sistemas mecánicos.
Fuerza de elevaciónLa fórmula de Fuerza de sustentación se define como una medida de la Fuerza ascendente ejercida sobre un objeto a medida que se mueve a través de un fluido, como aire o agua, a altas velocidades, particularmente en el contexto de parámetros de flujo hipersónico, donde la interacción entre el objeto y el fluido es crítica.
Fuerza de arrastreLa fórmula de Fuerza de arrastre se define como una medida de la resistencia al movimiento de un objeto a través de un fluido, generalmente aire o agua, resultante de la interacción entre el objeto y el fluido, y es un parámetro crítico en el estudio del flujo hipersónico y la aerodinámica.