Fuerza mínima requerida para deslizar el cuerpo en un plano horizontal rugosoLa fórmula de Fuerza mínima requerida para deslizar un cuerpo sobre un plano horizontal rugoso se define como la menor cantidad de Fuerza necesaria para iniciar el movimiento de deslizamiento de un objeto sobre una superficie horizontal rugosa, teniendo en cuenta el peso del objeto y el ángulo de elevación del plano.
Fuerza de flotaciónLa fórmula de la Fuerza de flotabilidad se define como la Fuerza ascendente ejercida por un fluido sobre un objeto parcial o totalmente sumergido en él, resultante de la diferencia de presión entre la parte superior e inferior del objeto, y es un concepto fundamental en la dinámica de fluidos hidrostáticos.
Fuerza de fricción en la transmisión por correa en VLa fórmula de Fuerza de fricción en la transmisión por correa trapezoidal se define como la medida de la Fuerza que se opone al movimiento entre la correa y la polea en un sistema de transmisión por correa trapezoidal, que está influenciada por el coeficiente de fricción de la correa, el radio de la polea y el ángulo de la correa trapezoidal.
Fuerza tangencial en el eje del engranajeLa fórmula de Fuerza tangencial sobre el eje del engranaje se define como la medida de la Fuerza ejercida tangencialmente sobre el eje del engranaje, que es un parámetro crítico para determinar la eficiencia y el rendimiento de los sistemas de engranajes, particularmente en aplicaciones de transmisión de potencia mecánica y rotación.
Fuerza normal en el eje del engranajeLa fórmula de Fuerza normal sobre el eje del engranaje se define como la medida de la Fuerza ejercida sobre el eje del engranaje debido al peso del engranaje y las Fuerzas externas que actúan sobre él, lo cual es esencial para determinar la estabilidad y la eficiencia del sistema de engranajes en diversas aplicaciones mecánicas.
Fuerza de control para el gobernador de PorterLa fórmula de Fuerza de control del gobernador Porter se define como la Fuerza que regula el movimiento de las bolas del gobernador en un gobernador Porter, manteniendo el equilibrio y controlando la velocidad del motor al equilibrar la Fuerza centrífuga con el peso de las bolas.
Fuerza radial en cada bola en el gobernador de PorterLa fórmula de Fuerza radial en cada bola en el regulador Porter se define como la Fuerza ejercida sobre cada bola en el regulador Porter, un dispositivo mecánico utilizado para regular la velocidad de un motor, que depende de la Fuerza del resorte, el radio y la altura del regulador.
Fuerza radial correspondiente requerida en cada bola para gobernadores cargados por resorteLa fórmula de la Fuerza radial correspondiente requerida en cada bola para reguladores con resorte se define como la Fuerza requerida en cada bola de un regulador con resorte para mantener el equilibrio, lo cual es crucial para comprender el funcionamiento de los reguladores en sistemas mecánicos, particularmente para controlar la velocidad del motor.
Fuerza centrífuga resultanteLa Fuerza centrífuga resultante se obtiene de las componentes horizontal y vertical de la Fuerza centrífuga.
Fuerza transmitidaLa fórmula de Fuerza transmitida se define como una medida de la Fuerza máxima que se puede transmitir a un sistema mecánico en movimiento vibracional, teniendo en cuenta la rigidez del sistema, el coeficiente de amortiguamiento y la frecuencia angular, proporcionando un parámetro crítico en el diseño y análisis de sistemas mecánicos propensos a vibraciones.
Fuerza transmitida dada la relación de transmisibilidadLa fórmula de la relación de transmisibilidad dada la Fuerza transmitida se define como una medida de la Fuerza transmitida a través de un sistema mecánico, que es un parámetro crítico en las vibraciones mecánicas, que permite a los ingenieros analizar y diseñar sistemas que minimicen las vibraciones no deseadas y garanticen un funcionamiento suave.
Fuerza aplicada dada la relación de transmisibilidadLa fórmula de la relación de transmisibilidad dada la Fuerza aplicada se define como una medida de la Fuerza aplicada a un sistema en vibraciones mecánicas, que depende de la relación de transmisibilidad y de la Fuerza transmitida, lo que proporciona un parámetro crucial para comprender la dinámica de los sistemas vibracionales.
Fuerza aplicada dada la relación de transmisibilidad y el desplazamiento máximo de vibraciónLa fórmula de Fuerza aplicada dada la relación de transmisibilidad y el desplazamiento máximo de vibración se define como una medida de la Fuerza aplicada a un sistema en vibraciones mecánicas, que está influenciada por la relación de transmisibilidad y el desplazamiento máximo de vibración, y es un parámetro crítico para comprender el comportamiento dinámico de los sistemas vibratorios.
Fuerzas que actúan sobre el cuerpo a lo largo de la trayectoria de vueloLa fórmula de Fuerzas que actúan sobre un cuerpo a lo largo de la trayectoria de vuelo se define como una medida de las Fuerzas que actúan sobre un cuerpo a medida que se mueve a lo largo de una trayectoria de vuelo, específicamente la Fuerza de arrastre y el componente de peso, que están influenciados por la velocidad y la altitud del cuerpo.
Fuerzas que actúan perpendicularmente al cuerpo en la trayectoria de vueloLa fórmula de Fuerzas que actúan perpendicularmente al cuerpo en la trayectoria de vuelo se define como la medida de la Fuerza neta ejercida sobre un objeto que se mueve a velocidades hipersónicas, teniendo en cuenta el peso del objeto, su velocidad y el radio de su trayectoria de vuelo, proporcionando datos cruciales para los mapas de velocidad de altitud en trayectorias de vuelo hipersónicas.
Fuerza de elevación en el cilindro para circulaciónLa fórmula de la Fuerza de elevación en el cilindro para la circulación se conoce teniendo en cuenta la densidad, la longitud del cilindro, la velocidad de la corriente libre y la circulación.
Fuerza de arrastre sobre placa planaLa fórmula de Fuerza de arrastre sobre una placa plana se define como una medida de la resistencia al movimiento de una placa plana que se mueve a través de un fluido, como aire o agua, debido a los efectos viscosos del fluido, que depende de la densidad y la velocidad del fluido, así como del área de superficie y el coeficiente de arrastre de la placa.
Fuerza de tracción axial dada la tensión de tracción en el eje huecoLa fórmula de Fuerza de tracción axial dada la tensión de tracción en un eje hueco se define como la cantidad máxima de Fuerza de tracción que un eje hueco puede soportar sin sufrir deformación, lo cual es crucial en el diseño de ejes huecos para garantizar su integridad estructural y confiabilidad en diversas aplicaciones mecánicas.
Fuerza de corte primaria en cada pernoLa Fuerza de corte primaria en cada fórmula de perno se define como la relación entre la Fuerza externa y el número de pernos. Es la Fuerza que actúa en una dirección paralela a una superficie o a una sección transversal plana de un cuerpo.
Fuerza externa en el pernoLa Fuerza externa sobre el perno es crucial para garantizar la confiabilidad y seguridad de la unión. La Fuerza externa sobre un perno puede verse influenciada por varios factores, incluidas las cargas aplicadas, la geometría del perno y las propiedades de los materiales involucrados.
Fuerza media sobre el resorte dada la tensión mediaLa fórmula de Fuerza media sobre resorte dada la tensión media se define como una medida de la Fuerza promedio ejercida sobre un resorte en condiciones de carga fluctuantes, lo que proporciona un parámetro de diseño crítico para garantizar la integridad estructural del resorte contra ciclos repetidos de carga y descarga.
Fuerza axial transmitida por resorte exteriorLa fórmula de Fuerza axial transmitida por el resorte externo se define como la Fuerza ejercida por el resorte externo en un sistema de resorte helicoidal, que está influenciada por el diámetro de los resortes interno y externo, y es un parámetro crítico para determinar el comportamiento y el rendimiento mecánico general del resorte.
Fuerza Axial transmitida por Inner SpringLa fórmula de Fuerza axial transmitida por el resorte interno se define como la medida de la Fuerza ejercida por el resorte interno en un sistema de resorte helicoidal, lo cual es esencial para determinar el comportamiento mecánico general y el rendimiento del resorte bajo diversas cargas y tensiones.
Fuerza de pretensado a distancia X por expansión de la serie TaylorLa Fuerza de pretensado a la distancia X mediante expansión en serie de Taylor se define como la fórmula para encontrar la pérdida de pretensado debido a la fricción para valores pequeños de ángulo acumulativo, coeficiente de oscilación, distancia desde el extremo y coeficiente de fricción.
Fuerza hacia abajo sobre la cuñaLa fórmula de la Fuerza descendente sobre la cuña se define como el valor de la Fuerza descendente sobre la cuña del suelo considerado cuando tenemos información previa de la intensidad de la carga.
Fuerza que actúa sobre el émbolo hidráulicoLa fórmula de Fuerza que actúa sobre el émbolo hidráulico se define como la medida de la Fuerza ejercida por el fluido hidráulico sobre el émbolo, el cual es responsable de transmitir la Fuerza al eje de salida, dando como resultado en última instancia el trabajo mecánico realizado por la máquina hidráulica.
Fuerza requerida al final de la palanca hidráulicaLa fórmula de Fuerza requerida en el extremo de la palanca hidráulica se define como la cantidad de Fuerza necesaria en el extremo de una palanca hidráulica para levantar un cierto peso, teniendo en cuenta la distancia del peso desde el punto de apoyo y la ventaja mecánica de la palanca.
Fuerza máxima en equilibrioLa fórmula de Fuerza Máxima en Equilibrio se define como la Fuerza requerida para elevar el líquido.
Fuerza de doblete para flujo incompresible 3DLa fórmula Fuerza del doblete para flujo incompresible 3D calcula la Fuerza del doblete para un flujo doblete incompresible tridimensional utilizando el potencial de velocidad del flujo.
Fuerza del doblete dada la velocidad radialLa fórmula Fuerza del doblete dada la velocidad radial calcula la Fuerza del doblete que induce el flujo con el campo de velocidad uniforme en una dirección particular utilizando la velocidad radial dada en una ubicación particular.
Fuerza del doblete dada la velocidad tangencialLa fórmula Fuerza del doblete dada velocidad tangencial calcula la Fuerza del doblete que induce el flujo con el campo de velocidad uniforme en una dirección particular utilizando la velocidad tangencial dada en una ubicación particular.
Fuerza necesaria para evitar la expansiónLa fórmula de Fuerza requerida para evitar la expansión se define como el producto del coeficiente de expansión por el aumento de temperatura y el área del riel por el módulo de elasticidad del acero.
Fuerza axial totalLa fórmula de la Fuerza axial total se define como la Fuerza total que actúa sobre la placa del embrague durante la transmisión del par.
Fuerza de la ruedaLa fórmula de Fuerza de la rueda se define como la medida de la Fuerza ejercida por la rueda sobre la superficie de la carretera, que es un parámetro crítico para evaluar el rendimiento y la eficiencia de un vehículo, particularmente en términos de tracción, aceleración y frenado.
Fuerza de impacto en el vehículo después del accidenteLa fórmula de Fuerza de impacto sobre el vehículo después de un choque se define como la medida de la Fuerza promedio ejercida sobre un vehículo durante un choque, que es un parámetro crítico para evaluar la gravedad del impacto y el daño resultante al vehículo y sus ocupantes.
Fuerza en el Punto 1 usando la Ley de PascalLa Fuerza en el Punto 1 utilizando la fórmula de la Ley de Pascal se define como la función de la Fuerza en el punto 2 y el área de la sección transversal de ambos puntos. Una consecuencia de que la presión en un fluido permanezca constante en la dirección horizontal es que la presión aplicada a un fluido confinado aumenta la presión en la misma cantidad. Esto se llama la ley de Pascal, en honor a Blaise Pascal (1623-1662). Pascal también sabía que la Fuerza aplicada por un fluido es proporcional al área de la superficie. Se dio cuenta de que se podían conectar dos cilindros hidráulicos de diferentes áreas, y el más grande podía usarse para ejercer una Fuerza proporcionalmente mayor que la aplicada al más pequeño. La “máquina de Pascal” ha sido la fuente de muchos inventos que forman parte de nuestra vida cotidiana, como los frenos hidráulicos y los ascensores. Esto es lo que nos permite levantar un coche fácilmente con un brazo.
Fuerza en el Punto 2 usando la Ley de PascalLa Fuerza en el Punto 2 utilizando la fórmula de la Ley de Pascal se define como la función de la Fuerza en el punto 1 y el área de la sección transversal de ambos puntos. Una consecuencia de que la presión en un fluido permanezca constante en la dirección horizontal es que la presión aplicada a un fluido confinado aumenta la presión en la misma cantidad. Esto se llama la ley de Pascal, en honor a Blaise Pascal (1623-1662). Pascal también sabía que la Fuerza aplicada por un fluido es proporcional al área de la superficie. Se dio cuenta de que se podían conectar dos cilindros hidráulicos de diferentes áreas, y el más grande podía usarse para ejercer una Fuerza proporcionalmente mayor que la aplicada al más pequeño. La “máquina de Pascal” ha sido la fuente de muchos inventos que forman parte de nuestra vida cotidiana, como los frenos hidráulicos y los ascensores. Esto es lo que nos permite levantar un coche fácilmente con un brazo.
Fuerza de campo para ionización de supresión de barreraLa fórmula de intensidad de campo para la ionización con supresión de barrera se define como una relación en la que, si el campo aplicado es de intensidad suficiente para deprimir el punto de silla desarrollado por debajo del potencial de ionización, el electrón ya no ve una barrera al continuo y escapa libremente del sistema.