Fuerza eléctrica según la ley de CoulombLa Fuerza eléctrica según la fórmula de la Ley de Coulomb se define como una medida de la Fuerza electrostática de atracción o repulsión entre dos objetos cargados, cuantificando la interacción entre ellos en función de la magnitud de sus cargas y la distancia entre ellos.
Fuerza de flotaciónLa fórmula de la Fuerza de flotabilidad se define como la Fuerza ascendente ejercida por un fluido sobre un objeto parcial o totalmente sumergido en él, resultante de la diferencia de presión entre la parte superior e inferior del objeto, y es un concepto fundamental en la dinámica de fluidos hidrostáticos.
Fuerza de fricción en la transmisión por correa en VLa fórmula de Fuerza de fricción en la transmisión por correa trapezoidal se define como la medida de la Fuerza que se opone al movimiento entre la correa y la polea en un sistema de transmisión por correa trapezoidal, que está influenciada por el coeficiente de fricción de la correa, el radio de la polea y el ángulo de la correa trapezoidal.
Fuerza tangencial en el eje del engranajeLa fórmula de Fuerza tangencial sobre el eje del engranaje se define como la medida de la Fuerza ejercida tangencialmente sobre el eje del engranaje, que es un parámetro crítico para determinar la eficiencia y el rendimiento de los sistemas de engranajes, particularmente en aplicaciones de transmisión de potencia mecánica y rotación.
Fuerza normal en el eje del engranajeLa fórmula de Fuerza normal sobre el eje del engranaje se define como la medida de la Fuerza ejercida sobre el eje del engranaje debido al peso del engranaje y las Fuerzas externas que actúan sobre él, lo cual es esencial para determinar la estabilidad y la eficiencia del sistema de engranajes en diversas aplicaciones mecánicas.
Fuerza de control para el gobernador de PorterLa fórmula de Fuerza de control del gobernador Porter se define como la Fuerza que regula el movimiento de las bolas del gobernador en un gobernador Porter, manteniendo el equilibrio y controlando la velocidad del motor al equilibrar la Fuerza centrífuga con el peso de las bolas.
Fuerza radial en cada bola en el gobernador de PorterLa fórmula de Fuerza radial en cada bola en el regulador Porter se define como la Fuerza ejercida sobre cada bola en el regulador Porter, un dispositivo mecánico utilizado para regular la velocidad de un motor, que depende de la Fuerza del resorte, el radio y la altura del regulador.
Fuerza radial correspondiente requerida en cada bola para gobernadores cargados por resorteLa fórmula de la Fuerza radial correspondiente requerida en cada bola para reguladores con resorte se define como la Fuerza requerida en cada bola de un regulador con resorte para mantener el equilibrio, lo cual es crucial para comprender el funcionamiento de los reguladores en sistemas mecánicos, particularmente para controlar la velocidad del motor.
Fuerza axial máximaLa fórmula de la Fuerza axial máxima se define como el producto de la tensión en la dirección de la Fuerza y el área de la sección transversal.
Fuerza restauradora en SHMLa Fuerza restauradora en la fórmula SHM se define como una medida de la Fuerza responsable de restaurar un objeto a su posición de equilibrio en movimiento armónico simple, proporcional al desplazamiento desde la posición media y dirigida hacia la posición media.
Fuerza de arrastre en la placaLa Fuerza de arrastre en la placa se conoce considerando el ancho de la placa, la viscosidad y la velocidad del fluido, y el número de Reynolds en la placa.
Fuerza impulsoraLa Fuerza impulsora se define como la Fuerza y el peso efectivo de la partícula en un fluido. Si se conocen todos los demás valores, se puede determinar cualquier cosa.
Fuerza ascendente debida a la filtración de aguaLa Fuerza Ascendente Debido a la Infiltración de Agua se define como el valor de la Fuerza ascendente cuando tenemos información previa de otros parámetros utilizados.
Fuerza de corte por unidad de área o tensión de corteLa Fuerza Cortante Por Unidad de Área o Esfuerzo Cortante se define cuando la placa superior se mueve con una velocidad V con respecto a la otra placa. Newton postuló que la velocidad entre las placas era lineal y que la Fuerza necesaria para sostener el movimiento era proporcional al esfuerzo cortante.
Fuerza en prototipoLa Fuerza sobre el prototipo se utiliza para indicar la relación entre el prototipo, la cantidad y el modelo.
Fuerza de choque de dos presionesLa Fuerza de choque de dos presiones no es más que una relación entre ellas, también la Fuerza de choque es el valor del impacto que se observa durante un impacto.
Fuerza de choque del objeto en movimientoLa Fuerza de impacto del objeto en movimiento es la relación entre la presión estática a través del impacto y la presión estática de entrada. La Fuerza del choque normal en un gas perfecto depende únicamente del número de Mach.
Fuerza de impacto en el vehículo después del accidenteLa fórmula de Fuerza de impacto sobre el vehículo después de un choque se define como la medida de la Fuerza promedio ejercida sobre un vehículo durante un choque, que es un parámetro crítico para evaluar la gravedad del impacto y el daño resultante al vehículo y sus ocupantes.
Fuerza en el Punto 1 usando la Ley de PascalLa Fuerza en el Punto 1 utilizando la fórmula de la Ley de Pascal se define como la función de la Fuerza en el punto 2 y el área de la sección transversal de ambos puntos. Una consecuencia de que la presión en un fluido permanezca constante en la dirección horizontal es que la presión aplicada a un fluido confinado aumenta la presión en la misma cantidad. Esto se llama la ley de Pascal, en honor a Blaise Pascal (1623-1662). Pascal también sabía que la Fuerza aplicada por un fluido es proporcional al área de la superficie. Se dio cuenta de que se podían conectar dos cilindros hidráulicos de diferentes áreas, y el más grande podía usarse para ejercer una Fuerza proporcionalmente mayor que la aplicada al más pequeño. La “máquina de Pascal” ha sido la fuente de muchos inventos que forman parte de nuestra vida cotidiana, como los frenos hidráulicos y los ascensores. Esto es lo que nos permite levantar un coche fácilmente con un brazo.
Fuerza en el Punto 2 usando la Ley de PascalLa Fuerza en el Punto 2 utilizando la fórmula de la Ley de Pascal se define como la función de la Fuerza en el punto 1 y el área de la sección transversal de ambos puntos. Una consecuencia de que la presión en un fluido permanezca constante en la dirección horizontal es que la presión aplicada a un fluido confinado aumenta la presión en la misma cantidad. Esto se llama la ley de Pascal, en honor a Blaise Pascal (1623-1662). Pascal también sabía que la Fuerza aplicada por un fluido es proporcional al área de la superficie. Se dio cuenta de que se podían conectar dos cilindros hidráulicos de diferentes áreas, y el más grande podía usarse para ejercer una Fuerza proporcionalmente mayor que la aplicada al más pequeño. La “máquina de Pascal” ha sido la fuente de muchos inventos que forman parte de nuestra vida cotidiana, como los frenos hidráulicos y los ascensores. Esto es lo que nos permite levantar un coche fácilmente con un brazo.
Fuerza de campo para ionización de supresión de barreraLa fórmula de intensidad de campo para la ionización con supresión de barrera se define como una relación en la que, si el campo aplicado es de intensidad suficiente para deprimir el punto de silla desarrollado por debajo del potencial de ionización, el electrón ya no ve una barrera al continuo y escapa libremente del sistema.
Fuerza magnéticaLa fórmula de la Fuerza magnética se define como una medida de la Fuerza ejercida sobre un cable portador de corriente en un campo magnético, que es un concepto fundamental para comprender la interacción entre la electricidad y el magnetismo, y tiene numerosas aplicaciones en ingeniería, física y tecnología.
Fuerza de StokesLa fórmula de Fuerza de Stokes se define como una medida de la Fuerza de fricción ejercida sobre un objeto esférico que se mueve a través de un fluido, que es proporcional a la velocidad del objeto y a la viscosidad del fluido, y se utiliza comúnmente para modelar el comportamiento de partículas en fluidos, como el aire o el agua.
Fuerza de inercia por unidad de áreaLa fórmula de Fuerza inercial por unidad de área se define como la medida de la Fuerza ejercida por unidad de área de un fluido debido a su inercia, que es un concepto fundamental en la dinámica de fluidos, particularmente en el estudio del flujo y la presión de fluidos. Es un parámetro importante para comprender el comportamiento de los fluidos en diversas aplicaciones científicas y de ingeniería.